La Consejería de Sanidad informa del fallecimiento de una cuarta persona relacionada con el brote de legionela detectado en la localidad ciudadrealeña.
Se trata de un paciente pluripatológico de 80 años que permanecía ingresado en el Hospital manzanareño.
El periodo de incubación de la enfermedad se establece en entre dos y diez días, por lo que aún pueden aparecer nuevos casos hasta el 23 o 24 de diciembre.
El director general de Salud Pública asegura sobre los posibles focos que han aparecido indicios positivos en dos lugares del centro urbano de Manzanares.
El club alicantino no pudo ejercitarse el martes en la instalación debido a que fue precintada por las autoridades.
Los municipios de Finestrat y Altea acogerán mientras sus entrenamientos y todavía está por ver si el Palau de L'Illa está listo para la jornada liguera.
Además de los cuatro muertos confirmados, hay "una quinta situación" que se está investigando.
De las 180 personas hospitalizadas por el brote de legionella, 24 se encuentran en "cuidados intensivos".
Los grupos de riesgo son los mayores de 50 años y fumadores.
La bacteria de la legionella tiene su hábitat natural en el agua y, en particular, en los residuos acuosos de aparatos de aire acondicionado, duchas y sanitarios.
La empresa riojana RCA Soluciones Industriales, con sede en Santo Domingo de la Calzada, ha desarrollado un innovador sistema capaz de prevenir la aparición de la bacteria de la Legionella en sistemas de climatización y torres de refrigeración.
Los dos vecinos del municipio jiennense de Mengíbar --un hombre de 47 años y una mujer de 74-- afectados por legionella continúan ingresados en el Hospital de Jaén, si bien permanecen "estables" y evolucionan "favorablemente".
Un hombre de 47 años y una mujer de 74, ambos vecinos del municipio jiennense de Mengíbar, se encuentran ingresados en el Hospital de Jaén afectados por legionella, si bien su situación actual es "estable" y evolucionan "favorablemente".
El laboratorio del Grupo Aguas de Valencia ha desarrollado un nuevo análisis para detectar la bacteria legionella viable en 24 horas, frente a los métodos tradicionales de siembra que tardan, aproximadamente, entre 10 y 15 días. Este proyecto ha sido presentado en las jornadas técnicas de Efiaqua 2013, que se están celebrando en Valencia.
Dos personas siguen ingresadas en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca como consecuencia de una intoxicación de legionella. En concreto, una de ellas se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y evoluciona favorablemente y la otra permanece en planta.
El número de personas ingresadas en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca a causa de la legionella han ascendido a cuatro, después de que este martes por la tarde se produjera un nuevo ingreso.