
Enfrentarse a la compra de un vehículo de segunda mano puede acabar resultando un éxito o un fracaso, dependiendo de lo atentos que estemos antes de cerrar el trato o del estado del vehículo en cuestión. Es necesario revisar todos y cada uno de los aspectos del automóvil antes de firmar el contrato y asegurarse que este refleja exactamente el estado en el que se entrega el vehículo.
Y es que es posible que haya conductores interesados en comprar coches que tengan algún tipo de avería o que hayan sufrido un accidente. Las ventajas pueden ser muchas, como un precio de compra más barato, siempre y cuando se sea consciente de las futuras reparaciones que necesitará el coche. Es más, en este sentido, muchas personas expertas en reparaciones mecánicas y apasionadas de los coches prefieren restaurar vehículos accidentados o averiados antes de comprarlos en perfectas condiciones.
Sin embargo, no todos los compradores están dispuestos a ello. Solo uno de cada tres, en concreto, compraría un coche de segunda mano que hubiera sufrido un accidente, según demuestra la última encuesta llevada a cabo por CARFAX en España. Tras preguntar a casi 1.000 usuarios españoles si se imaginaban comprando un vehículo con daños previos, el 68% (más de dos tercios de los encuestados) respondió que nunca.
Por otro lado, como se puede deducir, casi un tercio respondió que sí, pero con una condición: siempre y cuando todos los daños del vehículo hubieran sido reparados correctamente. Una reparación profesional de los daños causados por el accidente junto con una indicación transparente del tipo, la gravedad y la reparación del accidente, también hace que estos vehículos sean interesantes para los potenciales compradores.
Los accidentes son uno de los acontecimientos que más rápido hace perder valor a un vehículo, explican desde esta web de informes sobre coches de segunda mano. Dependiendo de la gravedad del suceso, un accidente puede tener provocar consecuencias perennes como, por ejemplo, un bastidor dañado o deformado.
Una opción viable ante la falta de oferta
Aunque a los compradores les eche para atrás un historial con accidentes de tráfico, los concesionarios "aún pueden hacer un buen negocio con estos vehículos con transparencia y alta calidad", explican desde CARFAX, debido la actual escasez en el mercado de coches de ocasión.
La falta de modelos de segunda mano a la venta hace atractivos aquellos vehículos para los que antes apenas había mercado. Y es que la demanda es alta, pero la oferta es escasa. Para más inri, el estado de los coches de ocasión que se venden es cuestionable. Los vehículos de 15 años o más, con sus fallos y averías, se encuentran actualmente entre los más vendidos. La única manera de comprar con seguridad es acceder a los historiales de los coches, sea en Tráfico o través de terceros, y que los vendedores de este tipo de vehículos reflejen la realidad del estado del automóvil en los contratos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios