La Cámara de Diputados de Marruecos ha aprobado este miércoles por unanimidad los dos proyectos de ley para delimitar por primera vez sus fronteras marítimas con España y Mauritania, incluidas las aguas frente al Sáhara Occidental, según la agencia estatal marroquí, MAP.
Ciudadanos en Castilla y León ha trasladado su apoyo a sendos proyectos de desarrollo para el Sáhara Occidental, uno para la construcción de una escuela en territorio saharaui-con una partida específica de la Junta, paralizada por la convocatoria de elecciones-y otro, para el mantenimiento de las misiones sanitarias por las que ciudadanos de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) pueden acceder a tratamientos especializados en España.
El escritor, Jorge Molinero Huguet, presenta este viernes en Logroño su libro 'La enfermera del desierto'. El Sáhara, los ideales de dos enamorados y la observación del propio autor a la causa del pueblo saharaui son las claves de una obra llamada a convertirse en uno de las novedades literarias de final de año.
El escritor, Jorge Molinero Huguet, presenta este viernes en Logroño su libro 'La enfermera del desierto'. El Sáhara, los ideales de dos enamorados y la observación del propio autor a la causa del pueblo saharaui son las claves de una obra llamada a convertirse en uno de las novedades literarias de final de año.
El delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, ha visto con cautela las dos leyes aprobadas este lunes por una comisión del Parlamento de Marruecos para delimitar por primera vez sus fronteras marítimas con España y Mauritania, incluidas las aguas frente al Sáhara Occidental.
Este jueves su cumple ya el cuarto aniversario del supuesto "secuestro" de Maloma, la joven natural del Sáhara Occidental nacionalizada española al ser adoptada por un matrimonio de Mairena del Aljarafe (Sevilla), a manos de su familia biológica en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia), una efeméride ante la cual sus padres adoptivos han manifestado que no van a "parar la lucha" destinada a que la joven "pueda decidir libremente dónde quiere estar".
Un grupo de parlamentarios vascos viajará este próximo fin de semana a El Aaiún (Marruecos), con el fin de visitar los territorios ocupados del Sáhara Occidental y reunirse con asociaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos de la población saharaui.
La asociación Amics del Poble Sahraui de Mallorca ha manifestado que no va a cancelar su próximo viaje a los campamentos saharauis en Argelia previsto para el próximo viernes, 6 de diciembre, y ha mostrado su "sorpresa e indignación" ante el aviso del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación que desaconseja viajar a los campamentos por el "incremento de actividad de los grupos terroristas en la región" pueden "afectar a la situación de seguridad".
La diputada de Izquierda Unida de La Rioja, Henar Moreno, ha mantenido una reunión con Abdelahe Jamás, delegado Saharaui en La Rioja y desde IU han propuesto "reactivar" la Ponencia sobre Paz y Libertad en el Sáhara Occidental.
Los padres españoles de Maloma, la joven natural del Sáhara Occidental nacionalizada española al ser adoptada por este matrimonio de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y supuestamente retenida por su familia biológica en 2015 durante una visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia), ha celebrado recientemente una reunión con el secretario nacional de Relaciones Internacionales del PSOE, Héctor Gómez, y actualmente mantiene una comunicación "normalizada" con la joven gracias a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Un grupo de atletas de Legrija (Sevilla) va a recorrer la distancia existente entre Paris y Bruselas, unos 284 kilómetros, para exigir en el Parlamento europeo la libertad de los presos políticos saharauis y la independencia del Sáhara Occidental.