



- Las causas de la muerte no han sido confirmadas, pero no presentaba síntomas de coronavirus.

- 2.640 militares de la UME y de los tres ejércitos llevarán acabo actuaciones en 55 localidades.
- DIRECTO | Últimas noticias sobre la crisis del coronavirus.
Las entidades sociales que conforman junto al Ayuntamiento de Málaga la Agrupación de Desarrollo para Personas Sin Hogar reclaman a las distintas administraciones un plan de alojamiento específico con motivo del Covid-19, dirigido a proteger la salud y cubrir las necesidades básicas de quienes se encuentran en situación de calle.


- Esa cantidad se suma a los 600 millones movilizados por el Ejecutivo el martes para comunidades y ayuntamientos.
- Pablo Iglesias insiste en la moratoria para las personas que vivan de alquiler y promete "más medidas".
- El Gobierno medicalizará las residencias de ancianos y vigilará la higiene, alimentación y salud de los 'sin hogar'.

- Enrique, en la calle desde hace 15 años, explica a '20minutos' cómo viven el estado de alarma.
- El Covid-19 se ceba especialmente con ellas, en situación de gran vulnerabilidad.
- Robles ha encargado a Iglesias que indique qué puede hacer el Ejército para protegerlas.

El Gobierno refuerza a comunidades y ayuntamientos 600 millones para reforzar los servicios sociales
- Los consistorios podrán gastar su superávit acumulado en el refuerzo de sus servicios sociales y de dependencia.

- Unas 750 personas sin hogar podrán pasar la cuarentena en los recursos municipales.

- Las ONG han denunciado la especial situación de vulnerabilidad de este colectivo.
- El Ejecutivo recurrirá al apoyo de las Fuerzas Armas ante una posible saturación de la asistencia social.
- Aclaración de los puntos más conflictivos del decreto que establece el estado de alarma en España.

- La Comunidad ha distribuido las medidas que deben adoptarse de cara a limpiar el hogar del enfermo de coronavirus.
- Una pediatra con síntomas: "Estoy segura de que llevo viendo niños no confirmados durante dos semanas".
- Directo | El Gobierno augura que el estado de alarma se prorrogará después de estos 15 días.



- El doctor Stewart lleva nueve años haciendo esta labor solidaria en California (EE UU).


- Instaló unas barras metálicas en el exterior de su estudio para evitar que duerman las personas sin hogar.
- Ha recibido críticas en las redes sociales y asegura que ha intentado ayudarles pero que “ha sido imposible”.
- Bansky denunció la precariedad de los sin techo con su nueva obra.

- El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social anuncia la creación de una Mesa de Trabajo con las entidades, familias y protectoras de animales en la Cañada Real, adelanta 20minutos.
- El centro de La Rosa (en Moncloa-Aravaca) entrará en el Programa Municipal de Atención a Personas Sin Hogar con mascotas.

- Un centro en Latina se suma a las 509 camas que ofrece el Ayuntamiento de Madrid a los sin techo hasta el 25 de marzo.
- Las casas prefabricadas que se abrirán en febrero serán "suficientes" para atender a "todos" los refugiados.
- Unas 414 personas han sido atendidas por los servicios locales en lo que va de año. De ellas, 41 han sido derivadas al Ministerio de Migraciones.

- Existe una falta de plazas del sistema de acogida, a cuyo acceso tiene derecho toda persona que solicite asilo.
- En 2019 la Oficina de Asilo y Refugio agilizó las resoluciones, tramitando casi 5 veces más que las resueltas en 2018.
El Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar (CAIPSH) de Albacete, conocido popularmente como el albergue, prepara "un menú especial" para que lo disfruten los usuarios en la cena de Nochevieja, este 31 de diciembre.

- El menú fue ideado por el chef con una estrella Michelín Rodrigo de la Calle.
- Busca dar una mayor visibilidad a quienes padecen la precariedad y exclusión.
- La Navidad de la gente sin hogar: "No todo el mundo está preparado para enfrentarse a la vida en la calle".

- El Ayuntamiento, entidades sociales y la Universitat elaboran el primer Censo de Personas sin Hogar de la ciudad.
- El 58% de las personas encuestadas son de nacionalidad extranjera, el 21% mujeres y el 6% tiene menos de 21 años.
- Ciutat Vella, Extramurs y el Jardín del Turia son las zonas que concentran la mayor parte de residentes en la calle.
- Llegir en valencià.

El primer 'Censo de las Personas Sin Hogar' que se ha elaborado en la ciudad de València revela que cerca de un millar de personas, 939, vive en esta situación -403 en albergues y 536 en la calle-. Y de ellas, el 81% dice haber sufrido violencia física o verbal. En el caso de las mujeres, además, el 25% ha sufrido algún tipo de violencia sexual.

- Se calcula que en España hay 31.000 personas sin hogar y 8.000 "duermen de manera estable en las calles".
Página 1 de 8