El Servicio vasco de Salud-Osakidetza ha realizado un llamamiento a los vecinos de entre 13 y 40 años de Zumaia (Gipuzkoa) a que acudan a realizarse pruebas PCR a partir de este próximo lunes, tras el incremento de casos que vive el municipio en las últimas jornadas.

El Departamento de Salud y Osakidetza, en el marco de los trabajos de vigilancia y control de la pandemia del covid-19 que realizan, han solicitado a los vecinos de Ermua y Mallabia, entre 13 y 40 años de edad, que acudan a realizarse una prueba PCR a partir del próximo lunes.

El Consejo de Administración de Osakidetza ha acordado este viernes el nombramiento de Rosa Pérez Esquerdo como nueva directora general del Servicio Vasco de Salud, cargo en el que relevará a Juan Luis Diego.

El alcalde de Urnieta, Jorge Segurado, ha pedido a los vecinos de la localidad guipuzcoana de entre 13 y 40 años que acudan a hacerse la prueba PCR en el cribado puesto en marcha por Osakidetza en el frontón municipal, ante el "incremento considerable" en el número de positivos en covid-19, que sitúa al municipio en la denominada 'zona roja', con una tasa de incidencia 1.357 casos por 100.000 habitantes.

El Servicio vasco de Salud-Osakidetza prevé realizar un cribado masivo en la localidad guipuzcoana de Zumaia a principios de la próxima semana ante el incremento de casos positivos en covid-19 y el Ayuntamiento del municipio está preparando la organización necesaria para ello.
El Departamento de Salud y Osakidetza han llamado a realizarse una prueba PCR a los vecinos de la zona de salud de la localidad guipuzcoana de Beasain, de entre 13 y 40 años de edad, desde el próximo lunes.
El Departamento de Salud y Osakidetza, en el marco de los trabajos devigilancia y control de la pandemia que realizan, han solicitado a los vecinos de Urnieta (Gipuzkoa) de entre 13 y 40 años de edad, que acudan desde este jueves a hacerse pruebas PCR.

El Gobierno Vasco no tendrá "ningún problema" en decretar un eventual confinamiento perimetral para determinados municipios si considera que una medida de ese tipo puede "aportar algo" para combatir la expansión del coronavirus, según ha asegurado el coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, Ignacio Garitano.
El sindicato ELA ha urgido a Osakidetza a establecer un plan para la Atención Primaria con "una inversión real de recursos que haga que los profesionales puedan trabajar en condiciones dignas, físicas y emocionales". Asimismo, ha exigido que se recupere la atención presencial y que "el diagnóstico y tratamiento de sus patologías no se vean demorados".

Medio centenar de profesionales de Osalan están ejerciendo de rastreadores, en colaboración con Osakidetza y los servicios de prevención de las empresas, para hacer el seguimiento de los "contactos laborales" cuando se detecta un caso positivo en covid-19 de un trabajador, según ha informado el Departamento de Trabajo y Empleo.

ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK, en representación de las plantillas que prestan sus servicios en las subcontratas de Osakidetza de Limpieza, Transporte Sanitario y Restauración Colectiva, han convocado 3 jornadas de huelga los días 29 de octubre en Álava, el 5 de noviembre en Gipuzkoa y el 12 de noviembre en Bizkaia para denunciar "la falta de personal, ausencia de cobertura de vacantes y no sustitución de incapacidades temporales y vacaciones". También critican la ausencia de medidas de seguridad y unas "precarias condiciones salariales" en algunos de estos colectivos.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado que Osakidetza comenzará, desde este sábado, a implantar "paulatinamente" el uso de test de antígenos para diagnosticar "con mayor rapidez" casos de covid-19. Los resultados de estos test se incorporarán al boletín diario de afección de esta enfermedad "como una PCR más".
Los pensionistas de la 'Columna Norte/Atzoko Gazteak', que en 2019 realizaron a pie la marcha de Bilbao a Madrid para reclamar unas pensiones "públicas y dignas", ha pedido al Gobierno Vasco que las mascarillas quirúrgicas corran a cargo de Osakidetza y puedan obtenerse con la cartilla sanitaria en las farmacias, entendiendo que deberían ser un mínimo de dos unidades por día o 60 unidades mensuales.

La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Gozone Sagardui, ha anunciado que Osakidetza realizará un cribado masivo en el instituto Txindoki de la localidad guipuzcoana de Beasain a unas 700 personas entre este jueves y el viernes.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han realizado un llamamiento a extremar las medidas de protección individual en el Día Mundial del Lavado de Manos, instaurado por la Organización Mundial de la Salud el 15 de octubre para "extender las mejores prácticas de higiene a todo el planeta".
La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha afirmado este jueves que no entiende la convocatoria de tres días de huelga por parte de los sindicatos de Osakidetza y ha asegurado que "no hay recortes" en el Servicio Vasco de Salud.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO, UGT, ESK, SAE y UTESE han convocado tres jornadas de huelga en Osakidetza, un día distinto en cada territorio, ante "la grave situación que atraviesa la sanidad pública y la falta de soluciones por parte del Departamento de Salud" y para reclamar los "recursos humanos y materiales suficientes" para hacer frente a la pandemia.
El Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Hondarribia ha cedido, desde este martes y hasta el 15 de diciembre, el auditorio de Itsas Etxea al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza para la campaña de vacunación antigripal.

Euskadi comenzará este martes la campaña de la vacunación contra la gripe para los grupos considerados de riesgo, que este año serán citados por Osakidetza y que contarán con puntos de vacunación también fuera de la red del servicio vasco de Salud. Además, a partir del 31 de octubre, el resto de la población también podrá llamar para pedir cita para vacunarse.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, ha pedido a los vecinos de barrio vitoriano de Sansomendi que se sometan a las pruebas PCR que realizarán desde este próximo lunes, 12 de octubre.

Euskadi comenzará el próximo martes la campaña de la vacunación contra la gripe para los grupos considerados de riesgo, que este año serán citados por Osakidetza y que contarán con puntos de vacunación también fuera de la red del servicio vasco de Salud. Además, a partir del 31 de octubre, el resto de la población podrá llamar para pedir cita para vacunarse también.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza han solicitado colaboración a los vecinos del barrio Sasomendi de Vitoria de entre 17 y 60 años, para que, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan, acudan a realizarse una prueba PCR.
Una investigación realizada en la UPV/EHU, en colaboración con Osakidetza, asocia una dieta inadecuada con un mayor riesgo de sufrir cáncer colorrectal. En concreto, resalta que la alimentación de los pacientes con cáncer colorrectal estudiados era "inadecuada" en lo que respecta a la ingesta de ciertos nutrientes y grupos de alimentos. Esa inadecuación dietético-nutricional se relacionó con ciertos determinantes de la salud, como el nivel educativo.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza han solicitado colaboración a los vecinos de la localidad guipuzcoana de Azkoitia, de entre 17 y 60 años, para que, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan, acudan a realizarse una prueba PCR.
Página 1 de 10