
Para poder funcionar, el Jeep Wrangler cuenta con un depósito de gasolina de 70 L. Su consumo medio es de 11,628 litros gastados por cada 100 kilómetros realizados, un consumo muy alto solo para aquellos conductores que no tienen presente el consumo y se fijan más en otras cualidades de este modelo.
Por otro lado, este coche esconde debajo del capó un motor de gasolina con una fuerza nominal de 285 CV, situándose por encima de la media de potencia. Adicionalmente, el modelo posee una cilindrada de 3,6 litros y 6 cilindros en V.
Su sistema de conducción es de transmisión automático, lo que significa ventajas para el piloto. Desde una conducción más confortable, dinámica y deportiva, hasta poder deleitarnos con de las conducciones más seguras en la actualidad: al tener que hacer menos uso de la palanca y los pedales, podemos centrar toda nuestra atención en el tráfico. Además, contar con un coche automático tiene un impacto positivo sobre el consumo de combustible, ya que los cambios se realizan, entre otros motivos, para favorecer el rendimiento. Incluye además un maletero de 190 L de capacidad.
Jeep Wrangler JK Sahara 4x4 3.6L Aut
Potencia del motor | 285 CV |
Combustible | Gasolina |
Consumo | 8,6 Km/l |
Depósito | 70 L |
Cilindrada | 3.604 cm³ |
Conducción | Automático (5 marchas) |
Longitud | 3.881 mm |
Anchura | 1.872 mm |
Altura | 1.826 mm |
Peso | 1.852 kg |
TE PUEDE INTERESAR
Estos son los últimos vehículos todoterreno que han salido al mercado:
Chevrolet Cheyenne Cabina Doble High Country 4X4
Ford F-150 Raptor Cabina y Media 4x4
Accede a todas las fichas de coches.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios