


- Las partículas que entran en el tracto gastrointestinal ponen en riesgo la salud de los enfermos crónicos.
- Los primeros tratamientos con pastillas antivirales de Pfizer contra la Covid empezarán a distribuirse este lunes.
- Encuentran por primera vez microplásticos en el torrente sanguíneo humano procedentes del entorno.


Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo han publicado un trabajo en el que se analiza la abundancia de pequeños plásticos en las aguas de la ría de Vigo, y se confirma que los más frecuentes son los microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros), la mayoría fibras y láminas de pintura.

- En marzo se tuvo constancia por primera vez de la existencia del Iceberg A-74, del tamaño de la ciudad de Chicago
- Los expertos temen nuevos récords de calor en Europa en el futuro: se llegará a los 50 grados.
- Hallan microplásticos "preocupantes" en la dieta de los pingüinos de la Antártida.

- El robot hace todo el trabajo preliminar. Va a la playa y es el héroe de la limpieza, pero para limpiar se necesita que todas estas personas le proporcionen una entrada de datos coherente. Sin eso, el bot se encontrará con situaciones nuevas que no comprenderá.
- ¿Cuáles son las páginas web más contaminantes de Internet?

- El equipo de científicos ha analizado las heces de tres especies de estos animales en diferentes lugares y años.
- Los microplásticos son partículas de menos de 5 milímetros cada vez más extendidas en los ecosistemas marinos.

- Se calcula que el plástico tarda entre 100 y 1.000 años en descomponerse, pero la integración de un polímero ambientalmente degradable podría ayudar a acelerar la descomposición de estos materiales.
- Científicos logran transformar botellas de plástico usadas en aromatizante de vainilla utilizando bacterias

- Se siente tan conectada con el océano que lo quiere proteger de la contaminación y la invasión de plásticos.
- Ella actúa como una auténtica 'habitante de las profundidades' y, en la vida real, es maquilladora profesional.

- La empresa quiere comercializar productos que sustituyan a las bolsas y cápsulas de un solo uso para finales de 2021.
- Biólogos marinos hallan una especie desaparecida de caballito de mar espinoso en Inglaterra.
- El organismo que sobrevivió 24.000 años congelado en Siberia.
Marbella se sumará este sábado, 5 de junio, a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con un programa de actividades para concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de los microplásticos y de las toallitas, así como sobre sus efectos en el litoral.

Un microscopio impreso en 3D y algoritmos de inteligencia artificial ayudarán a medir los microplásticos existentes en el Puerto de Cartagena.

- Casi todas tenían basura de origen humano en sus tentáculos o dentro de su cavidad gástrica.
- El estudio demuestra que este tipo basura ya está entrando en la cadena trófica de los océanos.

- Este modelo cuenta con cuatro estrellas doradas otorgadas por los usuarios.
- De la copa a las braguitas absorbentes: cuatro métodos para hacer sostenible nuestra higiene menstrual.
Cruz Roja La Rioja mantendrá su alianza con el Proyecto LIBERA en 2021. La organización tiene previsto realizar este año dos actuaciones de 'ciencia ciudadana' en el río Iregua. Estas acciones se llevarán a cabo en primavera y otoño y están orientadas al impacto de los microplásticos en el río o su entorno.

- El estudio ha sido realizado por la Universidad de Bayreuth (Alemania).

- Los científicos encontraron en las placentas doce fragmentos de material artificial de un tamaño de entre 5 y 10 micrones.
- Por el momento se desconocen los eventuales riesgos que estas presencias pueden suponer para los fetos.
- Un estudio señala que todas las semanas ingerimos el plástico equivalente a una tarjeta de crédito.

- "Los microplásticos son como bombas esperando a estallar en partes pequeñas para ser absorbidas", señala el autor.
- Un equipo científico español localiza microplásticos por primera vez en un área protegida de la Antártida.


La Comisión Europea ha confirmado al eurodiputado socialista César Luena que "en 2020 se efectuará una evaluación de impacto de las posibles acciones para reducir las emisiones de microplásticos, y podrían proponerse medidas concretas a partir de la misma".

Un grupo de 23 voluntarios del proyecto 'Investigación y ciencia ciudadana para mejorar la gestión de la presencia de plásticos de las Áreas Marinas Protegidas (SOCIPLAS)', liderada por el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio de la Universidad de Alicante, ha culminado con la limpieza de 32 metros de la playa alicantina de Agua Amarga y la recogida de 21,9 kg de basura, entre los que se han encontrado toallitas, colillas, hilo de pescar, anzuelos, trozos de plásticos e incluso microplásticos.

- Las imágenes que se exponen en la grabación pueden herir la sensibilidad.
- El ave murió al no poder digerir una bola de gomas elásticas de más de 300 gramos.

- Los biberones de polipropileno para lactantes pueden liberar hasta 16 millones de microplásticos por litro.
- Noemí Salazar pierde al bebé que esperaba y lo anuncia con una desgarradora llamada a su madre.

- Así lo asegura un estudio encabezado por el Trinity College de Dublín, publicado en la revista científica Nature Food.
Página 1 de 3