



- En concreto, cinco instalaciones del gigante alimentario y la sede en el oeste de Francia son objeto de estos registros.
- La empresa retiró lotes de leche maternal de un total de 83 países.
- Un bebé, afectado de salmonela en España por la leche infantil contaminada de Lactalis.

- Uno de los países es España, en concreto en el País Vasco: el bebé se contagió por una muestra gratuita dada por su pediatra.
- El responsable de la compañía, Emmanuel Besnier, advierte de que el caso de España es del pasado mes de octubre.
- El supuesto foco de esta bacteria está en la fábrica situada en Craon, en el oeste de Francia y actualmente clausurada.

- El pequeño ha sido el único caso del brote detectado en nuestro país.
- La empresa francesa Lactalis está retirando los lotes de leche en los puntos de venta españoles.
- Un bebé afectado de salmonela en España por la leche infantil contaminada de Lactatis.

- Se trata de un menor atendido en el hospital de Cruces (Barakaldo) y dado de alta al no presentar "ningún cuadro grave", ha confirmado el Ministerio de Sanidad.
- Este caso se suma a los 37 ya confirmados de niños enfermos por la misma bacteria procedente de productos Lactalis.
- Además, hay otro caso bajo sospecha en Grecia.

- La Agencia de Salud Pública francesa ha identificado hasta la fecha más de 27 bebés con casos de salmonelosis entre agosto y diciembre.
- Francia retira varios productos de alimentación infantil por salmonela.

- Se trata de productos fabricados en la planta del grupo Lactalis en Craon.
- El Ejecutivo subrayó que los niños afectados "van bien", sin más detalles sobre su estado de salud.
- Han sido retirados 12 tipos de leche infantil y un arroz.

- Los jugos que salen de las hojas cortadas y lavadas que se venden en bolsas de plástico aumentan el crecimiento de la salmonela 2.400 veces.
- La investigación la han llevado a cabo expertos de la Universidad de Leicester, que dicen que ni la refrigeración evita este riesgo.

- Un grupo de científicos ha descubierto por qué la 'Salmonella Typhimurium DT104' se ha propagado con tanta facilidad.
- Esta información podría ser valiosa en la lucha contra otros patógenos considerados igualmente exitosos.
- Los investigadores llevaron a cabo la secuenciación de todo el genona de las muestras recogidas de pacientes de más de 40 años entre 1969 y 2012.

- El fin de semana de Carnaval se detectaron 106 casos, 75 casos en la provincia de Cádiz, 28 en Sevilla, dos en Granada y uno en Jaén.
- El Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz mantiene abierta una investigación para saber si los hechos pudieran contituir un delito contra la salud pública.
- Confirman la "elevada" presencia de salmonelosis en la tortilla.

- Los análisis han determinado que había "prácticas de higiene incorrectas, así como en la manipulación y conservación de los alimentos".
- Aún hay 11 personas hospitalizadas a causa de la intoxicación masiva que ha afectado al menos a 75 personas en la provincia de Cádiz.
- Las intoxicaciones alimentarias sucedieron durante el fin de semana de Carnaval.

- Hay un total de 106 afectados hasta el momento, de los que 40 continúan ingresados, aunque ningún caso reviste gravedad.
- Un juez está pendiente de recibir los resultados de la autopsia del joven que falleció el sábado y que también estuvo en el establecimiento.
- La Junta también tiene que remitir la analítica realizada en el local, situado en el centro de la capital gaditana.

- Han advertido a la población de que no consuma huevos sin cocinarlos previamente ni que estén poco cocidos.
- Los ministerios aseguran se encontró la bacteria recientemente en huevos importados de Ucrania.


- El brote tiene su origen en un centro escolar de San Bartolomé de Tirajana.
- 18 personas han tenido que se hospitalizadas, aunque todas evolucionan favorablemente y esperan ser dadas de alta próximamente.
- El pasado 30 de abril se sirvió una ensalada de pasta en el comedor del colegio que resultó ser el origen del brote.

- El brote de toxiinfección alimentaria se ha producido en un centro escolar del San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
- De los 154 afectados, 11 se encuentran ingresados aunque todos evolucionan favorablemente y la mayoría presenta sintomatología leve.
- La Dirección General de Salud Pública ha explicado que los síntomas presentados y la evolución de los afectados son compatibles con salmonela.
- En el colegio se está realizando una inspección higiénico-sanitaria, control de manipuladores y toma de muestras para el envío al laboratorio.

- Es la marca Blemil Plus 1 Forte, de los laboratorios Ordesa.
- El lote ya ha sido retirado por la empresa.
- Sanidad recomienda que si alguna familia tiene algún envase, lo devuelva.

- Se debe a una mala manipulación de los alimentos.
- La AESAN recuerda que es importante cascar bien el huevo para evitar que la cáscara caiga dentro y contamine el huevo fresco.

- El uso de huevo crudo en mayonesas está prohibida desde 1991.
- Conviene lavar los huevos antes de utilizarlos en la cocina.
- Las ostras, mejillones y almejas no causan enfermedad por anisakis.

- La Peanut Corp of America es responsable de uno de los brotes de salmonelosis más graves de la Historia de EE UU.
- La enfermedad ha causado problemas gástricos a más de 600 personas, y se ha cobrado la vida de nueve.
- El presidente de la compañía se ha acogido a la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense.
- El estado de sus fábricas era a todas luces insalubre.

- El brote de salmonela asociado a la manteca puede haber acabado con la vida de seis personas.
- La infección afecta a 43 de los 50 estados del país.
- 474 personas han resultado afectadas, de momento.
- La empresa Peanut Corporation of America es la presunta responsable.

- Las conclusiones de un proyecto científico, que no tratan de sembrar alarma, advierten del peligro.
- El mismo estudio analiza el desplazamiento de los galápagos autóctonos por los exóticos.
- Se recomienda que estos animales reciban cuidados especiales, y no sean tratados como meros juguetes.
- No deberían quedar productos afectados en el mercado.
- Se seguirán haciendo controles preventivos.
- CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CEUTA
- Algunos lotes se distribuyeron en supermercados y bares.
- Por ahora no se han registrado intoxicaciones por salmonelosis.
- CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CEUTA
Página 1 de 5