La Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática ha convocado para este jueves a las 19.00 horas en Vitoria, una manifestación que partirá desde la plaza de Correos para protestar "por la actitud que el Gobierno estatal está manteniendo en torno a la situación del Sáhara Occidental".
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha reclamado al Gobierno de España "mayor firmeza e implicación en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas" en el conflicto del Sahara y "mayor participación para lograr la implicación de los organismos internacionales".
La activista saharaui Aminetu Haidar ha criticado "la actitud vergonzosa" del Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero por no ser capaz de condenar la violencia de los últimos días en el Sáhara occidental ante Marruecos, una actitud que ha contrapuesto con la "solidaridad" que demuestra el pueblo español a su juicio con la causa saharaui.
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Andoain, compuesta por PSE-EE, PNV, PP, EB y Grupo Mixto, ha aprobado una declaración institucional en la que condena los actos de violencia del Gobierno de Marruecos sobre la población saharaui, a la que muestran su "solidaridad y apoyo", e instan al Gobierno español y al conjunto de instituciones a "mantener una postura garantista y vigilante ante las violaciones de derechos humanos" en el Sáhara Occidental y a "tomar el papel que le corresponde y apoye el proceso de resolución del conflicto".
Solicita al Gobierno de Canarias que gestione ante el Ministerio de Asuntos Exteriores los permisos necesarios para que Marruecos permita hacer una visita de representantes públicos y medios de comunicación
La Asociación Juvenil Alouda y Cantabria por el Sáhara seguirán concentrándose los días 10, 11 y 12 de noviembre ante la puerta de la Delegación de Gobierno en Cantabria, a las 20.00 horas, para continuar reivindicando los hechos acaecidos recientemente en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental.
La Concejalía de Cooperación y Solidaridad Internacional del Ayuntamiento de Gijónm ha reiterado este martes su compromiso con el pueblo saharaui, al tiempo que ha reivindicado la celebración de un referéndum de autodeterminación para el Sahara Occidental y condenado las "sistemáticas violaciones de los Derechos Humanos" por parte del Reino de Marruecos, según un comunicado oficial recogido por Europa Press.
La delegada del Gobierno de España en Canarias, Carolina Darias, se ha sumado a las declaraciones realizadas por la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y ha "urgido una intervención internacional para acabar con la espiral de violencia en el Sáhara".
La Comisión de Peticiones y Derechos Humanos tramitará este martes, 9 de noviembre, una iniciativa sobre el apoyo a los derechos humanos en el Sáhara Occidental, fruto del consenso de los representantes de todos los grupos parlamentarios en la ponencia especial Paz para el Pueblo Saharaui.
El PSM e Iniciativa Verds han criticado la "complicidad" del Gobierno central ante la "violencia del Ejército marroquí" durante la toma del campamento de protesta a las afueras de El Aaiún y han exigido una "actuación urgente" que evite una "catástrofe humana y pare las agresiones contra los saharauis" En un comunicado, la coalición nacionalista y ecologista afirma seguir con preocupación las noticias sobre la zona y ha confiado en que el Ejecutivo central y la Unión Europea (UE) se posicionen claramente sobre este asunto y actúen con rapidez para evitar la pérdida de más vidas humanas.
Cantabria por el Sahara y la Asociación Alouda han convocado para esta tarde, a las 20 horas, una manifestación frente a la Delegación del Gobierno en la Comunidad para protestar por los "graves" acontecimientos que están ocurriendo en las cercanías de El Aaiún, ciudad del Sahara Occidental en la que el ejercito marroquí "ha entrado a sangre y fuego en una concentración pacífica Saharaui".
La presidenta nacional de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, ha señalado que su formación "condena enérgicamente" la actuación que está teniendo el gobierno de Marruecos con respecto a los campamentos de refugiados en el Aaiún al tiempo que ha planteado que "la solución no puede pasar por otra cuestión que no sea el respeto de la legalidad internacional y la celebración de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental".