Lexus ha anunciado los precios del que es su SUV más pequeño hasta el fecha; el LBX. Será la entrada a la marca, se ofrecerá con 4 niveles de acabado, 136 CV de potencia, mecánica híbrida, opción 4x4 y un precio de 33.900 euros.
El auge de los vehículos SUV, de mayor tamaño, grandes ruedas, mayor altura y mayor peso, sobre todo si son híbridos, híbridos enchufables o eléctricos, hace que haya ciertos elementos que se desgasten más que en coches más pequeños.
Tan sólo 19 meses después de que BYD lanzase al mercado su Atto 3, el SUV del segmento C logra alcanzar las 500.000 unidades producidas en una demostración de la buena acogida que ha tenido entre el público la expansión global de BYD.
La sexta generación del CR-V llega aumentando su tamaño, con más espacio interior, más tecnología y con dos opciones mecánicas a elegir: e:HEV híbirido o e:PHEV híbrido enchufable, ambas con 184 CV y el PHEV con 82 km de autonomía.
Cupra tan sólo fabricará 500 unidades de este Formentor VZ5 BAT, un modelo que cuenta con un diseño de negro sobre negro que aporta un toque oscuro al SUV español. Mantiene el 2.5 TSI de cinco cilindros y 390 CV del VZ5 corriente.
Se ofrecerá en dos niveles de equipamiento: Allure y GT, con tres niveles de potencia: 210, 230 y 320 CV; y con dos packs de baterías para diferentes autonomías: 525 o 700 km. Su diseño cambia y se vuelve un SUV coupé con nueva estética.
Audi actualiza el buque insignia de la familia Q con diseño y tecnología de iluminación nuevos. Por primera vez, el Q8 puede equipar los faros HD Matrix LED con luz láser. Llega con dos motores diésel, un V6 gasolina y el V8 del SQ8.
Asientos calefactables, navegador, faros Full LED, sensor de lluvia, cristales traseros oscurecidos... Todo esto es lo que añade al acabado básico el nivel 'Comfort' del HS; y MG lo ofrece por sólo 1 euro más. La mecánica se mantiene intacta.
Asistimos a la apertura del segundo Space de Polestar en Madrid, el tercero en España, y la firma sueca nos presenta el primer SUV de su historia: el Polestar 3, un eléctrico con hasta 517 CV y más de 600 kilómetros de alcance.
La tercera generación del SUV británico sigue los pasos de su hermano menor el Cooper, convirtiéndose en un modelo 100% eléctrico. Se ofrecerá como Countryman E (204 CV y 462 km de alcance) y Countryman SE ALL4 (313 CV y 433 km).
Esta nueva generación del Scenic pierde su clásica silueta monovolumen para apostar por una carrocería crossover que, tras habernos subido, ofrece amplitud, tecnología por doquier y muy buenas sensaciones. Llega sólo como eléctrico.
El primer modelo de la nueva marca del grupo Chery Internacional, Omoda, se estrenará en España como primer país de Europa en ofrecerlo a través de sus propios concesionarios. Se llama C5 y es un SUV con motor turbo gasolina de 197 CV.
Justo antes del estreno mundial de las nuevas generaciones del Kodiaq y del Superb, Skoda ha mostrado los interiores de ambos modelos; completamente rediseñados y con varias novedades que llegan por primera vez a los dos modelos.
Las nuevas versiones Turbo S E-Hybrid del Porsche Cayenne se sitúan en la cima de la gama, con sus 739 CV y una velocidad punta de hasta 305 km/h. Mejoran la autonomía eléctrica, añaden mejoras e introducen el Pack GT.
Los dos modelos de acceso a la familia 100% eléctrica EQ de Mercedes-Benz se renuevan. Ambos lucen diseños actualizados, más equipamiento de serie, mejoras en varios aspectos y, en el caso del EQA, una mayor autonomía.
Aunque en 2020 Ford lanzó una versión ST del Puma con 200 caballos, ahora tenemos una nueva variante deportiva ST que estrena la microhibridación como novedad, ofreciendo 170 CV y etiqueta medioambiental Eco de la DGT.
Aunque muchos pensarán también en el Land Rover Range Rover Evoque, que tenía una variante descapotable, la firma británica ya no la vende, por lo que este T-Roc Cabrio se queda con todo el pastel de los SUV sin techo rígido.