La Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASORNA) ha apoyado "la incorporación de la lengua de signos española en la educación", con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional de la Lengua Materna impulsado por la UNESCO.
El sindicato CCOO-A ha valorado el hecho de que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía haya autorizado la contratación de intérpretes de lengua de signos para el alumnado sordo que estudia lenguas extranjeras en las escuelas oficiales de idiomas, "un servicio necesario que, hasta la fecha, en estos centros estaba siendo costeado por el propio alumnado sordo", si bien pide para los trabajadores del mismo unas condiciones laborales "dignas".
El sindicato CCOO considera "positiva" la primera reunión mantenida este miércoles entre Canal Sur TV, Seprotec, la subcontrata encargada del servicio de interpretes de lengua de signos, y la plantilla, en huelga desde hace 104 días, porque "se han sentado las bases para resolver este conflicto y para que no vuelva a repetirse en lo sucesivo".
El sindicato CCOO en Andalucía ha recordado que este sábado "se cumplen 100 días de huelga" de los intérpretes de lengua de signos que trabajan para Canal Sur TV.
Los estudiantes sordos que estudien una lengua extranjera en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Junta de Andalucía podrán solicitar el servicio de intérpretes de lengua de signos española durante su aprendizaje.
La reunión prevista para este viernes a las 12,30 en la Inspección de Trabajo de Sevilla entre los intérpretes de lengua de signos de Canal Sur, que llevan un total de 98 días en huelga, y la empresa Seprotec a la que pertenecen, con la presencia de la RTVA, ha quedado finalmente aplazada al miércoles 10 de febrero a la misma hora. El motivo, según han indicado desde el comité de empresa, obedece a un problema de agenda de la concesionaria de este servicio.
La RTVA ha aceptado estar presente en el acto de mediación que se celebrará este viernes en la Inspección de Trabajo de Sevilla, a partir de las 12,30 horas, entre los intérpretes de lengua de signos, que llevan un total de 98 días en huelga, y la empresa Seprotec a la que pertenecen.

El Ayuntamiento de San Juan de la Rambla ofrecerá la celebración de enlaces matrimoniales utilizando la lengua de signos sin recurrir a un intérprete, después de que el juzgado aprobara la petición del primer teniente de alcalde, Cayetano Silva, para ser el encargado de oficiar este tipo de ceremonias.
El sindicato CCOO en la RTVA celebra el anuncio del subdirector general de la cadena pública, Joaquín Durán, de que asistirá el próximo viernes a la reunión convocada por la Inspección de Trabajo de Sevilla para mediar en el conflicto de los intérpretes de lengua de signos, en huelga indefinida desde hace 96 días.
El Parlamento pide a la Junta que apoye y reconozca la labor de los intérpretes de signos
El PP-A defenderá el martes una proposición no de Ley en la comisión de seguimiento y control de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) en la que insta a la Junta a que apoye y reconozca la labor de los intérpretes de lengua de signos que vienen desarrollando su trabajo en Canal Sur TV y vele por que tengan unas condiciones laborales adecuadas y estables.

Carmen Castreño ha ordenado su desalojo en ambos casos por alterar el transcurso de la sesión
El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV ha sido recibido este miércoles por el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, en lo que ha constituido una "primera reunión" con la Administración autonómica tras 90 días en huelga indefinida para "pedirle una salida al conflicto".

Izquierda Unida propondrá en el próximo pleno del Ayuntamiento, a través de una moción, que la Corporación Municipal de Sevilla muestre su apoyo a las movilizaciones y a la huelga indefinida que los intérpretes de lengua de signos de Canal Sur Televisión llevan a cabo, desde hace 88 días, en defensa de sus puestos de trabajo y de unas condiciones laborales dignas.

El Ayuntamiento trabaja para trasladar la biblioteca Carles Ros de la Casa Vestuario en el antiguo Centro Excursionista
IULV-CA propone en la RTVA una comisión para solucionar la huelga de intérpretes de lengua de signos
El representante de IULV-CA en la RTVA, Juan de Dios Villanueva, ha presentado en la reunión del consejo de administración una propuesta encaminada a buscar una solución a la huelga que mantienen los intérpretes de lengua de signos y que se originó por el conflicto que éstos mantienen con la empresa adjudicataria del servicio de intérpretes para sordos de Canal Sur TV.
El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV y la empresa Seprotec, concesionaria de ese servicio, han solicitado esta mañana la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que medie en el conflicto que mantiene a la plantilla en huelga indefinida desde hace ya 83 días.
El Grupo Parlamentario de Podemos en la Junta General ha criticado este sábado la externalización del servicio de intérpretes de lengua de signos en el sistema público de educación e interpelará al consejero del área, Genaro Alonso, para preguntarle sobre la decisión adoptada y las condiciones laborales del personal que lleva a cabo el servicio.

Alrededor de unas 150 personas se han concentrado este jueves en Sevilla en solidaridad con el colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, en huelga indefinida desde hace 77 días, para pedir al subdirector de la cadena pública, Joaquín Durán, que "se siente a negociar".
El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV continuará con la huelga indefinida, que comenzó hace 68 días, tras el "fracasado" intento de CCOO de Sevilla de buscar la mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) al no asistir Seprotec, empresa con la que la cadena pública tiene externalizado dicho servicio.
Con esta iniciativa, la Consejería de Medio Ambiente mejora la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva

Es la universidad española presencial con mayor porcentaje de estudiantes discapacitados, un 2,7% frente al 1,2% de la media nacional
El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV ha cumplido este miércoles dos meses de huelga indefinida, convocada por la resolución de la modificación sustancial de condiciones de trabajo realizada por la empresa concesionaria Seprotec, lamentando que desde la administración no se reciba a estos trabajadores.

IULV-CA dice que los trabajadores están "absolutamente quemados" y pide a Jiménez Barrios que "obligue" a Durán a sentarse con ellos
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha trasladado toda su solidaridad a los estudiantes de primero de 'Interpretación de Lengua de Signos' afectados por la supresión de sus estudios por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Página 1 de 9