El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) ha calificado como nivel 1 (anomalía) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos el incidente que la central de Vandellòs II (Tarragona) notificó el 18 de agosto, cuando anunció que había detectado un alineamiento incorrecto en un transmisor de presión en línea del generador de vapor B.
El titular de la central nuclear de Vandellòs II (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que el 12 de agosto detectó un alineamiento incorrecto en un transmisor de presión en línea del generador de vapor B.
Ecologistes en Acció y el Movimiento Ibérico Antinuclear han considerado "incomprensible la pasividad de anteriores direcciones y plenos" del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ante el a su juicio incumplimiento de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) con una instrucción técnica.
La central nuclear Ascó II ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear que se ha desconectado la madrugada de este jueves de la red eléctrica al detectarse un mal funcionamiento en un componente del alternador, ha informado la Asociación Nuclear Ascó Vandellós (Anav).
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha informado favorablemente la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Vandellòs II (Tarragona) sobre una propuesta de cambio de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF).
La central nuclear de Vandellós II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que durante la noche del miércoles, a las 23.04 horas, registró una parada no programada al activarse la protección eléctrica del generador principal a raíz de un suceso transitorio de la red eléctrica del exterior, que provocó una caída de tensión en la línea de salida de 400 Kv.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente el plan de gestión de residuos y combustible gastado de la planta de Santa María de Garoña (Burgos) y ha aprobado dos apercibimientos por infracción leve al titular de la central nuclear de Vandellós (Tarragona).
La construcción del Corredor Mediterráneo sigue su curso con "avances lentos" y algunos "hitos" importantes en el último año como la puesta en marcha del AVE Granada-Antequera, la colocación del tercer carril entre Castellón y Alicante -que permite que circulen los trenes AVE entre ambas ciudades- y la puesta en funcionamiento de la variante de Vandellós en Tarragona, que ha permitido eliminar el cuello de botella existente entre Valencia y Barcelona.
El pleno del Consejo de Seguriddad Nuclear (CSN), reunido de forma telemática, ha informado favorablemente de la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) relativo al cambio de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF) correspondientes al sistema de rociado de contención.
La central nuclear Vandellós II ha realizado este martes una parada no programada para reparar el sistema de agua de refrigeración del generador principal, que requiere la desconexión previa de la red eléctrica.
La central nuclear de Vandellós II (Tarragona) ha obtenido la renovación de su autorización de explotación para operar 10 años más, ha informado la Asociación Nuclear Ascó - Vandellós II (Anav) en un comunicado este lunes.
El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha vendido una parcela de 1.800 metros cuadrados del sector Les Tàpies II de Vandellós y L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona) a la empresa Avmar.
La unidad I de la central nuclear Ascó (Tarragona) se ha conectado nuevamente a la red eléctrica a las 15.10 horas del martes tras finalizar su 27 recarga de combustible, dando paso al 28 ciclo de operación, ha informado en un comunicado este miércoles la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (Anav).
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que su titular, José Luis Ábalos, ha suspendido el viaje que tenía previsto realizar este miércoles en Euromed entre Valencia y Barcelona a través de la variante de Vandellòs debido a la explosión en una empresa de tratamiento de óxido de etileno en La Canonja (Tarragona).
El nou servici Euromed reduirà fins el 40 minuts el trajecte Alacant-Barcelona i en 45 el de València i Castelló, a partir del dilluns 13 de gener, en circular els trens entre la ciutat comtal i Camp de Tarragona per la via d'Alta Velocitat utilitzant la nova variant de Vandellós, segons ha informat Renfe.
El nuevo servicio Euromed reducirá hasta 40 minutos el trayecto Alicante-Barcelona y en 45 el de València y Castelló, a partir del lunes 13 de enero, al circular los trenes entre la ciudad condal y Camp de Tarragona por la vía de Alta Velocidad utilizando la nueva variante de Vandellós, según ha informado Renfe.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado de una parada automática a las 0.39 horas de este domingo.
La parada se produjo por la pérdida de la línea eléctrica de 400 KV que recibe la energía que produce la planta.
"Se encuentra en el momento actual al 0% de su potencia y se está realizando un análisis antes de proceder al arranque de la planta", aseguran desde el Consejo.
El parón no ha supuesto ningún problema ni para la central ni para los trabajadores.