


- Los líderes de Unidos Podemos se concentraron junto a 300 personas frente a la sede en Madrid de Gas Natural Fenosa.
- Protestan por la muerte, esta semana, de una anciana en Reus por el incendio que provocó una de las velas con las que se alumbraba a falta de luz.
- "Nacionalizar Gas Natural" o "¡Sin luz, sin gas, el Rey tenía que estar!", algunos de los cánticos proferidos.


- Entrevista a Pedro Linares, profesor e investigador de Comillas ICAI.
- Es uno de los autores del estudio sobre pobreza energética del centro de investigación Economics for Energy.
- La pobreza energética, una tragedia invisible que causa 7.000 muertes al año en España

- Más de 5 millones de personas son víctimas de pobreza energética en España.
- Incendios o enfermedades cardiorrespiratorias son los efectos, a veces mortales, de este tipo de indigencia que se ha multiplicado por tres desde 2007.
- Los gastos de luz y gas en los hogares se han incrementado un 42% desde 2007.
- Rosa, la anciana de Reus, murió entre el olvido y la extrema pobreza
- Expertos alertan: las leyes regionales, locales o bonos sociales no palian el problema
- Claves de la pobreza energética en cuatro preguntas


- La anciana de 81 años no pagaba el alquiler desde hacía 10 meses.
- Los vecinos apenas sabían de su existencia ni se cruzaban con ella.
- Rosa P.V. falleció a causa de un incendio provocado por las velas que utilizaba al tener cortado el suministro eléctrico por impago.
- Gas Natural suspende los cortes de luz en Reus
- Podemos pide que comparezca el presidente de Gas Natural para "dar la cara"

- Tenía 81 años, vivía sola y le habían cortado la luz hace dos meses.
- Otras dos personas han sido atendidas, aunque ya dadas de alta.
- El fuego calcinó el colchón donde dormía la víctima.

- L'AMB ha destinat 11 milions a ajudar a les famílies amb aquest problema.
- Aquest pla està en línia amb el Fons de Solidaritat que l'AMB havia signat amb Agbar el 2013.
- L'objectiu és "que no hi hagi cap família sense servei de llum o gas", afirma Jaume Collboni.

- España tiene el quinto precio más elevado de la UE de electricidad de consumo doméstico, con 0,237 céntimos por kilovatio/hora en 2015.
- Un informe de Eurostat señala que desde 2008 el precio de la electricidad en los hogares europeos ha subido cerca de un tercio.
- El petróleo y productos derivados se han mantenido durante los últimos 25 años como el principal suministrador de energía en la UE.

- Entre 2009-2015 la factura de la luz se ha encarecido un 73% de media en España, cuando en la zona euro la subida ha sido del 33%.
- En el último año se han incrementado en un 73% las ayudas que han dado los ayuntamientos para atender la demanda en este ámbito.

- La Diputación realizará auditorías energéticas en 4.000 hogares en situación de pobreza energética de 212 municipios de Barcelona.
- El programa aportará mejoras de eficiencia energética y asesoramiento tarifario para reducir el gasto de las familias.
- Se prevé un ahorro conjunto de 1,2 millones anuales.


- Es la conclusión del informe 'El estado de la pobreza' en España presentado por la red europea de lucha contra la pobreza, EAPN.
- Pese al descenso de personas en riesgo de pobreza, el documento destaca que tener un trabajo o cobrar una pensión no garantiza no sufrir esa situación.
- Los jóvenes son los más expuestos (38,2%) y su estatus empeoró respecto a 2014.
- La mitad de los hogares monoparentales con uno o más hijos a cargo también se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social.

- Contempla sanciones de hasta 100.000 euros.
- El documento establece la prohibición de cortar los suministros a personas en riesgo de exclusión y situación de vulnerabilidad.
- Ortiz ha asegurado que el de Barcelona es el primer ayuntamiento que aprueba esta instrucción.

- Ha admitido a trámite el recurso que el Gobierno central presentó contra la nueva redacción de la norma.
- En abril el TC anuló parcialmente el decreto-ley catalán que impedía a eléctricas y gasistas cortar la energía a familias que no pudieran pagar.
- Entonces el Parlamento catalán promovió una nueva redacción de la norma.

- El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho público el "compromiso explícito del Govern de dejar sin efectos prácticos las suspensión del Tribunal Constitucional".
- El Parlament elaborará rápidament una "nueva ley que recoja todo lo que está en suspensión".
- Los alcaldes temen una "ola de desahucios" ante la suspensión del TC.

- El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión con partidos, alcaldes y entidades sociales para defender la ley de emergencia social.
- La ley catalana contra la pobreza energética y para frenar los desahucios fue aprobada por el Parlament en 2015.
- El Gobierno alegó que su recurso no se dirige contra la Generalitat, sino contra aspectos civiles que afectan al derecho a la propiedad.

- La decisión se ha comunicado un día después de que Sáenz de Santamaría se reuniera con Junqueras, que le pidió expresamente que no se recurriera la ley.
- Sáenz de Santamaría ha precisado que no se han recurrido los aspectos fundamentales.
- Se recurren algunos artículos que el Gobierno considera que exceden las competencias de la Generalitat.

- El país sudamericano atraviesa por una grave crisis eléctrica.
- Los funcionarios de la administración pública solo trabajarán lunes y martes.
- Es otra medida para evitar el colapso operativo en la central hidroeléctrica Guri.
- Además, los centros educativos no abrirán sus puertas los viernes.

- El último estudio de la Asociación de Ciencias Ambientales destaca el incremento del 22% de la pobreza energética en los dos últimos años.
- Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, las más afectadas.
- Esta situación podría ocasionar el 30% de las muertes adicionales de invierno.

- La CUP hace un llamamiento a todos los grupos catalanes a "desobedecer" al TC desplegando la ley contra la pobreza energética.
- Presentarán la propuesta al Parlament para que los partidos se posicionen.
- Los diputados de la CUP considera que el recurso del Constitucional puede suspender la ley.

- La cámara catalana ha validado este jueves el plan de choque social de JxSí.
- Una resolución insta a poner en marcha iniciativas legislativas para la derogación de las recientes reformas laborales.
- El Parlament supedita estos paquetes de medidas por valor de 270 millones de euros a la aprobación de unos nuevos Presupuestos.

- La crisis deja un nuevo modelo de consumidor 'ahogado' por la crisis, según revela el estudio Mikroscopia 2016 elaborado por MyWord.
- Un 52% de los ciudadanos afirma haber descendido de clase social, y un 66% cree que la desigualdad es uno de los problemas más graves del país.

- El 17% de los hogares españoles (más de 7 millones de personas) dedica un gasto desproporcionado a pagar las facturas de la energía.
- Un 10% de los hogares sufre pobreza energética, el triple que antes de la crisis.
- La factura eléctrica para un hogar medio se encareció un 76% entre 2007 y 2014.
- Hoy es el Día Europeo de Lucha contra la pobreza energética.
Página 1 de 7