La Comunidad de Madrid hará un censo de las personas sin hogar en la región y les facilitará pisos, ha informado la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
Cifuentes ha dicho que quieren "revertir el actual modelo de alojamiento de gran capacidad sin romper del todo".
Este Plan de Inclusión de Personas sin Hogar para el período 2016-2021 que contará con un presupuesto de 170 millones de euros.
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha explicado en Ibiza que el Govern presentará una campaña de captación de viviendas para que particulares cedan la gestión, y posible rehabilitación, de sus propiedades inmobiliarias al IBAVI, convirtiéndose en pisos sociales.
La Caixa ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Burgos ocho pisos destinados al Parque Municipal de Viviendas Sociales de la ciudad, a través de un convenio de colaboración firmado este jueves en el Teatro Principal por el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; el director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao, y el director de Relaciones Institucionales y Gestión Social de BuildingCenter, Jaume Torrents.
La Obra Social La Caixa ha aportado 10.000 euros a la fundación 'Entre tots i pel bé de tothom' (Entre todos y para bien de todos) que gestiona las viviendas sociales del antiguo seminario del Obispado de Lleida.
El Parque de Viviendas Sociales de Burgos arrancará con diez pisos y un alquiler medio de 160 euros, al que se le aplicarán los descuentos oportunos en función del arrendatario, según ha señalado este martes la concejal de Servicios Sociales, Ana Lopidana.
El proyecto de construcción de 19 pisos sociales en el antiguo seminario diocesano de Lleida, que serán destinados a familias desahuciadas o en riesgo de exclusión y que impulsa el Obispado, ha contado con la colaboración de 480 personas voluntarias y 21 empresas.
La Diputación de Lleida ha aportado otros 50.000 euros al Obispado de Lleida para la compra del mobiliario de los 19 pisos sociales del antiguo seminario diocesano que serán destinados a familias desahuciadas o en riesgo de exclusión.
La película de ciencia-ficción del director de 'El caballero oscuro' estrena su primer 'teaser poster' como aperitivo a un nuevo tráiler que acompañará las proyecciones de 'Godzilla'. Por CINEMANÍA
Etxebide ha abierto el plazo para participar en la adjudicación de un total de 171 viviendas sociales de alquiler en el barrio de Salburua, en Vitoria.
El concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, ha lamentado las críticas de los grupos de la oposición, PSOE e IU, que calificaron de "ridículo" e "inútil" el anuncio del alcalde, Francisco de la Torre, de destinar 500.000 euros a la compra de unos 10 pisos privados para destinarlos a familias en riesgo de exclusión social, y ha pedido a la Junta de Andalucía que "sume esfuerzos" en el mismo sentido.
El PREx CREx ha recordado que los ciudadanos que estén al día en el pago de la renta de su vivienda social podrán adquirirla en propiedad aunque estén pendientes de desahucio.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que el Pleno de la Junta Municipal del Distrito Cerro-Amate aprobó el martes "con el único voto contrario del PP" la propuesta del PSOE en la que se insta a Emvisesa a convertir en pisos sociales las viviendas que siguen desocupadas en Nuevo Amate de forma que "se destinen a las más de 700 familias que se encuentran desde hace meses en la lista de espera de pisos sociales del Ayuntamiento de Sevilla".
La Agencia de Vivienda de Catalunya ha comunicado este lunes que cinco de las familias que residen en el bloque de Salt (Girona) ocupado por la PAH, a quienes se les ha adjudicado una vivienda de protección, todavía no han aceptado los pisos sociales ni han firmado los contratos de alquiler.
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Girona, Marta Afuera, ha explicado este miércoles que las familias que residen en el bloque de Salt (Girona) --propiedad de la Sareb y ocupado por miembros de la plataforma desde el pasado marzo-- no aceptarán ninguno de los pisos de alquiler social que ha ofrecido la Agencia de Vivienda de Catalunya.
Propone poner ICIO al nivel de 2008, recuperar la bonificación en IVTM, aplicar el IAE de modo "más equitativo" y colocar el de transmisiones en el 29%