Izquierda Unida Canaria (IUC) ha afirmado que los gobiernos de España y Canarias deben dirigirse de inmediato al gobierno de Marruecos para que detenga la represión desatada en El Aaiún y en el cercano gran campamento de resistencia y protesta saharahui.

- Casi 35 años después de que España abandonase el Sáhara Occidental el territorio sigue en disputa.
- La ONU auspicia una reunión informal entre Marruecos y el Frente Polisario para tratar el conflicto.
- La huelga de hambre de la activista Aminatu Haidar logró devolver la atención informativa al conflicto.
- Fuerzas marroquíes atacan el campamento de El Aaiún.

- Lo ha dicho en el discurso por el 35 aniversario de la Marcha Verde.
- No piensa "tolerar ninguna violación, alteración o puesta en duda de la marroquinidad" de la parte del Sahara Occidental al este del muro.

- El actor es portavoz de la plataforma Todos con el Sahara.
- Firman Penélope Cruz, Serrat, Benedetti y Almodóvar, entre otros.
- Piden que se reconozca el estatus diplomático del Frente Polisario.

- El ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Taib Fasi Fihri, se ha reunido este miércoles por primera vez con Trinidad Jiménez.
- Fasi Fihri asegura que desde España no se aprecia correctamente los cambios que se están produciendo en Marruecos.
- Jiménez afirma que España no apoya ni la posición de Marruecos en el conflicto del Sahara Occidental, ni la del Frente Polisario.

La plaza de la Marina albergará este sábado una acampada solidaria para dar a conocer la situación del pueblo saharaui
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha admitido que ve con "preocupación" los últimos acontecimientos ocurridos en el Sáhara Occidental y ha asegurado que "es hora de pacificar definitivamente la zona y tomar decisiones de acuerdo con el derecho internacional".
El director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Marcos Cienfuegos ha responsabilizado hoy al Gobierno de España y a la UE, además de la ONU y a la Comunidad Internacional, de la "conculcación clara y flagrante de los derechos humanos contra el pueblo saharaui" por parte de las autoridades marroquíes. Así, exigió la ruptura de relaciones de la Unión Europea con Marruecos mientras se prolongue esta situación.

La Federación d'Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui de la Comunitat Valenciana (FASPS) ha decidido repetir cada martes la concentración que hoy ha tenido lugar frente al consulado marroquí en Valencia, mientras la situación "no cambie" en los campamentos saharauis, según han informado a Europa Press fuentes de la organización de la concentración.
Aralar ha reprobado el "asesinato" del joven saharaui fallecido este pasado domingo en El Aiun que, según ha denunciado, evidencia que "en el Sahara se siguen vulnerando los derechos humanos". Por ello, ha instado al Gobierno español a romper las relaciones comerciales con Marruecos.

demandan al Gobierno español "una reacción de condena inmediata a este suceso"
El movimiento solidario con el Sáhara convoca una concentración en Tenerife por los presos políticos
La Plataforma de Apoyo al Pueblo Saharaui de Tenerife ha convocado una concentración este jueves, a las 19.00 horas, en la plaza de La Candelaria de la capital tinerfeña bajo el lema "Libertad para los presos políticos saharauis", según ha informado la Asociación Canaria de amistad con el Pueblo Saharaui (Acaps).
La representante de la Federació d'Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui de la Comunitat Valenciana (FASPS) Carmen Carvajal, que la semana pasada estuvo en el Sáhara Occidental como observadora, ha denunciado este lunes la "actitud vergonzosa" del Gobierno español al "no hacer nada" por evitar la "falta de derechos", la "continua vigilancia", y la "brutalidad policial" de las fuerzas de seguridad marroquíes a los saharauis, un pueblo que, según ha comentado, "se siente español".

El presidente de la República Saharaui Democrática y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, considera que España es la responsable de lo que ha ocurrido en el Sáhara Occidental y cree que puede hacer "mucho más" para resolver el conflicto, sobre todo por su peso internacional y en la Unión Europea.
El Observatorio de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Badajoz ha exigido a Naciones Unidas (ONU) que intervenga para proteger a la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

El actor Guillermo Toledo ha denunciado haber sido víctima de agresiones por parte de policías marroquíes cuando custodiaba la llegada de un grupo de 25 activistas saharauis al aeropuerto de El Aiún, que regresaban de una conferencia sobre derechos humanos en Argel. Estos agentes también agredieron con "patadas y puñetazos" a varios saharauis que se encontraban en el aeropuerto.
26 de los 73 activistas saharauis han regresado esta noche a El Aaiún, procedentes de una conferencia internacional sobre Derechos Humanos en Argel, tras permanecer tres horas en el aeropuerto de la ciudad bajo una "fuerte presencia policial", según ha explicado a Europa Press el consejero del Cabildo de Gran Canaria y presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara (FEDISSAH), Carmelo Ramírez.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará hoy en Valladolid la campaña 'Besos con Huella' y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará mañana viernes en Valladolid la campaña 'Besos con Huella' y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará el viernes 17 de septiembre en Valladolid la campaña "Besos con Huella" y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.

Seis familias granadilleras han acogido este verano a niños y niñas provenientes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en el Sahara Occidental, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
El secretario general de CC.OO. en Aragón, Julián Buey, ha criticado la "postura tibia" y que en algunos casos "roza la negligencia", que mantiene el Gobierno español ante la situación en el Sáhara.
NaBai acusa al Gobierno central de "transigir la vulneración de derechos fundamentales" en el Sáhara
El coportavoz de Nafarroa Bai en el Parlamento de Navarra, Maiorga Ramírez, ha acusado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "transigir la vulneración de derechos fundamentales" en el Sáhara ante la reacción del Ejecutivo después de la agresión a 11 activistas españoles golpeados el pasado fin de semana en El Aaiún durante una protesta por la independencia del Sáhara.
El Diputado Provincial de Cooperación Internacional y Derechos Humanos, Miguel Esteban Martín, denunció "la violación sistemática de los derechos humanos en el Sahara Occidental por parte de Marruecos", al tiempo que mostró su solidaridad a los 14 activistas canarios que "han sufrido la represión de la policía marroquí al intentar manifestarse pacíficamente por las calles del Aaiún para mostrar su apoyo al pueblo saharaui".
Las jóvenes estarán en Tenerife hasta este lunes
Página 1 de 10