La representante de la Federació d'Associacions de Solidaritat amb el Poble Saharaui de la Comunitat Valenciana (FASPS) Carmen Carvajal, que la semana pasada estuvo en el Sáhara Occidental como observadora, ha denunciado este lunes la "actitud vergonzosa" del Gobierno español al "no hacer nada" por evitar la "falta de derechos", la "continua vigilancia", y la "brutalidad policial" de las fuerzas de seguridad marroquíes a los saharauis, un pueblo que, según ha comentado, "se siente español".

El presidente de la República Saharaui Democrática y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, considera que España es la responsable de lo que ha ocurrido en el Sáhara Occidental y cree que puede hacer "mucho más" para resolver el conflicto, sobre todo por su peso internacional y en la Unión Europea.
El Observatorio de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Badajoz ha exigido a Naciones Unidas (ONU) que intervenga para proteger a la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

El actor Guillermo Toledo ha denunciado haber sido víctima de agresiones por parte de policías marroquíes cuando custodiaba la llegada de un grupo de 25 activistas saharauis al aeropuerto de El Aiún, que regresaban de una conferencia sobre derechos humanos en Argel. Estos agentes también agredieron con "patadas y puñetazos" a varios saharauis que se encontraban en el aeropuerto.
26 de los 73 activistas saharauis han regresado esta noche a El Aaiún, procedentes de una conferencia internacional sobre Derechos Humanos en Argel, tras permanecer tres horas en el aeropuerto de la ciudad bajo una "fuerte presencia policial", según ha explicado a Europa Press el consejero del Cabildo de Gran Canaria y presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara (FEDISSAH), Carmelo Ramírez.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará hoy en Valladolid la campaña 'Besos con Huella' y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará mañana viernes en Valladolid la campaña 'Besos con Huella' y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.
La Asociación de Escritores por el Sahara presentará el viernes 17 de septiembre en Valladolid la campaña "Besos con Huella" y el Proyecto Bubisher, según han informado a Europa Press desde la librería Oletvum, que acogerá este acto.

Seis familias granadilleras han acogido este verano a niños y niñas provenientes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en el Sahara Occidental, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
El secretario general de CC.OO. en Aragón, Julián Buey, ha criticado la "postura tibia" y que en algunos casos "roza la negligencia", que mantiene el Gobierno español ante la situación en el Sáhara.
NaBai acusa al Gobierno central de "transigir la vulneración de derechos fundamentales" en el Sáhara
El coportavoz de Nafarroa Bai en el Parlamento de Navarra, Maiorga Ramírez, ha acusado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "transigir la vulneración de derechos fundamentales" en el Sáhara ante la reacción del Ejecutivo después de la agresión a 11 activistas españoles golpeados el pasado fin de semana en El Aaiún durante una protesta por la independencia del Sáhara.
El Diputado Provincial de Cooperación Internacional y Derechos Humanos, Miguel Esteban Martín, denunció "la violación sistemática de los derechos humanos en el Sahara Occidental por parte de Marruecos", al tiempo que mostró su solidaridad a los 14 activistas canarios que "han sufrido la represión de la policía marroquí al intentar manifestarse pacíficamente por las calles del Aaiún para mostrar su apoyo al pueblo saharaui".
Las jóvenes estarán en Tenerife hasta este lunes

- Los españoles llevan retenidos 253 días, el periodo más largo cometido por Al Qaeda en la zona del Magreb Islámico.
- El Gobierno español trabaja "con discreción" para su liberación.

- Ha instado a Argelia a "no torpedear" la iniciativa de autonomía.
- Ha llamado a comenzar por el Sáhara la "regionalización avanzada".
Página 1 de 10