
- El proyecto está dotado con presupuesto de 2,2 millones de euros.
Ekoetxea Urdaibai ha inaugurado este lunes, bajo el título "Fotografía de la fauna salvaje, desde Bizkaia hasta el mundo", una nueva exposición temporal compuesta por una treintena de imágenes impresas sobre aluminio de Jon B. Gorospe, que muestra un extenso recorrido por su trabajo a través de imágenes de la biodiversidad de Bizkaia pasando por diferentes rincones de Euskadi y hasta instantáneas sacadas por todo el mundo.
Los Campeonatos de Europa de Triatlón Cros y Duatlón Cros, incluidos en el programa de competiciones del Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022, llevarán a un millar de deportistas de todo el continente, a sus técnicos y acompañantes a la comarca de Enkarterri y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, según ha informado la Federación Española de Triatlón.
El equipo técnico del Urdaibai Bird Center ofrecerá desde el próximo 19 de junio la posibilidad de realizar salidas de campo para conocer y observar por primera vez a las águilas pescadoras que están criando en Urdaibai.
La europarlamentaria del PNV, Izaskun Bilbao, ha afirmado este viernes que el proyecto de la ampliación del museo Guggenheim a Urdaibai "debería tener sitio" en el reparto de los fondos europeos Next Generation, porque es "un proyecto innovador" en un entorno protegido que podría crear empleo.
El director del Museo Guggenheim de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha advertido este jueves de que el proyecto de ampliación de la pinacoteca con dos sedes unidas por una vía verde en plena reserva de la Biosfera del Urdaibai, en Bizkaia, no está aprobado por el Patronato y está vinculado a su financiación por los fondos europeos Next Generation.
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha afirmado que el proyecto de ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai se tiene que llevar a cabo "sí o sí" porque, "cuando un proyecto es bueno, es único, es redondo, merece la pena sacarlo adelante". En este sentido, ha señalado que los fondos europeos lo "acelerarían" pero, si no se beneficia de estos recursos, la Diputación vizcaína está "dispuesta a aportar" para hacerlo una realidad.
El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha alabado "el nuevo modelo en el mundo" que supondría la ampliación del Museo Guggenheim, con dos sedes unidas por una vía verde en plena reserva de la Biosfera del Urdaibai, en Bizkaia, proyecto que se materializaría de lograr financiación de los fondos europeos.
El ejemplar de águila pescadora albina nacida días atrás en la reserva de la biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, no ha podido sobrevivir, según ha informado el Urdabai Bird Center.
La reserva de la biofestera de Urdaibai, en Bizkaia, ha acogido esta pasada noche el nacimiento de la primera águila pescadora albina del mundo, fruto de una hembra joven de tercer año que puso tres huevos, según han informado desde el Urdaibai Bird Center.
Dos pollos de águilas pescadoras han nacido en las últimas horas en la Reserva natural de Urdaibai. Se trata de las primeras crías de esta especie nacidas en la costa Cantábrica "desde hace años".
La hembra de la pareja de águilas pescadoras que ha anidado en la Reserva de Urdaibai ha puesto un primer huevo, tal y como han informado desde el Urdaibai Bird Center, situado en el espacio natural protegido vizcaíno.
La exposición "Urdaibai visto por Photoka" muestra la diversidad de entorno natural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a través de una treintena de fotografías realizadas por los diversos miembros del colectivo Photoka Gernikako Argazkilaritza Elkartea. La muestra, de carácter gratuito, podrá visitarse hasta el 16 de mayo en el Centro de la Biodiversidad de Euskadi, Ekoetxea Urdaibai, ubicado en la Torre Madariaga del municipio vizcaíno de Busturia.
El Gobierno Vaco ha propuesto los humedales de Txingudi y Urdaibai como proyectos Next Generation, incorporándolos al listado de actuaciones transformadoras de carácter económico y se contempla en los proyectos un coste estimado de 102,5 millones para las anualidades 2020-2026 es de 102,5 millones, de los que 84 millones corresponderían a la financiación europea.
Urdaibai Bird Center recibió el pasado año 25.092 visitantes, a los que sumó otras 290.114 visitas virtuales por internet, en un año "muy atípico con confinamientos, restricciones y prácticamente ausencia de extranjeros debido a la pandemia", según han informado desde el centro ubicado en Gautegiz Arteaga (Bizkaia).
La Ekoetxea Urdaibai acoge, desde este vienes y hasta el 7 de febrero, la exposición "Pictio, en compañía de la pintura", compuesta por una treintena de fotografías del colectivo Portfolio Natural agrupadas según diferentes corrientes pictóricas, y que podrá visitarse de forma gratuita.
La AMPA Mujika Eskola ha resultado vencedora del I Concurso BBK Family, de ideas innovadoras para la conciliación, con su propuesta "Familiak Naturan!" dedicada a "compartir el tiempo de pequeños y mayores" en la reserva de Urdaibai, que ha obtenido la mejor valoración del jurado.
El Gobierno Vasco ha abierto los plazos de presentación de ofertas para la ejecución de dos proyectos para el acondicionamiento de un itinerario peatonal entre Laida y Kanala y una pasarela de madera para viandantes entre las localidades de Forua y Kortezubi, de cara a la habilitación de una infraestructura verde que posibilite la conectividad peatonal en la zona de la Biosfera de Urdaibai. Ambas intervenciones cuentan con un coste estimado de 680.000 euros en su conjunto.
Urdaibai Bird Center ha incrementado un 10% las visitas durante los meses de julio y agosto respecto al año pasado, a pesar de haber sido un verano "atípico" por la pandemia del covid-19, según ha informado desde el museo y centro de investigación de aves.
El Urdaibai Bird Center realizará el próximo mes de agosto cuatro salidas gratuitas para observar las águilas pescadoras que han retornado de África dentro del proyecto de reintroducción del águila pescadora desarrollado entre 2013-2017 después de su periodo de aclimatación en Urdaibai.
La Asociación Desarrollo Local Urremendi, junto con el Servicio de la Reserva de Urdaibai y los ayuntamientos de Gernika-Lumo, Bermeo y Mundaka, llevarán a cabo dos campañas para atraer al turismo nacional y promover el turismo local hacia este destino "sostenible de referencia", y que ofrece, gracias a la colaboración entre las diferentes entidades, "una rica oferta de planes y experiencias de calidad".
Ekoetxea Urdaibai, junto con verballenas.com y la empresa náutica Hegaluze han previsto una nueva temporada de actividades denominada "Cetáceos a las 10", basada en salidas en barco para avistar cetáceos, con un aforo del 70% en el barco.
Página 1 de 2