La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL) entregará hoy los galardones de la séptima edición de sus premios en un acto que se desarrollará enla capital vallisoletana.
La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL) entregará mañana los galardones de la séptima edición de sus premios en un acto que se desarrollará enla capital vallisoletana.

- La periodista ha presentado en México 'La ridícula idea de no volver a verte'.
- Allí ha defendido la necesidad de resguardarse en la lectura frente al dolor.
- Rosa Montero resucita a Marie Curie en su última novela.

El Realismo y las Vanguardias, para Literatura, y los textos periodísticos y las variedades geográficas, en las preguntas de Lengua, junto con el texto periodístico de Rosa Montero publicado en El País sobre la crisis, y otro científico bajo el nombre 'Microbios en las Alturas' publicado en la revista Investigación y Ciencia, son algunos de los contenidos con los que ha abierto este lunes la Prueba de Acceso a Enseñanzas de Grado (PAEG).

El Realismo y las Vanguardias, para Literatura, y los textos periodísticos y las variedades geográficas, en las preguntas de Lengua, junto con el texto periodístico de Rosa Montero publicado en El País sobre la crisis, y otro científico bajo el nombre 'Microbios en las Alturas' publicado en la revista Investigación y Ciencia, son algunos de los contenidos con los que ha abierto este lunes la Prueba de Acceso a Enseñanzas de Grado (PAEG).

- 'La ridícula idea de no volver a verle' es un encuentro literario íntimo con la científica.
- El libro nace de la inspiración que la periodista encontró en la lectura del diario que Curie comenzó tras la muerte de su esposo.
- La obra narra su historia entre el recuerdo personal y la memoria colectiva.

Un artículo de Rosa Montero publicado en 'El País' sobre el lenguaje sexista, a propósito del informe sobre 'Sexismo Lingüístico' de la Real Academia de la Lengua y otro aparecido en la revista 'Muy Interesante' titulado 'Los poderes extraordinarios del cerebro', junto a La Generación del 27 y el Realismo, son algunos de los contenidos que se han encontrado los 7.522 alumnos que se han presentado al primer examen de la Prueba de Acceso a las Enseñanzas Universitarias de Grado (PAEG) en el distrito de Castilla-La Mancha.

Las escritoras Lucía Etxebarria y Rosa Montero han enviado una carta al alcalde de la localidad vizcaína de Portugalete, Mikel Torres, para que "dé un paso al frente" y cumpla "con escrupulosidad" la normativa proteccionista vasca para acabar con el denominado "chabolismo canino".

La escritora Rosa Montero ha asegurado este viernes que la suspensión de la Semana Negra supondría una pérdida cultural y social "irreparable", para el Principado de Asturias, para España y sobre todo para la ciudad de Gijón, cuyo nombre ha hecho "internacionalmente" famoso.

- Rosa Montero repasa en su última novela, 'Lágrimas en la lluvia', temas recurrentes en toda su obra como la necesidad de los otros y lo efímero de la vida.
- Es una novela "de aventuras, policiaca", ambientada en Madrid en el año 2109 y en la que Montero se sirve de la ciencia ficción.
Asegura que "todo lo que hacemos, lo hacemos contra la muerte, se ama y se mata contra la muerte"

La escritora cree que 'Lágrimas en la lluvia' es su obra "más realista"
La escritora y periodista Rosa Montero presenta el martes, día 12, en el Centro Social y Cultural de Caja Cantabria (CASYC), su última novela, 'Lágrimas en la lluvia, que su autora define como una obra de supervivencia, sobre la moral política y la ética individual; el amor y la necesidad del otro, la memoria y la identidad.

La escritora Rosa Montero ha realizado un retrato "efímero" de la vida en su última novela, 'Lágrimas en la lluvia', donde recrea un "caos político a nivel planetario" que se desarrolla en el año 2109, y con la que regresa al género de la ciencia ficción después de haber sido autora de 'Temblor', novela que fue publicada hace 21 años.
Rosa Montero presenta en Oviedo su última novela, 'Lágrimas en la lluvia', "un regalo" para sí misma
'Lágrimas en la Lluvia' es la última novela de la escritora 'Rosa Montero', "una especie de regalo" que se quiso hacerse a sí misma, coincidiendo con sus 60 años, "cuando la gente se prejubila". Así, para su retiro temprano pensó en regalarse "un mundo en que poder escribir diversas novelas" y un "libro puro e inocente".
El delegado de Cultura presenta la programación del CAL en Sevilla para el primer cuatrimestre de 2011
Rosa Montero, Ángeles Caso o Joaquín Leguina participarán este año en el decimosexto ciclo de los Lunes Literarios, que organiza la Obra Social de Caja de Ávila.

Asegura sentirse "caminando por las sombras" y que con su obra persigue "otorgar al mal y el dolor un sentido que no tienen"

Canteca de Macao se estrena en la provincia con ritmos de fusión y letras cargadas de conciencia social. Les acompaña la magia de los malabares.
Página 1 de 2