


- La Conferencia sobre Oriente Próximo pretende impulsar el proceso de paz entre israelíes y palestinos, pese a que ni los unos ni los otros participan en la cita.
- El pasado 23 de diciembre el Consejo de Seguridad declaró ilegales los asentamientos israelíes e instó a Netanyahu a frenarlos.
- Las conversaciones de paz entre Israel y Palestina acabaron en 2014 ante la negativa de los israelíes.
- Netanyahu dice que su gobierno no se sentirá vinculado con las decisiones de París.

- Lo ha explicado este miércoles en una comparecencia de prensa.
- Kerry ha criticado la inclinación a la derecha del actual Gobierno israelí.
- Es el motivo por el que EE UU no empleó su derecho de veto en la ONU.
- Netanyahu suspende la ampliación de las colonias judías en Palestina.

- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, entiende que la comunidad internacional esté inquieta por la política sobre cambio climático de Donald Trump.
- Al próximo presidente le pide que escuche a los científicos, a los hombres de negocios, a la sociedad civil, a los gobernantes del mundo y hasta el Papa antes de decidir su política ambiental.
- La comunidad internacional pide a Trump que no se salga del Acuerdo de París.

- Es la primera vez que Kerry y Lavrov se reúnen tras haber roto la cooperación entre sus dos países hace menos de dos semanas.
- A diferencia de anteriores convocatorias, siete potencias de Oriente Medio participan en ella.
- El principal objetivo del encuentro es poder alcanzar un alto el fuego en Alepo, foco de una ofensiva militar conjunta del Ejército sirio y la Fuerza Aérea rusa.
- Rusia sice que ha habido "algunos entendimientos".
- En los próximos días habrá nuevas reuniones en Ginebra para abordar el problema.
- Uno de los objetivos es permitir el acceso de ayuda humanitaria a zonas como Alepo.
- Si EEUU y Rusia se ponen de acuerdo la ONU reunirá al gobierno y la oposición de Siria.

- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, telefoneó al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
- "Apoya el diálogo político y soluciones democráticas y pacíficas", aseguró.
- Tras varias reuniones, ambas partes mostraron su interés en abrir un periodo de "diálogo nacional" que ayude a solventar la grave crisis que atraviesa el país.

- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, realizó este domingo una histórica visita al Parque de la Paz de la ciudad japonesa de Hiroshima.
- Esta es la primera ocasión en que un alto cargo de Washington homenajea a víctimas del bombardeo atómico estadounidense.

- Así lo ha anunciado el secretario de Estado de EE UU, John Kerry y su homólogo francés, Jean-Marc Ayrault, en rueda de prensa.
- Kerry ha advertido al Gobierno sirio de que se abstenga de "forzar los límites" del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor hace dos semanas.
- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, canceló el viaje que tenía planeado en las próximas semanas a Cuba sobre derechos humanos.
- De acuerdo con 'Los Angeles Times', que citó fuentes no reveladas, la causa de la cancelación serían las negociaciones abiertas sobre disidentes.

- El secretario de Estado de EE UU insistió en que la guerra siria no se puede ganar mediante las armas.
- No ofreció fechas ni abundó en detalles, pero apuntó en su intervención que "casi se han acordado las modalidades para un alto el fuego".
- EE UU y Rusia anunciaron el 11 de febrero un acuerdo para lograr un alto el fuego en Siria en una semana, plazo que expiró hace varios días.
- Un doble atentado en la ciudad siria de Homs deja al menos 46 muertos.

- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, anunció que la comunidad internacional, incluida Rusia, han acordado lograr el cese de la violencia en Siria.
- Kerry aclaró que exigir el cese de la violencia es más efectivo que la búsqueda de una tregua, ya que esta última tiene unas implicaciones legales.

- En esta conferencia, 23 países, representantes de la ONU y de la UE analizarán las operaciones en curso y se estudiarán nuevas formas de colaboración.
- El ministro italiano de Exteriores y el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, presiden esta cumbre.
- Ambos confían en que Estado Islámico "será destruido", pero advierten de la necesidad de "no infravalorarles".

- El Gobierno chino calificó de "deliberada provocación" la navegación a 12 millas náuticas de Zhongjian Dao, en el archipiélago Paracel.
- Acusa a los americanos de violar las leyes chinas por acceder sin autorización previa; Pekín se disputa la soberanía de la zona con Vietnam y Taiwán.
- La portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, pidió a Washington respeto y que no vulnere la confianza mutua entre ambos países.

- John Kerry participa en una cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Belgrado.
- Kerry niega que haya posibilidad alguna de negociación con el EI.

- El secretario de Estado pide paciencia y que no cunda el pánico.
- John Kerry critica a los republicanos por su oposición a acoger refugiados sirios al considerar que entre ellos se pueden encontrar posibles terroristas.
- "Tenemos capacidad para investigar a la gente y saber exactamente quiénes son y de dónde vienen", señala.

- El presidente galo, François Hollande, se ha reunido con el secretario John Kerry.
- Quién es quién en los atentados de París.
- Desarraigo, exclusión social ... ¿Por qué se radicalizan jóvenes en Occidente?
- En directo:Minuto a minuto, toda la actualidad de las últimas 72 horas.

- John Kerry anunció un acuerdo internacional para acabar con la guerra en el país y eliminar el grupo yihadista Estado Islámico.
- El secretario de Estado de EEUU insiste en que muchas de las partes negociadoras no entienden la paz en el territorio con Al Asad como presidente.

- El secretario de Estado estadounidense anunció la medida en un intento para poner fin a la actual crisis que viven los territorios.

- El instrumento está firmado por el maestro Pedro de Miguel y realizado en su taller madrileño de la calle Amor de Dios.
- La madera de esta guitarra tan especial es pino alemán y palisandro de la India y tiene un precio que ronda los mil euros.
- Tomatito, George Harrison o Andrés Segovia son algunos de los artistas que han tenido guitarras de esta casa.

- Palomares mantiene radiacitividad desde 1966 por la caída de bombas nucleares de un avión estadounidense.
- García-Margallo: "Es el símbolo de la amistad entre los dos países, que son aliados y socios que confían el uno en el otro".
- El secretario de Estado de EE.UU ha afirmado que su país está comprometido a mantener "una relación con una España fuerte y unida".

- El jefe de la diplomacia de EE UU se reunirá en Moncloa con el presidente del Gobierno y más tarde en Zarzuela con el rey Felipe VI.
- Se firmará un acuerdo para iniciar las negociaciones sobre la limpieza del suelo y el traslado de las tierras contaminadas de Palomares a Estados Unidos.
- También hablarán del TTIP, que negocian desde hace dos años la Unión Europea y EE UU, y de la lucha contra el yihadismo, entre otros temas.

- Kerry está de visita oficial durante dos días.
- Se reunirá con el rey Felipe y con Rajoy.
- El lunes firma un acuerdo para la limpieza del suelo contaminado de la localidad almeriense de Palomares.
- El secretario de Estado americano le ha regalado a su homólogo un reloj que perteneció a Kennedy.
- Kerry suspendió en mayo su visita a España tras sufrir una caída en bici.

- El secretario de Estado de EE UU, John Kerry, condenó est e martes los "ataques terroristas" en los que tres israelíes murieron y 22 resultaron heridos.
- Evitó, sin embargo, pronunciarse sobre si la mayor parte de culpa de la ola de violencia que vive la región la tiene Israel o la Autoridad Nacional Palestina.
- Las fuerzas políticas reunidas en Viena buscan, tras trece días de reunión, un acuerdo nuclear con Irán que ponga fin al conflicto.
- John Kerry, secretario de Estado de EEUU, avisa de que las negociaciones no pueden extenderse eternamente.
- El objetivo es alcanzar un acuerdo que dure décadas. El principal escollo, acordar el fin de las sanciones y las inspecciones que deberá aceptar Irán.
Página 1 de 3