Los arrestos permitieron "abortar" el secuestro de un empresario ouresano al que pretendían robar
Un vecino de Muxía (A Coruña) tiroteado hace aproximadamente un mes en su casa de Aboi y su hijo han sido detenidos este miércoles por agentes de la Guardia Civil acusados de un supuesto delito de narcotráfico, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Un hombre ha resultado herido este jueves al volcar en el municipio de Muxía (A Coruña) el vehículo que conducía, de cuyo interior tuvo que ser rescatado, y una mujer en una colisión entre tres turismos ocurrida en Vigo.
El Ayuntamiento de Muxía (A Coruña) ha recuperado la normalidad en el suministro de agua de todas sus parroquias, cortado desde el viernes en algunos puntos, tras activar tres de los cuatro depósitos de este servicio, dos de los cuales han sido desinfectados estos días.
Los informes sobre la analítica de las aguas son positivos y confirman que el río no está contaminado
El ayuntamiento ha desinfectado la depuradora y ha vaciado los tres depósitos afectados
Un bañista ha fallecido este miércoles en la playa de Leis, en la localidad coruñesa de Muxía, según informa en un comunicado el servicio de emergencias 112.
Un hombre de unos 50 años de edad ha resultado herido en un accidente de tráfico registrado al salirse de la vía y precipitarse por un terraplén en el municipio de Muxía (A Coruña).
Cuatro personas han resultado heridas de consideración como consecuencia de un accidente ocurrido este viernes en la localidad coruñesa de Muxía.
La Xunta de Galicia ha iniciado este miércoles la tramitación del proyecto para arreglar un tramo del Camino Fisterra-Muxía a su paso por el ayuntamiento coruñés de Dumbría, al que ha solicitado la licencia municipal pertinente para ejecutar esta actuación.
La localidad coruñesa de Muxía apuesta por el turismo de calidad para hacer frente a los daños provocados por el temporal que sufrió a finales del pasado año y que tuvo sus efectos más visibles en el santuario de A Virxe da Barca, que quedó destruido como consecuencia de un incendio provocado por la caída de un rayo.

La Iglesia compostelana ha informado este martes de que asumirá "íntegramente" el coste de la recuperación del Santuario de A Virxe da Barca en el municipio coruñés de Muxía, destruido por un incendio provocado por un rayo el pasado día de Navidad.
El mal tiempo y el fuerte oleaje ha dañado el muro frontal del santuario de A Barca, en la localidad coruñesa de Muxía, según informan a Europa Press fuentes de Protección Civil.

- El santuario ya sufrió un incendio por un rayo que calcinó su interior.
- La costa gallega está en alerta roja por olas que podrían llegar a 10 metros.
- Un total de nueve provincias estarán en alerta por lluvias, viento y oleaje.
- Consulta el tiempo que hará en tu localidad.
El mal tiempo y el fuerte oleaje ha dañado el muro frontal del santuario de A Barca, en la localidad coruñesa de Muxía, según informan a Europa Press fuentes de Protección Civil.

Una restauradora analiza desde este viernes los daños sufridos por los retablos del interior de la iglesia de Nosa Señora da Barca, en Muxía (A Coruña) tras el incendio originado supuestamente por un rayo de destruyó el retablo mayor, mientras que los demás resultaron afectados por humo y agua hasta dejarlos en un estado que se estudiará uno a uno.

Esperan concluirlos este viernes y permitirán evaluar "el grado de afectación"
Los bomberos de Cee (A Coruña) acusan a la empresa Natutecnia de la falta de recursos para apagar el fuego declarado el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, en el santuario de Virxe da Barca, en Muxía. Asimismo, aseguran que no disponían de medios para comunicarse con los servicios de emergencia.

(Atención abonados, esta información incorpora el dato de que Cultura compromete 36.300 euros para la redacción del proyecto de rehabilitación) (AM)Consello.- La Xunta agiliza trámites para restaurar el santuario de Muxía, que costará entre 700.000 y 850.000 euros El Gobierno gallego asumirá el coste del proyecto constructivo y decidirá con la Iglesia, el Ayuntamiento y la Diputación cómo se financia la obra

El Gobierno gallego asumirá el coste del proyecto constructivo y decidirá con la Iglesia, el Ayuntamiento y la Diputación cómo se financia la obra

- Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
- Este presupuesto no incluye los daños irreparables del mobiliario del templo de A Virxe da Barca.
- La Xunta ha declarado el proyecto "de emergencia" para agilizar la tramitación del proyecto de rehabilitación.
- Las hipótesis sobre las causas del incendio se centran en la caída de un rayo.

El Gobierno gallego ha agilizado los trámites para la reconstrucción inmediata del santuario de la Virxe da Barca, en Muxía (A Coruña), y ha declarado de emergencia en su reunión de este viernes las actuaciones para ejecutar el proyecto de rehabilitación integral del templo, seriamente dañado a causa de un incendio registrado el pasado 25 de diciembre, día de Navidad.
Especialistas en incendios de la Guardia Civil se han desplazado este jueves hasta Muxía (A Coruña) para tratar de determinar el punto exacto en el que descargó el rayo que originó el incendio que destrozó el santuario de la Virxe da Barca.

El secretario provincial del PSdeG en A Coruña, Francisco Caamaño, se ha desplazado este miércoles a Muxía para conocer el estado en el que ha quedado el santuario de la Virxe da Barca y ha trasladado la intención de los socialistas de colaborar, desde las instituciones en las que están presentes, para rehabilitar el templo "con la mayor brevedad posible".
El alcalde de Muxía, Félix Porto, ha manifestado que espera la reparación de las partes recuperables del santuario de la Virxe da Barca "cuanto antes", a pesar de las dificultades y del estado en el que ha quedado el templo, calcinado casi en su totalidad.
Página 1 de 5