
La Inspección Técnica del Vehículo es un examen periódico que mantiene los estándares de seguridad vial y funcionamiento de automóviles y motos en carretera al mismo tiempo que puede convertirse en motivo de sanción y, por tanto, en un quebradero de cabeza para los conductores.
Los vehículos nuevos deben acudir a su primera revisión a los 4 años de la compra y, después, los chequeos se pasarán cada 2 años hasta que el coche cumpla un total de diez, como en el caso de las motos. A partir de ese momento, la ITV tiene periodicidad anual para los automóviles y en el caso de los ciclomotores, la primera revisión es a los 3 en vez de a los 4 años.
Las sanciones por circular con la etiqueta de la ITV caducada van de los 200 a los 500 euros y, para evitar incurrir en una infracción, es posible ir a pasar la revisión durante todo el mes anterior a la fecha de caducidad sin que esto afecte al periodo de validez posterior.
Pero, ¿dónde debo pasar la ITV? ¿Ha de ser en el lugar donde estoy empadronado o el vehículo está registrado? ¿La persona que debe ir a la revisión es la que figura como propietaria? Según la Asociación de Estaciones AECA-ITV. acudir a la cita con el centro de revisión es mucho más fácil de lo que parece incluso ahora en verano y aunque estemos de vacaciones.
En cualquier estación
La normativa permite que cualquier vehículo con matrícula española pase la inspección técnica en cualquier provincia o comunidad autónoma, independientemente de dónde esté matriculado el vehículo. Igualmente, cualquiera puede acudir con el vehículo a la ITV ya que es una comprobación sobre la mecánica y el estado del mismo, no sobre su fiscalidad. Basta con reservar cita en cualquier estación, bien sea por teléfono u online, y cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.
En el caso de viajar el extranjero, AECA aconseja salir de España con todos los papeles del coche en regla, incluida la ITV. Si, por el contrario, se llega a España de vacaciones con un vehículo extranjero, la revisión deberá haber sido superada en el país de registro del vehículo y no en territorio español.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios