La medida de protección "más efectiva" contra la gripe es la vacuna antigripal y "es imposible" que produzca la enfermedad, avisa un catedrático de Medicina.
Los profesionales sanitarios escuchan a diario reticencias a vacunarse por el temor a que la misma protección haga coger la enfermedad.
Algunas de las personas vacunadas contra la gripe A, un 5%, no reaccionan produciendo la inmunmidad y enferman a pesar de haberse vacunado.
La gripe se transmite por secreciones faríngeas por lo que hay que extremar la higiene de las manos para evitar los contagios.
Pilar Amestoy, medica forense en el Instituto Nacional de Toxicología, advierte sobre las leyendas para conocer setas peligrosas o para evitar intoxicaciones.
"En 2012 tuvimos 216 llamadas por posibles intoxicaciones y en 2013 llevamos 80 por ahora", asegura Amestoy.
El perfil típico de una persona intoxicada por setas es "un adulto en un fin de semana de otoño en una comida con familia o amigos".
"No hay suficiente información. Es complejo reconocer las setas e incluso a veces los expertos tienen dificultades", puntualiza.
Ángel Villarino da respuestas a esta leyenda urbana y otras creencias sobre la comunidad china en España en '¿Adónde van los chinos cuando mueren?'.
"A los chinos cuando mueren se les entierra o se les incinera, como a todo el mundo", afirma.
Los chinos en España, ya mayores, vuelven a China a morir como respeto a sus tradiciones.
Otra de las cuestiones que aclara es la referente a los impuestos: "Sí que los pagan, pero también defraudan muchos, y por ejemplo la Operación Emperador ha destapado esto".
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha calificado de "leyenda urbana" la hipotética eliminación de las mamografías de la lista de prestaciones sanitarias.
El documental 'Miguel Hernández' --que cuenta con la colaboración de artistas como Juan Echanove, Miguel Galiana y Emilio Gutiérrez Caba para poner voz a los versos del autor-- rompe las múltiples "leyendas urbanas" creadas en torno al poeta oriolano y ofrece su 'biopic' "más riguroso", fruto de un año y medio de investigación en fuentes personales, documentales y gráficas.
La consejera de Presidencia, Mar Moreno, se ha mostrado convencida de que el debate en el Parlamento del decreto de reordenación del sector público, que se tramitará como proyecto de ley, servirá para "desmontar" las "muchas leyendas urbanas que se han tejido en contra" de la citada norma.
El Anuario de la Educación de Baleares de 2010 ha descartado la "leyenda urbana" de que los niños, cuando finalizan la etapa de escolarización obligatoria, "no saben castellano" y, de esta manera, ha negado la idea extendida según la cual presentan un mayor dominio competencial de la lengua catalana, en perjuicio de la castellana.
Los mitos y las leyendas existen desde el propio origen de la humanidad. Estas ficciones tienen un denominador común: se refieren a personajes o productos muy populares y, con el tiempo y la aportación de muchos, se van adaptando y se les van añadido nuevos elementos. Afectan a todos los campos, desde la historia y la política a la salud.
El campus universitario de Teruel celebrará mañana el I Encuentro turolense sobre literatura, folclore y leyendas urbanas, con la participación de profesores españoles expertos en esta materia, procedentes de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Valencia y la Universidad de Alcalá de Henares.