No apagues de golpe el motor tras un largo viaje si no quieres sufrir alguno de estos riesgos

La temporada estival está llegando a su fin en España, por tanto, muchos conductores realizan los trayectos de vuelta desde sus destinos vacacionales, por lo que preparan sus vehículos de cara al regreso a casa.

Imagen de un conductor apretando el botón para apagar el motor de su coche
Imagen de un conductor apretando el botón para apagar el motor de su coche
Freepik
Imagen de un conductor apretando el botón para apagar el motor de su coche

La llegada de septiembre supone la vuelta a la rutina para la gran mayoría de los habitantes de España, por tanto, en muchas ocasiones está situación conlleva el regreso a casa desde el destino vacacional, por lo que el viaje suele ser bastante largo

Por otra parte, existen varias recomendaciones para tu vehículo a la hora de la llegada a casa tras un trayecto de muchos kilómetros, como el siguiente consejo que te vamos a contar a continuación.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para apagar el motor tras un viaje?

Una vez llegues a tu lugar de residencia con tu coche después de haber realizado un recorrido de varios centenares de kilómetros en un corto espacio de tiempo, lo mejor, sobre todo en los motores de combustión es dejarlo encendido un par de minutos

En caso de que el desplazamiento realizado haya sido corto y a baja velocidad no es necesario llevar a cabo esta acción. Pero si has ido a velocidad altas y con marchas largas lo mejor esperar.

¿Por qué no debes apagarlo de tras estacionar?

El culpable había ocupado dos espacios.
Imagen de archivo de un coche aparcado frente a su casa.
BONDILOCALLOOP / FACEBOOK / MIRROR

El problema llega porque en el caso de parar el motor sin esperar un par de minutos tras un largo trayecto, el turbo puede seguir girando durante unos segundos sin lubricación, además el aceite que le queda en su interior tiende a carbonizarse, es decir, a quemarse por la alta temperatura que alcanza esta pieza cuando funciona. 

En caso de no llevar a cabo esta acción es muy posible que el turbo sufra una avería, con los inconvenientes que supone eso, ya que es el rodamiento que le da potencia al motor en la gran mayoría de coches

¿Es recomendable esperar un tiempo después de arrancar el motor?

Desde los talleres y concesionarios especifican que hay situaciones en las que es mejor tardar un minuto aproximadamente en emprender la marcha después de arrancar el coche, sobre todo, esto lo debemos hacer cuando llevemos mucho tiempo sin arrancar el automóvil. 

Otra circunstancia en la que es muy recomendable esperar un pequeño tiempo nos la encontramos cuando hay bajas temperaturas y nuestro vehículo duerme en la calle, por lo que deberemos circular de forma progresiva y sin grandes acelerones. Por último, es muy conveniente esperar a que la temperatura del motor suba para alcanzar grandes velocidades, es decir, circular por vías de alta capacidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento