La Comisión Informativa de Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Siero ha aprobado este lunes el proyecto de reparación de un camino en el Toral, en la parroquia de Trespando. La actuación cuenta con un presupuesto de 22.990,86 euros y un plazo de ejecución de seis semanas. Se financiará con cargo a los presupuestos de 2020.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), ha finalizado el plan de mejora del Centro Deportivo Sendai ubicado en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca que alcanza los 538.669 euros y que dota a la instalación de un nuevo campo de fútbol de césped artificial de última generación, un campo polideportivo adecuado para diferentes disciplinas, torres de iluminación, vestuarios, equipamiento deportivo y riego automatizado, entre otras mejoras.
El Ayuntamiento del municipio malagueño de Vélez-Málaga continúa realizando mejoras en los caminos rurales del municipio y en estos días está actuando en un total de seis zonas de los caminos de las Maderas, Valdeinfierno, Sedella por el Collado, Cerro Beas, las Casillas y Benthomiz; sobre una superficie total de 3.140 metros cuadrados y una inversión de 49.335 euros, realizada a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2018.
El Ayuntamiento de Cazorla (Jaén) ha puesto en marcha la campaña 'No te quedes pegado' con la instalación de papeleras especiales en las principales calles de la ciudad, así como en los centros educativos y parques infantiles con el objetivo de eliminar de la vía pública los residuos de chicles en sus calles.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, está ultimando las obras de construcción de seis pistas de petanca anexas al Centro Cívico de Alcosa, que se sitúan concretamente en la confluencia de la calle Ontur con la calle Jesús del Divino Perdón.
Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han comprobado la eficacia de una técnica de extracción de compuestos para el tratamiento de muestras que introduce el uso de un material obtenido a partir de los esqueletos de gambas o cangrejos.
El grupo de investigación AChem (Applied Analytical Chemistry Research Group) que coordina Javier Hernández Borges, profesor titular de Química Analítica de la Universidad de La Laguna, ha incorporado desde hace algo más de un año una línea de trabajo sobre microplásticos, que ha comenzado a dar sus frutos con su primera publicación en la revista 'Marine Pollution Bulletin', la cual da cuenta de los resultados del muestreo de microplásticos en seis playas de Tenerife: El Socorro y San Marcos, en el norte de la isla, y Leocadio Machado, El Porís, Los Abriguitos y Playa Grande, en el sur, durante los pasados meses de octubre, noviembre y diciembre.