


- El juicio ha quedado visto para veredicto del jurado y sentencia en la Audiencia Provincial de Madrid.
- Hay seis acusados; se les acusa de espiar a políticos del PP como Alfredo Prada y Manuel Cobo.
- Dos guardias civiles aseguran que "el PP espiaba con sus detectives".

- El Alto Tribunal considera que actuó de forma "legal en el fondo y en la forma".
- Manuel Moix se enfrentaba a tres presuntos delitos.
- El BOE publica el cese de Moix y le agradece los "servicios prestados".
- Manuel Moix: "Dimito para proteger a mi familia".


- El fiscal general del Estado propondrá a Luzón como nuevo fiscal Anticorrupción tras recabar la mayor parte de los apoyos del Consejo Fiscal.
- Luzón formó parte de la Fiscalía desde su creación y ha trabajado en casos como el caso Alierta, el caso Roldán, las Tarjetas Black o Bankia.

- PSOE e Izquierda Unida presentaron denuncias contra las obras al no existir un informe sobre el impacto ambiental o la desaparición de zonas verdes.
- La comisión de investigación de la M-30 se celebra sin Alberto Ruiz-Gallardon.
- Moix dimite como fiscal jefe Anticorrupción tras conocerse su sociedad 'offshore' en Panamá.


- Otros que tampoco recibieron este agradecimiento fueron Artur Mas cuando cesó como presidente de la Generalitat de Cataluña.
- Se abre así el proceso para encontrar sustituto a Manuel Moix, que podría alargarse al menos durante un mes.
- Moix regresará al Tribunal Supremo, de donde salió cuando fue nombrado.
- Manuel Moix, el polémico fiscal jefe acorralado por los escándalos.

- El ministro de Justicia subraya que el Gobierno no "elige" ni "cesa" a los fiscales, y resalta la "autonomía" del Ministerio Público.
- Moix dimite como fiscal jefe Anticorrupción tras conocerse su sociedad 'offshore' en Panamá.
- Moix, el polémico fiscal jefe de Anticorrupción acorralado por los escándalos.

- El ex fiscal jefe anticorrupción asegura que también intenta proteger a la institución "que puede estar sometida a vaivenes mediáticos".
- Moix dimite como fiscal jefe Anticorrupción tras conocerse su sociedad 'offshore'.



- Rafael Hernando (PP) ha asegurado poco antes de la renuncia que Moix "un gran fiscal, un hombre justo y un hombre de derecho".
- El ministro de Justicia expresa su respeto por la decisión "personal" y no ve motivo para relevar a Maza.
- El fiscal Moix deja el cargo por razones "personales".
- Moix, el polémico fiscal Anticorrupción acorralado por los escándalos.

- La tres asociaciones de fiscales celebran la renuncia del fiscal Anticorrupción.
- La han calificado de "necesaria" por el "riesgo" que suponía su permanencia para la "imagen" de la institución.
- Moix, el polémico fiscal Anticorrupción acorralado por los escándalos.

- La marcha del fiscal jefe Anticorrupción se daba por hecho desde el miércoles.
- Su superior, el fiscal general de Estado, José Manuel Maza, ha dicho que no veía motivos para su cese y que su comportamiento no ha sido irregular.
- Ha dimitido, según ha dicho en una rueda de prensa, por razones "personales".
- Moix, el polémico fiscal Anticorrupción acorralado por los escándalos.
- Moix opina que la Guardia Civil ha ido "más allá" en su investigación a Cifuentes.
- OPINIÓN:El fiscal en su paraíso, por Pepa Bueno.
- OPINIÓN:Las virtudes del fiscal, por Gonzalo Martínez-Fresneda.

- Moix presenta su dimisión forzado por el escándalo de su empresa en Panamá.
- Su sociedad en Panamá es el último escándalo de una lista de actuaciones cuestionables.
- El fiscal jefe anticorrupción intentó frenar los registros del caso Lezo.
- Los intentos de la Fiscalía por allanar el camino a los corruptos: Madrid, Murcia y Cataluña.

- El fiscal jefe Anticorrupción dice en una entrevista que "parece que quien al final decide la calificación jurídica y la imputación es la Policía".
- Se refiere a dos informes de la UCO sobre la presidenta de la Comunidad.
- Añade que "a diferencia de Pujol no hay indicios" de que el expresidente de Madrid Ignacio González lidere una organización criminal

- El Gobierna cambia de postura hacia el fiscal jefe Anticorrupción y ha pasado de la defensa al silencio tras los nuevos datos concidos.
- El ministro de Justicia Rafael Catalá asegura que desconoce si Moix va a dimitir.
- Técnicos de Hacienda piden a la Agencia Tributaria que abra una investigación
- El fiscal anticorrupción pone su futuro en manos del Fiscal General del Estado
- Celia Villalobos, sobre Moix: "A lo mejor queremos que alguien sea pobre de solemnidad"
- OPINIONES: El fiscal en su paraíso.
- FOGONAZOS:'Anticorrupción en Panamá', por Màxim Huerta


- Gestha ha dado el paso por considerar que el fiscal jefe Anticorrupción pudo actuar con posible ánimo de elusión de impuestos.
- Estos estarían relacionados con la transmisión de bienes inmuebles cuando adquirieron una sociedad heredada tras el fallecimiento de su padre en Panamá.
- Podemos y PSOE exigen su dimisión, mientras el PP mantiene su confianza.
- Moix ha puesto su futuro en manos del Fiscal General del Estado.

- El portavoz del PSOE, José Luis Ábalos, ha señalado que "recurrir a herramientas que usan los corruptos es incompatible que con la ejemplaridad de su cargo".
- "No hay que darle más vueltas", ha dicho sobre el caso la popular Alicia Sánchez-Camacho, secretaria primera de la Mesa del Congreso.
- Moix ha puesto esta mañana su cargo en manos del Fiscal General del Estado, con el que se reunirá.

- En una entrevista en Onda Cero, el fiscal jefe anticorrupción anuncia que tiene pendiente una conversación "esta noche o mañana" con José Manuel Maza.
- Preguntado por si tiene previsto dejar el cargo asegura que no se lo ha planteado pero que no tiene "ningún apego" y que "cualquier solución" le parece "razonable".
- Moix afirma que no dimitirá por la sociedad familiar en Panamá.


- Posee un 25% de la sociedad Duchesse Financial Overseas, que era de sus padres, y un chalet de 550.000 euros en la localidad madrileña de Collado Villalba.
- "Es ético que los hijos hereden de los padres", ha asegurado Manuel Moix al ser preguntado esta mañana por la información adelantada por Infolibre.
- El Congreso reprueba a Catalá y a los fiscales Moix y Maza con el apoyo de toda la oposición.

- El PSOE considera que Moix ya no tiene "ninguna autoridad" para seguir al frente de la Fiscalía Anticorrupción.
- El ministro Catalá asegura que no sabe nada sobre las "cuestiones tributarias o patrimoniales" de los fiscales.
- Moix posee el 25% de una sociedad en Panamá.
Página 1 de 2