Más de 2.000 manifestantes se concentraron bajo la lluvia en la céntrica Plaza Trafalgar contra las políticas liberales de la recién fallecida Thatcher.
El miércoles será despedida en un funeral con honores militares en Londres.
Había sido convocada en 2004 por el grupo anarquista Class War, que decidió organizar una fiesta el primer sábado después de la muerte de la 'Dama de Hierro'.
El sargento Jeremy Scott escribió en su cuenta personal de Twitter comentarios ofensivos sobre la muerte de la ex primer ministra.
Afirmó que la muerte de Thatcher había llegado "87 años tarde" y además añadió que, ahora, el mundo es un "mejor lugar" para vivir.
Ante la polémica levantada por sus palabras, Scott se adelantó a cualquier posible sanción presentando su dimisión, que fue aceptada de forma inmediata.
'Ding Dong the Witch is Dead' ('Ding dong la bruja está muerta') de la película 'El Mago de Oz' aumentó sus ventas desde la muerte de la ex primera ministra.
El tema de Judy Garland en 1939 alcanzó la cuarta posición en el ránking.
Ha vendido más de 20.000 copias y de mantenerse en esta posición se emitirá en un programa de radio de la BBC que repasa las cuarenta canciones favoritas.
La sesión comenzará con la declaración del primer ministro británico, David Cameron, seguido del líder de la oposición laborista, Ed Miliband.
El homenaje ha sido criticado por sectores contrarios a la figura de Thatcher, que consideran que no se permitirá un "verdadero debate" sobre la exmandataria.
Un 'hashtag' sin mayúsculas ha causado confusión entre varios fans de la artista.
El asunto al que se refería era Now Thatcher Is Dead (ahora que Thatcher ha muerto) y no Now That Cher Is Dead (ahora que Cher ha muerto).
El hastag ha sido promovido por la web Is Thatcher dead yet? (¿Ha muerto Thatcher ya?), un site crítico con la Dama de Hierro que está en el aire hace más de tres años.
Sus políticas económicas, adelgazamiento del Estado y privatizaciones siguen hoy en boga en muchas instituciones internacionales y gobiernos.
Los críticos creen que el 'thatcherismo' es el discurso dominante que subyace a los recortes y el sacrificio de lo público en favor del dictado del mercado.
Por el contrario, sus herederos políticos recurren a sus ideas sobre la libertad y sus críticas al socialismo y los sindicatos para afianzar sus argumentos.
La ex primera ministra británica también será recordada por su verbo contundente.
Con nueve años, dijo al recoger un premio: "No he tenido suerte. Me lo merecía".
Durante su mandato, dijo que si Eva Perón había llegado lejos "sin ideales", que se pensase "lo lejos que puedo llegar yo, con todos los ideales que tengo".
Contemporáneos políticos de la ex primera ministra británica, como Gorbachov, destacan su perfil "mediador" en la tensión entre la antigua URSS y EE UU.
Obama la ha calificado como "campeona de la libertad".
Líderes europeos como Merkel aseguran que ayudó mucho "a la superación de la división de Europa".
Aunque no tendrá un funeral de Estado, la ceremonia sí contará con el mismo estatus que tuvo en su día la princesa Diana de Gales.
Thatcher dejó claro antes de morir que no quería que su cuerpo estuviera expuesto al público, tal y como acostumbra a hacerse con los políticos británicos.
Se espera que las calles situadas entre el Parlamento británico en Westminster y la catedral de San Pablo se despejarán el día del funeral.
"El Gobierno español honra su memoria y comparte el dolor de los británicos en esta jornada triste para Europa", ha dicho el jefe del Ejecutivo.
Aguirre: "Ha sido un modelo excepcional de político fiel a sus principios".
"Sin ella probablemente el muro de Berlín habría tardado mucho más en caer", según Esteban González Pons.
UPyD critica su "clara significación" en favor del exdictador chileno Augusto Pinochet cuando fue arrestado en Londres acusado por la justicia española.
La británica, apodada 'La Dama de Hierro', fue la primera mujer en Gran Bretaña en convertirse en primera ministra del país.
Euroescéptica y firme, afrontó durante su Gobierno numerosas protestas sociales, si bien fue un impuesto, el 'poll tax', el que dio la estocada a su mandato.