



- Alimentos calientes como las sopas, las cremas o las infusiones nos ayudan a mantener el calor corporal.
- Los frutos secos y el pescado azul, gracias a su aporte de grasas saludables, nos aportan la energía extra que necesitamos en los días más fríos.

- Ha sido creada cerca de Copenhague por Nordic Harvest. Su primera cosecha se espera para principios de 2021 y se destinará a comedores y cocinas comerciales.
- Aprueban el uso de cerdos modificados genéticamente para el sector alimentario y la biomedicina.

- El estudio está coordinado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.

- Robert Lewandowski fue reconocido por la FIFA con el 'The Best' el premio al mejor jugador de la temporada.
- Ahora, un compañero de su selección explica todos los secretos de su alimentación y el cambio que ha supuesto.



- Las bebidas vegetales no pueden compararse nutricionalmente con la leche de vaca, pues son muy distintas.
- Los pediatras no recomiendan las bebidas vegetales como sustituto de la leche y nunca antes del año.



- En diciembre, hay gran cantidad de carnes de temporada, sobre todo de caza.
- La dorada, el mejillón o la almeja pueden consumirse en esta época del año de un modo sostenible y barato.

- Según un estudio del CIBER de Obesidad y Nutrición (Ciberobn).
- Un estudio internacional ensaya un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama.



- El pimiento rojo, el brócoli o el kiwi son algunos de los alimentos que aportan más vitamina C que las naranjas.
- Cómo hacer una lasaña de brócoli, paso a paso

- El animal llevaba tres días sin beber ni comer nada.

- La fruta, junto con los cereales y los lácteos, permite elaborar propuestas muy sanas y, sobre todo, muy ricas para los más pequeños de la casa.
- ¿Se puede aprender a comer bien?


- El brócoli es una de las hortalizas más consumidas entre la población durante los meses de otoño e invierno.
- Cuánto tiempo deberías cocer el brócoli para que quede en su punto.
- Comienza la temporada del brócoli: descubre el truco para cocinarlo sin que la casa huela mal.


- Hay que evitar romper la cadena, congelar alimentos descongelados o descongelar a temperatura ambiente.
- No todos los alimentos son aptos para congelar, o bien por su textura o porque ya no son aptos para el consumo.

- El potasio es uno de los minerales más abundantes e importantes de nuestro organismo, por eso su déficit puede ser muy dañino para la salud.
- El exceso de potasio puede ser tóxico y provocar graves problemas, sobre todocardiacos, por eso debe ser tratado de inmediato.

- Este cereal tiene un alto contenido en arsénico, hasta 10 veces más que otros cultivos.

- Al igual que ocurre con las frutas y las verduras, hay carnes y pescados de temporada.
- Consumir carnes y pescados de temporada hace nuestra cesta de la compra más sostenible y barata.
Página 1 de 8