Taxidermia vegana: 'animales' disecados sin sufrimiento

  • La californiana Aimée Baldwin crea réplicas de aves con elementos poco tóxicos, sin rastro de materia animal.
  • "Intento capturar la admiración que siento cuando veo un animal embalsamado, pero sin la presencia macabra de la muerte".
  • En su repertorio hay desde loros, cuervos, buhos y golondrinas hasta aves extintas como el alca gigante o gran pingüino.
Pieza de taxidermia vegana creada por Aimée Baldwin
Pieza de taxidermia vegana creada por Aimée Baldwin
Aimée Baldwin
Pieza de taxidermia vegana creada por Aimée Baldwin

La vistosidad de las plumas, la dureza del pico y de las garras, el brillo de unos ojos artificiales. Al principio los pájaros de la californiana Aimée Baldwin parecen un ejemplo más de taxidermia, un alarde del ser humano que se jacta de ser siempre superior al animal.

Pero las aves son producto de un trabajo minucioso y puramente artesano: material de embalar para el cuerpo, hilo de acero para fabricar patas, resinas para moldear picos, papel crepé para construir plumas...

Es la taxidermia vegana. Sin rastro alguno de materia animal.

Baldwin es escultora autodidacta, tiene estudios relacionados con el teatro y fue diseñadora de productos baratos para halloween. Necesitaba dar "un giro significativo" a su faceta artística.

Su veneración por el medio ambiente y la naturaleza hicieron el resto: "Intento capturar la admiración que siento cuando veo un animal embalsamado, pero quitando la presencia macabra de la muerte. Si es posible tener un objeto que parece un pájaro exótico, la taxidermia real no es necesaria, a no ser que el propósito de poseer un animal embalsamado sea el de tener una prueba de muerte".

Ha creado desde buhos y cuervos hasta aves ya extintas. Aimée Baldwin habla con 20minutos.es sobre los detalles de su trabajo, su ideario y sus metas como taxidermista vegana.

¿Cómo empezó con  su proyecto de taxidermia vegana?

Durante varios años diseñé y esculpí prototipos de productos que se vendían en establecimientos de grandes cadenas. No me gustaba la relación que había establecido con el mundo y quería hacer algo fuera de una cultura consumista que pone a prueba el planeta con la fabricación en masa de productos baratos.

¿Qué pretendía?

Quería que mi trabajo ayudara a la gente a identificarse con la fauna y la flora. Crear los pájaros me da la oportunidad de estudiar sus detalles de cerca mientras pongo a prueba mis habilidades.  He encontrado un canal para expresar mi preocupación por el medio ambiente.

¿Qué siente cuando ve un animal embalsamado?

Me invade una mezcla de emociones. Siento admiración por el animal, tristeza y respeto por su muerte y muchas preguntas sobre su origen. ¿Lo mataron o lo encontraron muerto? ¿Cómo ha terminado embalsamado? ¿Murió en paz o sufrió?

¿Por qué hay una necesidad de preservar a los animales así?

Historicamente la taxidermia ha representado muchas ideas dependiendo del contexto. Antes de que la población pudiera viajar o de que existieran los medios de comunicación, era un modo de enseñar a los demás lo que habitaba en el resto del mundo, ya sea por interés científico, por tener un trofeo o por el estatus que proporcionaba tener un producto exótico.

¿No es algo fetichista?

La taxidermia es un acercamiento honesto del hombre a la naturaleza porque no se puede negar que hay un animal muerto expuesto y embalsamado, es reconocible. Sin embargo, creo que muchos evitan afrontar que se ha matado a un animal incluso cuando comen carne. A lo mejor hay fetichismo en la idea de poseer la muerte, de ser los dominantes de la naturaleza y poder demostrarlo.

¿Qué quiere expresar con su trabajo?

Intento capturar la admiración que siento cuando veo un animal embalsamado, pero quitando la presencia macabra de la muerte. Si es posible tener un objeto que parece un pájaro exótico, la taxidermia real no es necesaria, a no ser que el propósito de poseer una pieza de taxidermia sea el de tener una prueba de muerte. Cuando alguien compra alguno de mis pájaros, vendo un producto de mi trabajo y mi aporte emocional en vez de la muerte de un animal. Me esperanza que la gente evalue sus acciones, que invierta en las experiencias de otros en lugar de saquear recursos naturales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento