


- El precio desorbitado en el centro de las grandes ciudades ahuyenta la demanda hacia el extrarradio y ciudades del área metropolitana.
- Las compraventas suben un 20% en Hospitalet o Badalona. En Madrid el precio sube mucho en distritos como Ciudad Lineal, Vicálvaro o Villaverde.
- Ferran Font (Pisos.com): "2019: expectativas e incógnitas para el mercado inmobiliario"

- La sentencia considera que permitieron la venta a fondos buitre por un precio inferior a su valor real.
- Los condenados recurrirán la sentencia y aseguran que la entonces Junta de Gobierno no intervino en la decisión.
- Carmena demanda a Botella ante el Tribunal de Cuentas por la venta de inmuebles de la EMVS.
- Ana Botella se niega a explicar la venta ilegal de 1.860 viviendas sociales a fondos buitre.

- A pesar del repunte del 16% en octubre, advierten de que los precios siguen creciendo por encima de los salarios.
- Murcia, Navarra y La Rioja son las comunidades autónomas donde más se ha notado el repunte.

- Este trimestre, la vivienda es un 2,2% más cara que hace tres meses.

- El PSOE apuesta por el suelo público para bajar los precios y el PP, por aumentar la construcción al ritmo de la demanda.


- El Pleno del Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha acordado solicitar a la Junta de Andalucía que retire el proyecto por el que pretende subir los impuestos ligados al mercado inmobiliario a los ciudadanos de Estepona.

- El equipo de gobierno del municipio malagueño de Antequera ha criticado que la Junta de Andalucía suba los impuestos autonómicos del mercado inmobiliario, que supondrá un encarecimiento del 10,5 por ciento en las tasas de Trasmisiones Patrimoniales y Sucesiones.

- Baleares lidera el mercado inmobiliario insular del Mediterráneo, siendo la isla de Ibiza un referente, y los inversores foráneos desempeñan un "papel fundamental" en el sector, según el portal inmobiliario Vitrio.

- MÁLAGA, 7 (EUROPA PRESS)

- El municipio malagueño de Torremolinos ha iniciado la recuperación de su mercado inmobiliario en el primer trimestre de 2018. El Colegio de Arquitectos de Málaga ha cifrado en 67 unidades las nuevas viviendas visadas en el municipio en dicho periodo, lo que representa un incremento exponencial en la aprobación de inmuebles respecto al mismo plazo de enero a junio del anterior, cuando solo se registró una.

- Gonzalo de Bernardos, analista, consultor económico e inmobiliario y profesor titular de Economía en la Universidad de Barcelona, ha pronosticado que este año 2018 "será un magnífico año para el mercado inmobiliario en España, el mejor de la actual etapa de expansión económica".

- Altamira destaca que es la primera compañía del sector inmobiliario español en ofertar viviendas en Amazon.es, donde cuenta con un espacio de promoción.
- Las viviendas que componen esta oferta se pueden adquirir directamente desde la página web de Altamira.

- El alquiler gana fuerza con la llegada de los 'millenials' y el impacto del turismo.
- Los 'millenials' quieren tener flexibilidad en el aspecto financiero y en el laboral.

- Los portales inmobiliarios esperan que la incertidumbre catalana no trunque "la buena salud" del mercado.
- Dependerá de las decisiones que tomen los bancos frente a la tensión política.

- Según RR de Acuña, el inmobiliario español consolida su recuperación.
- Un 40% del excedente de vivienda está "deslocalizado en la demanda": no es lo que buscan los compradores.

- Según Tecnocasa y UPF, la burbuja aportaba antes de la crisis un 22% del PIB, mientras que este año representa un 12%.
- El precio de la vivienda de segunda mano ha aumentado un 8,24% en el primer semestre, igualando así niveles de 2011.

- El diputado del PP Vicent Serra ha acusado este martes a la consellera de Salud, Patricia Gómez, de "entrar en el mercado inmobiliario" con el alquiler de habitaciones a 450 euros al mes del antiguo hospital Can Misses de Ibiza.

- El Salón Inmobiliario de Madrid 2017, que cierra este domingo sus puertas, ha hecho evidente la recuperación del sector inmobiliario residencial, con una reactivación de la oferta de vivienda nueva en todo el territorio nacional y en especial en los grandes núcleos urbanos. Una tendencia que se traslada también al mercado de viviendas en áreas costeras, con Málaga como una de las zonas que mayor interés ha generado entre los visitantes a SIMA.

- Destaca el ritmo de crecimiento de las ventas y que la construcción sigue al alza.
- BBVA dice que las condiciones crediticias aún son "favorables" para los hogares.

- BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)

- El mercado de vivienda libre en España movió 60.837 millones de euros.
- Según Fomento, la cuantía de las transacciones de vivienda libre en España encadena tres años consecutivos de subidas.

- La compraventa de viviendas cierra 2016 con una subida del 13,5%.
- El precio medio por metro cuadrado de las viviendas fue de 1.309 euros, lo que supone un encarecimiento del 2,4%.

- El I Salón inmobiliario de Albacete reunirá los días 16, 17 y 18 de diciembre en el Palacio de Congresos de la capital a veinte empresas del sector -entre agencias inmobiliarias, constructoras, promotoras, y en general empresas auxiliares- interesadas en promover viviendas de obra nueva, segunda mano, de protección oficial, precio tasado, o pisos en la playa, en un momento en que el sector de la construcción en la provincia ha experimentado durante 2016 "un repunte".
Página 1 de 10