


- La erupción comenzó pasada la medianoche y cerca de dos horas y cuarenta minutos pareció que la actividad disminuía.
- El Bárdarbunga, uno de los volcanes de mayor tamaño de Islandia, está bajo un glaciar y no entra en erupción desde hace más de un siglo.
- El Control de Tráfico Aéreo ha cerrado el espacio aéreo hasta los 18.000 pies (cerca de 5,5 kilómetros) aunque aún no ha detectado cenizas.

- El volcán islandés Bárdarbunga registró este martes un terremoto de magnitud 5,7 en la escala de Richter, la mayor registrada en diez días de actividad sísmica.
- Las autoridades mantienen el nivel de alerta naranja para la aviación, así como la evacuación en el área al norte del glaciar y el cierre de carreteras próximas.

- Se llama Katla, como un troll diabólico de la mitología nórdica.
- Los expertos creen que hay peligro de erupción inminente.
- Está en el sur de la isla y los efectos de la explosión serían muy graves.

- AENA asegura que el espacio aéreo español no se ha visto afectado y que se opera con normalidad en los aeropuertos de la red.
- Si tienes problemas para viajar usa nuestro servicio de coche compartido.

- Creado en la Facultad de Informática de la UPM, permite visualizar la evolución de las emisiones con una proyección de hasta tres días.
- Más noticias sobre informática en Tendencias21.

- A la denuncia se podría unir otras compañías, no sólo de bajo coste.
- Esto, el volcán, "nos ha costado entre 50 y 75 millones de euros".
- La mayoría para pagar las pernoctaciones de los viajeros en tierra.

- Desde el sábado no se detectan ni lava ni emisiones de ceniza.
- El experto geofísico Tumi Gudmunsson da por concluida la erupción.
- Aún es pronto para determinar si se trata de una interrupción temporal o si estamos frente al final de la erupción.
- Los aeropuertos de Dublín, Ostende (Bélgica) Schipol (Amsterdam), Rotterdam y varios británicos permanecen cerrados.
- Los aeropuertos de Londres ya operan sin restricciones.
- 140 cancelaciones en los aeropuertos españoles.
- 28 cancelaciones en Barajas por la nube de ceniza.
- ENCUENTRO: Un vulcanólogo responde sobre este fenómeno

- El aeropuerto de Valencia abrió a las 8.00 horas.
- El martes por la noche había cuatro cerrados.

- El martes por la noche seguían cerrados los aeropuertos de La Palma, Fuerteventura, Jerez y Granada.
- El cierre del de Málaga, que reabrió por la noche, afectó a Ceuta, por la suspensión de las conexiones regulares a través del Estrecho.
- Aconsejan a los pasajeros que se informen sobre el estado de sus vuelos.
- Investigadores del CSIC: "No hay datos que indiquen el final de la erupción del volcán".
- Juan Carlos Carracedo explica a 20minutos.es algunas características del volcán, que puede complicar las vacaciones de verano.
- Carracedo ha formado parte de la expedición científica española que ha estudiado in situ el volcán islandés.
- El volcán deja problemas en varios aeropuertos españoles.

- AENA decide reabrir los aeropuertos españoles que habían cerrado.
- Los vuelos cancelados son operaciones desde o hasta aeropuertos de Reino Unido, Portugal e Irlanda.
- Hasta las cinco se han cancelado 32 vuelos con Portugal y 19 con el Reino Unido.

- Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela abrirán a las 16.00 horas.
- El aeropuerto de Salamanca tampoco presta servició desde mediodía.
- Más de 600 vuelos fueron cancelados en la jornada de este sábado.
- La nube de cenizas volcánicas parece que se desplaza hacia Francia.
- La nube de ceniza del volcán islandés llega a España .
- Aena aconseja a los viajeros afectados que llamen a las aerolíneas.
- La experiencia personal de una afectada por las cenizas del volcán que intentó sin éxito volver en avión de Estocolmo a España.
- El regreso acabó siendo un largo viaje en coche y autobús.

- Sólo hay restricciones "parciales" en Inglaterra, Suecia y Finlandia.
- En el resto de Europa los cielos "están abiertos".
- Hasta el martes se habían cancelado 95.000 vuelos.
- Un volcán, tras la peor semana de la aviación mundial.

- Hace una semana que comenzó la peor crisis aérea de la historia.
- Toda Europa ha estado bloqueada por la ceniza volcánica.
- Ha dejado 1,2 millones de afectados y pérdidas millonarias.
- Sin restricciones, los aeropuertos siguen atascados.

- Los datos no incluyen las pérdidas de las aerolíneas españolas.
- Las aerolíneas del mundo han perdido de 1.264 millones de euros.
- El tráfico aéreo se recupera | Ahora, a afrontar la "operación logística".
- La nube de cenizas, hacia el Ártico | Los daños de la ceniza.

- El número de vuelos cancelados este martes en España es de casi mil.
- Dinamarca, Suecia e Irlanda mantienen cerrados sus espacios aéreos.
- Un cambio de tiempo empujará las cenizas del volcán hacia el Ártico.

- Los lectores de 20minutos.es cuentan sus vivencias al no poder viaja.
- Más testimonios: "Estoy en un país donde nadie habla inglés".
- "Nos propusieron un autobús que tardaba 35 horas en llegar".
- Continúan los efectos de la nube de ceniza del volcán islandés.
- 846 de esos vuelos tiene destino u origen en los países afectados.
- Recomienda consultar el estado del vuelo antes de ir al aeropuerto.
- El Prat ya operacia hacia Amsterdam y París.
- Las experiencias de los lectores|Famosos afectados por el volcán.

- No es necesaria una gran erupción para que ocurra.
- En cualquier área volcánica de las que hay en España podría suceder.
- En Estados Unidos y Sudamérica suele pasar una vez al año.

- La ceniza, extremadamente fina y abrasiva, corroyó las superficies y sobrecalentó los reactores de varios F-18 en misión de prueba.
- Europa recupera la normalidad ante la sombra de una nueva nube.
- Un cambio de tiempo empujará las cenizas del volcán hacia el Ártico.
- El periódico noruego 'VG' ha creado una página web para que personas que ofrecen medios de transporte o los demandan puedan comunicarse.
- Los anuncios son gratuitos y pueden hacerse desde todas las ciudades.
- Las experiencias de los lectores |Famosos afectados por el volcán.
Página 1 de 3