
Ha sido precisamente Luca de Meo, el CEO de esta multinacional, el que anunció a los accionistas de la compañía esta medida durante la última asamblea general. De este modo, el grupo galo sigue la pauta marcada por Volvo hace unos meses y que ya aplica a todos sus modelos.
El ejecutivo italiano también anunció que su puesta en marcha coincidirá con el lanzamiento del Mégane eléctrico que iniciará su comercialización el año que viene. Son varios los sistemas que montarán los coches de Renault como un control de crucero adaptativo que respetará los límites de velocidad acorde con lo que indiquen las señales de tráfico. Denominado “Safety Coach” , el “vigilante” de Renault tendrá en cuenta muchos parámetros incluidos los meteorológicos o las zonas de curvas peligrosas.
Todo bajo control
Otros controles tendrán que ver con la atención del conductor al volante para, mediante otro asistente con el nombre de “Safe Guardian”, el propio coche pueda tomar los mandos y salvar una posible colisión.
Y como tercer pilar de este programa se utilizará otra función “Safety Score” que procesará continuamente los datos de la conducción para que puedan ser analizados posteriormente.
Decir que esta medida afectará igualmente a los modelos de Dacia, mientras que Alpine y las versiones RS más deportivas de Renault parece que van a estar excluidas en principio de incluir estas funciones.
Todo parece indicar que Volvo y Renault no van a ser los únicos en adoptar estas serie de medidas que tienen como gran objetivo disminuir los accidentes de tráfico y rebajar la mortalidad en la carretera. “La velocidad es la causa que provoca más de un tercio de los accidentes mortales” comentó al respecto Luca de Meo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios