


- Hasta 123 afectados por los temblores reclaman a la concesionaria Escal UGS 1.845.000 euros por daños morales.
- El Gobierno procederá a la clausura definitiva del almacén de gas Castor.

-

- El expresidente ha comparecido este lunes en el Parlament para explicar su incorporación a la empresa.
- De forma más breve que los grupos solicitantes, desde el PSC han asegurado que algunas de las intervenciones parecían un "ajuste de cuentas".
- La diputada de Catalunya En Comú Podem Marta Ribas ha emplazado a Montilla a que sea menos "como Felipe González" y más como "Ernest Lluch".

El senador de Compromís Carles Mulet ha urgido de nuevo al Gobierno central que desmantele el proyecto Castor que, día a día, "recuerda lo peor de la gestión política, del derroche y del despilfarro, pues una infraestructura inútil, molesta y peligrosa como ésta sigue costando a diario miles de euros a los usuarios del gas y contribuyentes", ha lamentado.

- También ha archivado el caso para otros diez investigados, funcionarios del Estado.
- La Fiscalía denunció por 'delito medioambiental' a los responsables de conceder las licencias de Castor.
- Todo sobre el Proyecto Castor.

- El presidente de ACS y el Real Madrid ha declarado en la comisión parlamentaria sobre el proyecto frustrado.
- La inyección de gas en el almacén provocó en 2013 y 2014 miniterremotos en las costas de Castellón y Tarragona.

- La solución consistirá en el sellado y abandono de los pozos y aislar el yacimiento para evitar fugas de fluido.

El Tribunal Supremo obliga a devolver a los consumidores otros 100 millones por la plataforma Castor
- Se estima el recurso presentado por la patronal Cecot.
- El Gobierno dispone de dos meses para reintegrar las cuantías.
- Todo sobre el Proyecto Castor.
Asociaciones civiles presentan una querella criminal contra cinco exministros por el proyecto Castor
- Las asociaciones demandan por "enriquecimiento ilícito" y "malversación de caudales públicos".
- Hay cuatro exministros del Gobierno de Zapatero y uno del Partido Popular por su participación en el proyecto.

- Las empresas promotoras del proyecto, entre ellas ACS, iban a recibir 1.350,7 millones como indemnización.
- El TC estima parcialmente los recursos presentados por el Parlamento, el gobierno catalán y el grupo del PSC en el Congreso.
- Considera que no concurría una "situación de extraordinaria y urgente necesidad" que justificara aprobar un decreto ley de las indemnizaciones.

- Todos los grupos, incluido el PP, han apoyado la propuesta presentada por ERC.
- La moción también reclama al Gobierno español una orden de clausura definitiva del almacén de gas submarino y que se sellen los pozos.
- El Gobierno no desmantelará ahora Castor por el alto riesgo que supone la extracción de gas.

- Lo ve un "elemento inescindible e indisociable del almacenamiento" de gas.
- El tribunal no considera "de recibo" que se obviara este requisito.
- Desestima así los recursos del Estado, Enagás y Escal UGS.

- "Asumo la responsabilidad porque nunca me ha gustado la democracia con excusas y yo era el responsable de que las cosas no se hicieran bien", afirmó.
- Zapatero ha indicado que "normalmente la Administración del Estado actúa con seriedad, pero eso no quiere decir que sea infalible".
- Sobre el 'caso Rato', Zapatero ha afirmado que "debemos tener plena confianza en la tarea de la justicia" porque "puede que sea lenta, pero es justicia".

- El PSOE y la Generalitat y el Parlament catalanes presentaron sendos recursos de inconstitucionalidad contra la compensación.
- El Gobierno aprobó un real decreto fijando una indemnización de 1.350 millones.
- Critican la arbitrariedad, la vulneración de los derechos de los consumidores y usuarios y que no se investigara qué ocurrió.

- "Intentamos demostrar que se ha tomado una decisión injusta porque se ha tomado defendiendo un interés particular", afirman desde el PSOE.
- Pretenden "denunciar la desvergüenza del PP, que ha sido capaz de sacarse de la manga 1.300 millones de euros y pagar a 'tocateja' a una empresa".

La Fiscalía denunciará por "delito ambiental" a los responsables de conceder las licencias de Castor
- Denunciará a los organismos que concedieron la autorización y a la empresa Escal UGS por "prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente".
- Los tres organismos a los que se dirige al denuncia son: Instituto Geológico y Minero, ministerio de Medio Ambiente y ministerio de Industria.
- En septiembre de 2013, en el entorno del almacén de Gas, situado frente a las costas de Vinaròs, se produjeron unos 400 seísmos.

La Fiscalía Provincial de Castellón denunciará ante el juzgado decano de Vinaroz a los responsables de la tramitación de la concesión de explotación del proyecto Castor y a la empresa Escal UGS por presuntos delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente.

- Solicita a la Defensora del Pueblo y a la Generalitat que presentensentos recursos de inconstitucionalidad.
- El Gobierno abonará 1.350 millones de euros a la propietaria el día 14 y repercutirá la indemnización en la factura de los consumidores durante 30 años.
- Rafael Ribó pide compensar primero los daños materiales y morales a los vecinos.
- Denuncia mala praxis del Gobierno por incumlir los requisitos del Supremo y por la falta de transperencia y de información del proceso.

- No han provocado daños y los habitantes no han llamado a emergencias.
- El epicentro se ha situado a once kilómetros de profundidad.
- Son el sexto y el séptimo seísmo que se produce en la zona en una semana.

El portavoz de Compromís en la Diputación, Enric Nomdedéu, ha presentado una moción para que esta institución inste a la Fiscalía a analizar si puede haber ilícitos penales en la compensación de 1.350 millones de euros a la empresa Escal por la hibernación del almacenamiento subterráneo de gas de Castor, frente a las costas de Castellón, y se persone como acusación particular o popular en las diligencias de investigación penal que lleva a cabo este órgano.
La diputada de EU en el Parlamento Europeo Marina Albiol preguntará a la Comisión Europea (CE) por la intervención del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en el proyecto Castor, "un auténtico fracaso que puede costar al erario público 1.700 millones de euros, millones que saldrán de los bolsillos de todos nosotros", ha dicho.
Los alcaldes de Vinaròs, Juan Bautista Juan, y Peñíscola, Andrés Martínez, han valorado este miércoles la decisión de la empresa ACS de renunciar a la concesión de la explotación del almacenamiento subterráneo de gas natural Castor y mantienen su rechazo al proyecto "mientras no garantice al 100 por cien la seguridad de las personas y del entorno", ha asegurado el primero.

Dice que "cuando desde fuera se intenta imponer en un territorio una megainstalación" sin condiciones mínimas acaba en un "fiasco"

La concejala del PSOE de Málaga Begoña Medina ha afirmado este domingo que Málaga se incorporará a la Carta Verde del Deporte Español tras el acuerdo alcanzado en el último pleno municipal a propuesta de los socialistas, por la que la capital podrá contribuir al desarrollo sostenible con eventos deportivos que sean respetuosos con el medio ambiente.
Página 1 de 3