


Osakidetza ha comenzado este lunes la campaña de vacunación antigripal a colectivos vulnerables y ofrece, a la vez, a las personas mayores de 70 años con la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 administrada hace más de seis meses la posibilidad de inocularse la tercera dosis.

Los Servicio de Emergencias del Gobierno Vasco han rescatado esta mañana a una mujer que ha sufrido una caída cuando se disponía a acceder a la cueva de la Leze (Álava). Tras ser rescatada por el helicóptero de la Ertzaintza, ha sido trasladada en la aeronave de Osakidetza hasta el hospital de Cruces. En el monte Pagoeta (Gipuzkoa) también ha sido evacuada a un centro sanitario otra mujer por el mismo motivo.

El Hospital Universitario de Cruces de Osakidetza ha sido incluido en la lista de los 150 mejores hospitales especializados en el área de Pediatría del mundo en la clasificación World's Best Specialized Hospitals 2022, realizada por la revista estadounidense 'Newsweek' y el portal de datos 'Statista'. En concreto, ocupa el puesto 93.
Osakidetza ofrecerá a mayores de 70 años con la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 administrada hace más de seis meses la posibilidad de inocularse la tercera dosis a la vez que reciban la vacunación contra la gripe, para la cual los colectivos vulnerables ya puede pedir cita desde hoy, ante el inicio de la campaña antigripal el próximo lunes, 18 de octubre.
El Ayuntamiento de Bilbao solicitará al Gobierno Vasco que lleve a cabo un estudio para evaluar si es necesario modificar las dotaciones actuales de ambulancias del Servicio Vasco de Salud existentes en la Villa, siete de Osakidetza y una del SAMUR, que los grupos de la oposición han considerado "insuficientes".

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha informado este lunes de que la tasa de incidencia de la covid-19 en 14 días continúa descendiendo en Euskadi y se sitúa en 89,10 casos por 100.000 habitantes. Además, ha señalado que los ingresos por covid-19 en los hospitales vascos han bajado a 2,66% del total de camas ocupadas en planta y la ocupación de camas UCI se encuentra por debajo del 10%, lo que sitúa a Osakidetza en el escenario uno de los cinco definidos para hacer frente a la covid-19, con una actividad quirúrgica "habitual para estas fechas".
La Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, bomberos y un recurso de Osakidetza, han participado este jueves en el rescate de un hombre de 45 años de edad que ha sufrido una caída con su motocicleta en una pista de Villabona (Gipuzkoa), tras la cual ha sufrido lesiones en una pierna.

Euskadi ha comenzado a citar, desde hoy, al colectivo de 4.500 personas, consideradas en situación de grave inmunosupresión, para inocularles la tercera dosis contra la covid-19, según ha informado Osakidetza.
EH Bildu ha presentado en el Parlamento Vasco una proposición no de ley en la que reclama que Osakidetza "deje de discriminar a los trabajadores por su origen".
El PNV ha señalado que "el tiempo da y quita razones", tras rechazar la jueza la imputación del exconsejero de Salud, Jon Darpón, por el caso de las OPE de Osakidetza, y se ha preguntado además "quién asumirá ahora las responsabilidades".

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha realizado un llamamiento a los estudiantes vascos que aún no se han vacunado para que cojan cita y hacerlo "lo antes posible", ya que Osakidetza tiene 71.204 citas libres hasta el 13 septiembre.

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que en estos momentos "no existe ningún instrumento jurídico que permita una vacunación obligatoria" y ha destacado que en manos del Ejecutivo vasco y de Osakidetza solo queda "solicitar que llegue el mayor número posible de vacunas", hacer el "esfuerzo" para que la mayor parte de la población vasca pueda disponer de ellas y realizar "una labor pedagógica, que es necesaria desde las instituciones, para convencer al cien por cien de la población de la necesidad de vacunarse".

Trabajadores del sector sanitario y usuarios se han concentrado este jueves ante el ambulatorio de Galdakao (Bizkaia) para denunciar la "insoportable situación límite" que atraviesan los centros de atención primaria de Osakidetza durante el periodo de verano como consecuencia de la falta de personal y el aumento de las cargas de trabajo.
Osakidetza dispondrá para la convocatoria 2021-2022 de un total de 492 plazas de Formación Sanitaria Especialidad de Posgrado, superando la oferta del año pasado y aumentando un 57,69% la de hace siete años. Se trata de "la mayor oferta de formación de toda la historia" realizada por el Departamento de Salud.

Osakidetza abrirá este miércoles las citas a través de la web para la vacunación de los menores de 12 a 15 años, según ha anunciado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco.

La "e-rezeta", receta electrónica de Osakidetza, podrá utilizarse en 2022 en Europa, ya que Euskadi ha sido seleccionada por el Ministerio de Sanidad para pilotar el proyecto de receta electrónica interoperable europea junto con otras dos comunidades.
La página web de Osakidetza va a habilitar a lo largo de esta mañana la posibilidad de solicitar cita para la vacunación contra la covid-19 para los jóvenes de 16 a 29 años, cuya cifra se estima en unas 270.000 personas, según fuentes del departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Osakidetza y los sindicatos LAB, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo en torno a la carrera profesional en la reunión de la Mesa Sectorial celebrada esta mañana, que recoge la realización de una convocatoria extraordinaria este año 2021.
El centro de Salud de Aiete, en San Sebastián, se ha incorporado al programa Piztu de orientación y asesoramiento para la actividad física. De este modo, el programa, organizado por Donostia Kirola en colaboración con Osakidetza y destinado a impulsar la actividad física de personas poco activas, finaliza su implantación en todos los barrios de la capital guipuzcoana.

La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, ha anunciado que, a finales de esta semana, Osakidetza ofrecerá la posibilidad de coger cita a través de su página web a personas de entre 29 y 16 años y esa opción estará abierta todo el mes de julio y agosto a todas los mayores de 16 años.
Los jóvenes vascos contagiados por covid-19 tras viajar a Mallorca con motivo del viaje de fin de curso ascienden a 267, de los cuales 99 son casos sospechosos de cepa Delta (variante india), según los datos facilitados este viernes por el Departamento de Salud y Osakidetza.

La página web de Osakidetza, a través de su espacio Osasun Eskola, ha actualizado y ampliado la información disponible sobre el embarazo, el parto y el postparto. El material ha sido elaborado por profesionales de Osakidetza y está dirigido a mujeres que están embarazadas con el fin de que puedan disponer información "útil, veraz y contrastada en esta etapa ilusionante desde el embarazo, parto y el postparto, hasta lo primeros días en casa con el bebé", según ha informado el Departamento de Salud.

Osakidetza no prevé finalmente adelantar la segunda dosis de AstraZeneca a las personas de entre 60-69 años de edad, tal como ha afirmado este martes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. En Euskadi se seguirá la pauta establecida para la inoculación de la segunda tanda de este antídoto a este colectivo, sin que haya, por el momento, modificaciones en las citas previstas.
Página 1 de 10