Sound Eclipse es un dispositivo que se encuentra todavía en fase de prototipo y que conseguirá reducir el ruido que entra a través de la ventana en las grandes ciudades con un diseño de lo más elegante.
Se llama FluentPet Connect y es un panel hexagonal que cuenta con diferentes botones para que tu perrito los pulse, suene un determinado sonido y sea capaz de comunicarse contigo.
El dispositivo cuesta 999 euros, sin embargo, cuenta con una muy buena calidad de imagen y sonido que hace que algunos usuarios puedan plantearse invertir en él en vez de en una televisión.
La empresa canadiense ha creado el avión de pasajeros Global 8000: el más rápido después del Concorde capaz de alcanzar una velocidad máxima equivalente al 94% de la velocidad del sonido.
Un ingeniero ha diseñado un altavoz que convierte los impulsos eléctricos en sonido, lo que hace que el líquido que contiene baila al ritmo de la música.
Esta máquina de Inteligencia Artificial, que se utilizaría en terapia, consiste en analizar algunas características de la voz durante una conversación de pareja para detectar posibles problemas sentimentales.
Las neveras, por defecto, hacen ruido, pero es muy importante saber distinguir cuáles son normales y cuáles no. Para ello, te traemos una serie de ejemplos que te ayudan a distinguirlos y algunas posibles soluciones.
La tecnología de los ordenadores Rapsberry Pi puede ser muy útil para crear algunos dispositivos como este proyector de madera al estilo retro que cuenta con todo lo necesario para jugar o ver películas sin necesidad de un televisor.
La preocupación de sentirnos escuchados por nuestros dispositivos no ha dejado de crecer y, para acabar con esto, la Universidad de Columbia está desarrollando una tecnología que haga muy difícil descifrar el contenido de un discurso.
La aplicación de mensajería ha lanzado una nueva versión en la que encontraremos nuevos emoticonos, el uso personalizado de los bots, mejoras en las traducciones y la posibilidad de personalizar el sonido de un mensaje.