

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Servicio Vasco de Salud Osakidetza han pedido que acudan a realizarse pruebas PCR a quienes fueron al concierto que la Coral Andra Mari ofreció el pasado día 19 en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Errenteria (Gipuzkoa).
Cerca de 15.000 personas han respaldado con su firma hasta la mañana de este jueves, a través de la plataforma Change.org, la petición al Servicio vasco de Salud-Osakidetza para que no cierre el servicio nocturno del Punto de Atención Continuada (PAC) del barrio de Deusto, y al Ayuntamiento de Bilbao que haga "cuanto esté en su mano" para conseguirlo.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, confía en que Osakidetza escuche al Ayuntamiento y se tome "la mejor de las decisiones" en relación al PAC de Deusto, a la vez que ha dicho entender la postura contraria de los vecinos de este barrio bilbaíno al cierre nocturno de este servicio ambulatorio.

El Gobierno Vasco ha aprobado la convocatoria de más de 2.500 plazas en el marco de la Oferta de Empleo Público de 2020 para Educación, para la Ertzaintza y Osakidetza.

Ignacio Garitano ha comparecido este lunes por última vez como coordinador del Programa de Vigilancia y Control del covid-19, responsabilidad que dejará para reincorporarse a su puesto en Osakidetza en el Hospital Universitario Araba.

Personal de Osakidetza y usuarios se han concentrado esta mañana ante el ambulatorio de Deusto para exigir el mantenimiento del servicio nocturno del Punto de Atención Continuada (PAC), que acoge dicho centro de salud del barrio bilbaíno.
Osakidetza y la biofarmacéutica vasca Histocell han finalizado con éxito la primera fase del ensayo clínico del medicamento celular HC016, desarrollado para tratar el distrés respiratorio agudo causado por la covid-19, la mayor causa de mortalidad de la enfermedad.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK en Osakidetza han solicitado una reunión "urgente" con la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para analizar los "graves problemas estructurales" del sistema sanitario público vasco.

Osakidetza ha informado este martes de que ha iniciado un cribado preventivo a toda la plantilla del Hospital Txagorritxu tras detectar "varios positivos" de coronavirus en un área de hospitalización del centro vitoriano.
La OPE 2018/2019 de Osakidetza comenzará sus pruebas en el primer semestre de 2021, "si las condiciones sanitarias lo permiten", con los exámenes correspondientes a las categorías de Medicina de Familia y Pediatría, según el calendario propuesto por el servicio vasco de salud.
El Departamento de Salud y Osakidetza han llamado a toda la población mayor de seis años de las localidades de Arrasate (Gipuzkoa) y Aramaio (Álava) a realizarse una prueba PCR, en el marco de los trabajos de vigilancia y control que realizan frente al Covid-19.
Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK han decidido retomar las movilizaciones y han convocado un día de huelga para el 28 de enero en Osakidetza, ante la "nula voluntad" del Departamento de Salud para poner en marcha soluciones a la "grave situación" que se vive en el Servicio vasco de Salud.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha atribuido a un "error" el hecho de que en los datos publicados sobre los ingresos de enfermos de covid-19 en las plantas de los hospitales de Euskadi no se haya incluido, en las dos últimas semanas, a las personas diagnosticadas en test de antígenos. Además, Sagardui ha asegurado que este fallo no ha tenido ningún efecto en la gestión de la pandemia por parte de Osakidetza.
Más de 7.600 ciudadanos vascas han participado en el programa Paziente Bizia-Paciente Activo de Osakidetza desde que en 2010 se pusieran en marcha sus primeros talleres de educación en autocuidados y autogestión para que "personas que conviven con una enfermedad crónica conozcan mejor su enfermedad y aprendan hábitos y cuidados con los que logren mejorar su estado de salud", según ha explicado el Departamento vasco de Salud.
Osakidetza dispondrá para el año 2021 de un total de 490 plazas de Formación Sanitaria Especialidad de Posgrado, es decir, 28 plazas más que el año pasado y un 59,6% más que hace seis años (convocatoria 2014/2015). Se trata de la mayor oferta de formación de toda la historia realizada por el Departamento de Salud y el mayor aumento en el conjunto del Estado, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.
Osakidetza dispondrá para el año 2021 de un total de 490 plazas más de Formación Sanitaria Especialidad de Posgrado, es decir, 28 plazas más que el año pasado y un 59,6% más que hace seis años (convocatoria 2014/2015). Se trata de la mayor oferta de formación de toda la historia realizada por el Departamento de Salud y el mayor aumento en el conjunto del Estado, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha recomendado a los ciudadanos que eviten toda "relajación" de las medidas preventivas durante las próximas navidades y que traten de que sus comportamientos durante esas fechas no difieran demasiado de los de un día "normal".
El grupo municipal EH Bildu en Bilbao ha denunciado los recortes "inadmisibles" que se están dando en diferentes centros de salud de Osakidetza en la Villa, que "están afectando seriamente en la calidad del servicio de salud pública a los bilbotarras" y que están suponiendo "el desmantelamiento de muchos de los puntos de atención continuada de nuestra ciudad, en un momento en el que son más necesarios que nunca debido a la situación generada por el Covid-19".

Osakidetza atendió el año pasado con tratamientos retrovirales a más de 6.000 pacientes afectados por VIH, mientras que en las farmacias de Euskadi se realizaron 2.040 test rápidos para la detección de este virus, causante del sida. Además, en más de la mitad de los casos detectados hubo un diagnóstico tardío de la infección.
El Hospital de Gorliz ha retomado las visitas y la actividad que quedó suspendida tras poner en marcha el pasado 7 de noviembre medidas "exhaustivas" para garantizar la seguridad de profesionales y pacientes ante la detección de un brote de covid, mientras que Santa Marina limita temporalmente las visitas de familiares para frenar la expansión del virus, tras detectarse varios positivos en covid-19, según ha informado Osakidetza.
El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, Ignacio Garitano, ha advertido de que es "muy probable" que si ahora no se consigue un descenso superior al conseguido tras el verano, de 249,5 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la población sintomática podría suponer "un peligro" y provocar una nueva ola como la registrada el pasado verano. "Lo deseable es conseguir un descenso como el conseguido en el confinamiento estricto", ha explicado.
La dirección de Osakidetza ha presentado a los sindicatos un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar la atención primaria, entre las que se encuentra la creación de 196 nuevas plazas paraeste ámbito asistencial, así como el reconocimiento de un complemento específico para el personal de sus áreas administrativas equivalente a un aumento del 4% de su retribución.
Los sindicatos SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT han exigido a Osakidetza una "verdadera negociación sectorial" y han denunciado el "absoluto ninguneo" por parte del Servicio Vasco de Salud a la mesa sectorial, de la que se han levantado tras conocer que el Gobierno había enviado a los medios de comunicación y a toda la plantilla "una nota de prensa haciendo una valoración de la reunión que se estaba produciendo en ese momento y dando a conocer contenidos que ni siquiera se habían planteado todavía".
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha concluido que Osakidetza "cumplió razonablemente" en 2018 la normativa legal que regula su actividad económico-financiera, con la excepción del "incumplimiento" de los principios de publicidad y concurrencia en contratos por un importe global de 72,9 millones de euros para el suministro de medicamentos y otros materiales, y del principio de respeto a la oferta económica más ventajosa, en un expediente adjudicado por 7,4 millones de euros.
Página 1 de 10