
El Consejo de ministros ha aprobado este viernes el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, que facilitará una "vuelta privilegiada" a los inmigrantes que se acojan al Programa de Retorno Voluntario a sus países y deseen regresar en un futuro.
Según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el nuevo reglamento "se pretende ordenar nuestra inmigración, relacionarlo con el mercado de empleo y alienta el retorno voluntario". Rubalcaba ha explicado que con la reforma se hace justicia: "No es justo que los que han ayudado a España sientan que no han hecho nada aquí y que si se van, lo pierden todo".
Ha añadido que el reglamento alienta que quien tenga que volver a su país por quedar en el paro no "pierda" los años de trabajo en España, sino que eso "le cuente" si vuelve cuando sea necesaria mano de obra.
Además, ha dicho que no puede ser que un empresario contrate a un extranjero por tres años, por ejemplo, y, sin embargo, sea despedido al año siguiente.
El nuevo reglamento contempla que a las víctimas extranjeras de violencia de género que se encuentren en situación irregular en España y que denuncien a su agresor no se les incoará un expediente de expulsión hasta que no se dicte sentencia. Solo si esta resultase desfavorable para la denunciante, se iniciaría el trámite de expulsión.
Aprobada la prórroga de la misión en Libia
Además del nuevo Reglamento de Extranjería se ha aprobado la prórroga de dos meses para los aviones F-18 que participan en la misión de exclusión aérea en Libia, que ya avanzó la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien también explicó que España está dispuesta a asumir acciones humanitarias en caso de que lo pida la ONU.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios