El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha concluido la investigación de la pieza principal de la 'Operación Pokémon' y ordena que la causa se siga contra 13 sospechosos, entre ellos el que fuera concejal en el Ayuntamiento de Lugo y presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), Francisco Fernández Liñares, que ha sido hasta la fecha el primer condenado en la trama, el pasado mes de marzo.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha concluido la investigación de la pieza principal de la 'Operación Pokemon', que consta de unos 170.000 folios, y ordena que la causa se siga contra 13 sospechosos, entre ellos el expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares, que ha sido hasta la fecha el primer condenado en la trama, el pasado mes de marzo.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha acordado la acumulación a la pieza principal de la denominada operación Pokémon de la causa por blanqueo de capitales abierta contra el exedil del Ayuntamiento de Lugo y expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, Francisco Liñares, y un empresario.
La titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha rechazado la petición de Fiscalía de dividir la parte gallega de la causa de la Operación Pokémon, aunque ha accedido a inhibirse de las piezas que atienden los hechos registrados en Cataluña y Baleares, que continuarán en los juzgados de Barbera del Vallés -del partido judicial de Cerdanyola- y San Lorenzo de Cardesssar -Manacor-, respectivamente.
La Fiscalía Provincial de Lugo ha propuesto dividir la causa de la Operación Pokémon según las "distintas tramas existentes", correspondientes a los diferentes procedimientos de adjudicación de obras y servicios, de forma que se instruyan en distintos juzgados gallegos un total de 32 piezas.
Así ha quedado de manifiesto en una grabación captada por Vigilancia Aduanera en el marco de la operación 'El Dorado', que investiga la Audiencia Nacional.
En la grabación, dos jueces descalifican y critican a la magistrada Pilar de Lara con un investigado en otra causa ajena a esta jueza.
"Un día de estos le va a caer una que se va a acordar. Porque además de torpe, de incompetente, destila maldad por todos los poros", dice uno de los jueces.
En dichas conversaciones también descalifican a funcionarios aduaneros.
El portavoz del PP en el Senado ha negado rotundamente haber aceptado nunca sobornos del grupo Vendex, relacionado con la 'operación Pokemon'.
Se ha mostrado "absolutamente indignado" y ha dicho que es una "vergüenza", porque "jamás he cobrado nada de esta empresa ni de ninguna otra".
Según han publicado este martes varios medios, en 2011 cobró sobornos del delegado en Galicia del grupo Vendex, gestor de servicios municipales en Galicia.
Aunque se mantendrá como diputada autonómica, lo que le permitirá conservar su condición de aforada.
Prado reconoció que su relación con la 'Operación Pokémon' --en la que está siendo investigada y se abrió una pieza separada-- no está "ayudando al partido".
La diputada popular ha asegurado que eligió "este momento" teniendo en cuenta que "es mejor concentrar las noticias y los cambios".
Ha rechazado analizar pormenores de la pieza separada abierta sobre ella dentro de la 'Operación Pokémon'.
La portavoz del PPdeG, Paula Prado, ha anunciado su dimisión, en medio de la difícil situación en la que estaba envuelta y que la había llevado a no comparecer ante los medios de comunicación en los últimos meses al trascender que estaba salpicada por la Operación Pokémon, que investiga una supuesta trama de pagos de empresas a políticos para obtener concesiones de servicios públicos y renovarlas a lo largo de los años.
El sindicato Manos Limpias ha registrado una denuncia en la Fiscalía Superior de Asturias contra el Presidente del Partido Popular de Avilés, Joaquín Arestegüi, por disfrutar supuestamente de un fin de semana de lujo en el Gran Hotel Las Caldas, de Oviedo, a cargo y cuenta de una empresa de la trama Pokemon.
Rebeca Domínguez se incorporó al grupo de gobierno en abril de 2012 cuando corrió la lista tras la dimisión del alcalde Conde Roa, condenado por fraude fiscal.
Fue imputada por la presunta comisión de un delito de tráfico de influencias en la Operación Pokemon.
El exsecretario xeral del PSdeG Pachi Vázquez "ejercerá las acciones judiciales que sean pertinentes" contra el alcalde de O Carballiño (Ourense), Argimiro Marnotes (PP), por hacerse eco de una conversación intervenida en el marco de la Operación Pokémon y en la que se dice que el ahora diputado autonómico habría recibido dinero de Aquagest.
La viceportavoz parlamentaria de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Yolanda Díaz, ha reclamado la "dimisión de forma inmediata" de "todos y cada uno de los cargos" imputados en el marco de la Operación Pokémon, pese al mantenimiento de la "presunción de inocencia", porque su comportamiento "no es ejemplarizante".
El edil del PP Albino Vázquez Aldrey, que después de ser detenido en el marco de la Operación Pokémon dimitió en su cargo de concejal, señala que el exregidor Gerardo Conde Roa "acosó" a un policía local para que no saliese a la luz el atestado de quien era su número dos en la candidatura de las municipales, Ángel Espadas, tras ser cazado ebrio al volante en precampaña.
A titular do Xulgado de Instrución Número 1 de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, prorrogou un mes máis o segredo de sumario da 'Operación Pokémon', que a defensa do alcalde de Lugo, José López Orozco, xa avanzou que volverá recorrer unha vez máis.
El gerente de la empresa de publicidad Artenosa, Miguel G.G., que se encuentra en prisión provisional desde esta tarde por, supuestamente, amenazar a la jueza Pilar de Lara, está imputado por los delitos de atentado contra la autoridad, calumnias, injurias, amenazas y daños. A ello se suman dos faltas de lesiones.
El gerente de la empresa de publicidad Artenosa, Miguel G.G., ingresará esta misma tarde en prisión tras haber prestado declaración judicial en su condición de acusado por amenazar a la jueza Pilar de Lara. Precisamente, ella es la instructora de una operación, la Pokémon, en la que él figura como imputado.