CEAS Sáhara llevará un cargamento con ayuda humanitaria a los saharauis, pese a que el Gobierno les advierte de que pueden ser objetivo de los terroristas.
Acusa al Ejecutivo de meter miedo para que no se visite los campamentos; "No vamos a aislar al pueblo saharaui", dice el presidente de CEAS, José Taboada.
Por prudencia y precaución ante el aviso de alarma tan urgente decidieron abandonar el campamento, pero no conocen los motivos concretos del Ejecutivo.
Señala que la intención de los cooperantes es "volver cuanto antes y tan rápido como se aclare un poquito esto".
Doce de los cooperantes son españoles, dos franceses y uno italiano.
Esta repatriación de cooperantes se suma al regreso de otros 42 del viernes.
El Gobierno saharaui ha mostrado su pesar por la repatriación y ha dicho que tendrá una repercusión negativa para los miles de refugiados que viven con ellos.
"No hay ningún tipo de proyecto hasta que no se resuelva la cuestión relativa al diálogo que mantienen Marruecos y el Frente Polisario en el seno de Naciones Unidas".
Estaba integrada por 27 personas y preparada para cometer atentados; pretendía reconstruir una célula de Al Qaeda en el Magreb Islámico.
"Las investigaciones permitieron el descubrimiento de un arsenal de armas escondidas en tres lugares cerca de Amgala", según el Ministerio del Interior.
La célula tiene vínculos con el extremismo en Europa.