
- El presupuesto total para las ayudas convocadas asciende a 750.000 euros.
El Partido Popular ha afirmado hoy que Cantabria tiene "otras prioridades más necesarias y urgentes" que gastar dinero en proyectos para la recuperación de la memoria histórica.
La asociación memorialista Comisión por el Derecho a las Exhumaciones promueve para este jueves una concentración ante la sede central de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, tres no obtener supuestamente "respuestas" a sus peticiones de entrevista con el Comisionado para la Concordia, Francisco Javier Arroyo Navarro, al que reclaman información sobre aspectos como el destino de las partidas presupuestarias autonómicas para la memoria histórica o el estado de los proyectos de exhumación de fosas aprobados durante 2017 y 2018.
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, que dirige Pablo Zuloaga (PSOE), ha convocado subvenciones por una cuantía de 15.000 euros para la recuperación de la Memoria Histórica en Cantabria para 2020.
La plataforma constituida en Sevilla para reclamar el listado de bienes "inmatriculados" por la Iglesia Católica a su favor pese a carecer de título de propiedad sobre los mismos, así como diversos colectivos laicos y de memoria histórica de ámbito provincial o regional han manifestado su oposición a la propuesta de que el Ayuntamiento hispalense reconozca con el título de hijo adoptivo al arzobispo, Juan José Asenjo, con motivo del fin de su pontificado, porque "alguien que se apropió del patrimonio que es de todos y todas nada más llegar al cargo no merece ese reconocimiento".
El alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, ha abogado por pedir, por parte del Estado, la ejecución provisional de la sentencia del Pazo de Meirás, para el que ha planteado un uso dotacional. "Vinculado a la recuperación de la memoria histórica y a la dignidad de las mismas".
Después de que la Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica reclamase al alcalde de Almadén de la Plata (Sevilla), José Carlos Raigada (Cs), que conceda "cuanto antes" las autorizaciones pertinentes para que comiencen los trabajos de investigación en la fosa de represaliados del franquismo de la localidad, el primer edil ha asegurado que la entidad adjudicataria de esta actuación fue autorizada a excavar en una localización externa al cementerio según el proyecto técnico entregado en su momento pero, ahora, "se niega a trabajar siguiendo las indicaciones técnicas que sustentan la autorización".
La asociación memorialista Comisión por el Derecho a las Exhumaciones promueve para el 10 de septiembre una concentración ante la sede central de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, tres no obtener "respuestas" a sus peticiones de entrevista con el Comisionado para la Concordia, Francisco Javier Arroyo Navarro, al que reclaman información sobre aspectos como el destino de las partidas presupuestarias autonómicas para la memoria histórica o el estado de los proyectos de exhumación de fosas aprobados durante 2017 y 2018.
El BNG y el PSdeG han coincidido en trasladar su satisfacción por la sentencia judicial que determina la devolución del Pazo de Meirás al Estado y han apelado a seguir trabajando para "restituir" la memoria histórica y avanzar en "recuperar la dignidad de las víctimas".
La Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática ha reclamado al alcalde de Almadén de la Plata (Sevilla), Carlos Raigada (Cs), que conceda "cuanto antes" las autorizaciones pertinentes para que comiencen los trabajos de investigación en la fosa de represaliados del franquismo de la localidad, una intervención pública adjudicada "desde 2018", según avisa el colectivo.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica inicia este martes una exhumación en el cementerio de El Espinar, en Segovia, donde espera encontrar los restos de al menos 17 personas; algunos de ellos trabajadores de la madrileña Casa de la Moneda que fueron asesinados en julio de 1936.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica inicia este martes una exhumación en el cementerio de El Espinar, en Segovia, donde espera encontrar los restos de al menos 17 personas; algunos de ellos trabajadores de la madrileña Casa de la Moneda que fueron asesinados en julio de 1936.
El Grupo Socialista ha advertido al PP de que "poner en valor" símbolos de la Dictadura de Franco es "manifiestamente ilegal" y le ha exigido que cumpla la Ley de Memoria Histórica, por lo que espera que el escudo franquista de la vidriera del edificio del Banco de España tenga "el mismo destino, fuera de la vida pública, que la última estatua ecuestre de Franco retirada en España, la de la Plaza del Ayuntamiento de Santander".
El Grupo Compromís en el Senado, por medio de Carles Mulet, ha solicitado al Ayuntamiento de Talavera de la Reina que, en cumplimiento de sus propios acuerdos plenarios con los que se comprometió a cumplir la Ley de Memoria Histórica, modifique la denominación de casi una decena de calles con nomenclatura alusiva a la etapa franquista.
La Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática ha denunciado este jueves que la Junta "incumple la ley de forma deliberada" en las actuaciones del Barranco del Carrizal, protegido como Lugar de Memoria en Órgiva, en la Alpujarra de Granada, en cuyo entorno una asociación memorialista ha pedido a la Administración la paralización de unas obras.
El Instituto Navarro de la Memoria del Gobierno de Navarra ha presentado una última actualización del Mapa de Fosas de Navarra, que, además de la habitual incorporación de nuevas informaciones sobre prospecciones e investigaciones históricas, contempla varias funcionalidades nuevas que "mejoran sus actuales prestaciones".
El Ayuntamiento de Cádiz ha recibido más de 300 propuestas de nombres para denominar el estadio municipal, que dejará de llamarse Ramón de Carranza en virtud de la Ley de Memoria Histórica. Durante los 15 días en los que ha permanecido abierto el plazo para enviar propuestas más de 3.000 personas han remitido sus preferencias e ideas, entre las que aparecen el nombre de 'Jorge Mágico González' o 'Ciudad de Cádiz'.
Página 1 de 10