


Hay problemas de salud en los que la edad no importa, sino las causas que los desencadenan. Porque aunque es verdad que algunas aparecen con mayor frecuencia, por ejemplo, a partir de la menopausia, no siempre se trata de dolencias que llegan con el paso del tiempo.

Hay diversos medicamentos que pueden afectar a procesos como la producción de orina o la defecación, aumentando la pérdida de líquidos y facilitando la deshidratación.

El color de la orina puede ser un indicativo más del estado de hidratación del cuerpo, aunque en esto también hay que tener muy en cuenta los alimentos que se consumen o los medicamentos que se toman habitualmente.

La cistitis es más frecuente en verano. El síntoma principal que se siente es un escozor al orinar que va en aumento. Para esta infección es habitual tomar arándanos, por su acción antiséptica y antibiótica. Pero hay una planta también efectiva.

Se trata del sen, un conjunto de plantas con propiedades levemente laxantes y astringentes que ayudan a mejorar el tránsito intestinal y la eliminación de líquidos.

En España, la cistitis es un problema común que afecta a muchas personas, pero existen efectivos remedios caseros para aliviar sus síntomas.

Los riñones trasplantados siguen funcionando bien hasta 32 días después en un hombre de 57 años, declarado muerto por criterios neurológicos y mantenido con un corazón latiente con asistencia respiratoria.

Se trata de una patología que sufren el doble de mujeres que de hombres. El cuidado y el apoyo emocional de familiares y especialistas médicos es clave para los pacientes que sufren este problema de salud.

Las picaduras de medusas son cada vez más comunes en España como consecuencia de la subida de temperatura del mar. Un popular remedio casero para paliar el dolor es hacer pis sobre la zona, pero ¿cuánto de verdad hay detrás de esta práctica y qué recomiendan los expertos?

Ya sea por el cambio de color u otras características, la información que nos proporcionan las características de la orina puede resultar de vital importancia para nuestra salud.

Si hay un problema resistente y molesto en esta época del año en España, especialmente en las mujeres, son las infecciones de orina y cistitis en la época estival.

- Una de cada cuatro españolas sufren ‘cistitis’ una o más veces al año, especialmente en verano.
- Diferencias entre las principales ETS: síntomas y tratamiento.
- Mitos y consejos sobre la copa menstrual que probablemente no sabes (aunque ya la uses).

Las infecciones de orina son muy frecuentes en verano y afectan sobre todo a las mujeres, pero su prevención es posible. No llevar bañadores mojados durante mucho tiempo o aumentar la ingesta de agua son algunas de las claves para no tener que afrontar esta dolencia que, en ningún caso, es igual a la candidiasis.

Esto puede suceder debido a un trastorno infeccioso, una enfermedad grave o por un desequilibrio en los niveles de colesterol o de la diabetes. No es algo alarmante, pero si ocurre reiteradamente es importante acudir al médico.

- Abusar de los antibióticos puede favorecer la aparición de cepas resistentes.
- Cinco remedios caseros contra la cistitis: cómo prevenir la infección de orina.
- Estos son los principales peligros de las infecciones de orina en ancianos.

- La firma de lencería DIM habla de ello con normalidad en su campaña 'Momentos ups'
- ¿Tenemos que ir actualizando nuestros juguetes eróticos como si fueran un iPhone?

- Si no se ingiere agua, el cuerpo se deshidrata y puede dar lugar a una serie de problemas graves de salud.
- Estos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UU
- "En barbacoas y parrillas, la dosis hace el veneno"

- La cistitis en una infección bacteriana que se cura con antibióticos, pero existen hábitos para prevenirla.
- Diez mitos sobre el cáncer: verdades y mentiras según la Asociación Española contra el Cáncer.
- Cuatro hábitos corrientes que son dañinos para nuestra boca y nuestros dientes.

- Investigadores y expertos indican como el consumo de este alimento puede reducir hasta más de la mitad el riesgo de sufrir una infección urinaria.
- Estos son los alimentos que más aumentan tu riesgo de diabetes, según un estudio.
- Infertilidad, la pandemia que "puede ser más peligrosa que el Covid para la humanidad".
Página 1 de 4