


La mayor plataforma de cine español estrena ocho obras únicas de tres cineastas alejados de los cánones comerciales: 'Placeres ocultos' y 'El sacerdote', de Eloy de la Iglesia; 'Sólo un beso', 'El viento que agita la cebada' y 'En un mundo libre', de Ken Loach y 'Alas de mariposa', 'La madre muerta' y 'Frágil', de Bajo Ulloa


El director de cine británico, Ken Loach, visita este sábado, 30 de noviembre, la localidad turolense de Mirambel, coincidiendo con el 25 aniversario de la grabación de su película 'Tierra y libertad'. El cineasta inglés regresará un cuarto de siglo después al municipio en el que llevó a cabo la grabación y estará acompañado por la actriz que protagonizó el film, Rosana Pastor, y la productora Rebeca O'Brian, así como por otros actores del reparto.

El cineasta británico Ken Loach ha aseverado este viernes en València que vivimos "tiempos peligrosos" porque la "extremaderecha está en marcha de nuevo", un fenómeno que a su juicio implica "que ha habido en algún punto un error de la izquierda" que "debería representar los intereses de la clase trabajadora" y "tiene parte de responsabilidad por no haber como actuado como debía ser".
El director británico Ken Loach recibirá este viernes un premio honorífico durante la clausura de la XII edición de La Cabina - Festival Internacional de Mediometrajes de València, en un acto que conmemorará el 25 aniversario de su película 'Tierra y libertad'.
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València (UV) acogerá, e próximo viernes, 29 de noviembre, a las 19.00 horas, un acto en el que se conmemorará el 25 aniversario de la película 'Tierra y libertad' (1995), dirigida por el afamado director inglés Ken Loach. El cineasta, junto a la actriz Rosana Pastor y la productora de esta emblemática cinta, Rebecca O'Brien, acudirán a este debate que versará sobre la solidaridad internacionalista.

- El fundador y ex miembro de Pink Floyd y el cineasta se suman así a una petición de medio centenar de artistas británicos.
- Denuncian que Israel ha impuesto un sistema de 'apartheid' para los palestinos.


- El británico ha llegado este viernes a Madrid para la 31 edición de los Premios Goya, donde su película 'Yo, Daniel Blake' está nominada a Mejor película europea.
- Cree que los grandes inversores buscaran en Reino Unido "mano de obra barata, despidos baratos, impuestos bajos y mínimas restricciones medioambientales".
- Además, critica "la debilidad" de la izquierda, que según su opinión, no ha sabido explicar que "la clase obrera es un fenómeno internacional".

- Dani Rovira repetirá como presentador de la gala por tercer año consecutivo.
- Ana Belén se convertirá en la quinta mujer en recibir el Goya de Honor e Yvonne Blake se dará a conocer con el tradicional discurso.
- Políticos como Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón acudirán a la gala, mientras que Mariano Rajoy se ausentará.
- Almodóvar y Loach compartirán auditorio con Pablo Iglesias y Albert Rivera.
- ¿De qué está hecha la estatuilla de los premios Goya?
- ¿Quién elige los candidatos y los ganadores?
- Los nominados | Las favoritas | ¿Quién ganará?

- Otros artistas como Alberto Rodríguez, Raúl Arévalo, Paco León o Emma Suárez también han confirmado asistencia.
- El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, volverá a presidir la gala.
- El Madrid Marriott Auditorium Hotel acogerá la 31 edición de los Premios Goya el próximo sábado.

- La cinta está nominada a mejor película europea, a la que también optan 'Elle', 'El hijo de Saul' o 'El editor de libros'.
- Ha conseguido además cinco nominaciones a los BAFTA, entre ellas a los premios de mejor película y mejor director.
- Los premios Goya celebran su gala de entrega el próximo 4 de febrero.
- Esta es la lista completa de nominados a los premios.

- El cineasta británico Ken Loach recibió la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes por la película 'Yo, Daniel Blake'.
- El guionista Paul Laverty asegura que es lo mejor sobre la crisis.
- La actriz Hayley Squires espera que la película cause una "tormenta" también entre el público español porque habla a la clase trabajadora.

- El cineasta británico ya consiguió en 2006 el galardón por 'El viento que agita la cebada'.
- Loach se une así al club selecto de seis directores que han logrado el máximo galardón de este certamen.
- El filme iraní 'Forushande' ('The client') se hizo con dos premios: mejor guion y mejor interpretación masculina para Shahab Hosseini.
- El español Juanjo Giménez gana la Palma de Oro al mejor cortometraje en Cannes.

- Se presentarán con un debate el próximo 13 de septiembre.
- Contará con la presencia del responsable de campaña para las europeas Íñigo Errejón y la eurodiputada Tania González.
- Pretende ser el "primer debate a nivel internacional" entre el partido y otros movimientos sociales y fuerzas políticas europeas con los mismos objetivos.

- El director presentó 'Jimmy's Hall' en Cannes.
- La cinta se centra en un momento de Irlanda en el que se "acabó con el deseo de vivir" de los independentistas, una situación con un reflejo en la actual crisis.

- Será homenajeado "como director y como hombre que refleja las injusticias".
- El festival berlinés exhibirá una selección de diez de sus películas.
- No faltarán 'Lloviendo piedras' o 'Agenda oculta'.

- La edición número 65 del festival cinematográfico se celebrará en Cannes entre los días 16 y 27 de mayo.
- En la sección oficial 'Una cierta mirada' ha sido seleccionada la película argentina 'Elefante blanco', protagonizada por Ricardo Darín.

- Se prohibió por sus duras críticas a la organización benéfica Save the Children.
- La emitirán en un ciclo que conmemora los 50 años de carrera del director.
- Loach exploraba las políticas racistas, clasista y de caridad en la sociedad capitalista a través de las voces de los trabajadores de la ONG y de los niños.

- El realizador británico critica las medidas contra el juez español.
- Pide a Estados Unidos que reconozca su culpa por la guerra de Irak.
- Ha presentado 'Route irish', basada en la guerra y posguerra iraquí.

- 'Route irish' narra la muerte de un mercenario inglés en Bagdad.
- La coreana 'Poetry' y 'My joy' de Ucrania no apasionan a la crítica.

- Un lobo con piel de cordero, el director inglés lleva más de cuatro décadas denunciando la injusticia y clamando por un mundo mejor.
- El viernes se estrena su última película, 'Buscando a Eric'.

- En un comunicado, la institución destaca el "impulso" que sus obras han producido en el cine de corte "crítico-social".
- La ceremonia de entrega tendrá lugar el 12 de diciembre.
- Hay tres películas españolas preseleccionadas para los galardones: 'Los abrazos rotos', 'Camino' y 'Retorno a Hansala'.

- 'Looking for Eric' nace de charlas entre Loach y Cantona.
- El francés fue uno de los mejores jugadores de los noventa.
- Brilló en el Manchester United y ha trabajado como actor.
Página 1 de 2