La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza está preparada para acoger, desde este martes, hasta cien personas que deban pasar el confinamiento por la COVID-19, que sean asintomáticos o con síntomas leves y no puedan hacerlo en sus domicilios. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el alcalde, Jorge Azcón, han visitado este lunes el recinto, que gestionará Cruz Roja junto con personal del Servicio Aragonés de Salud (Salud).


- Las cifras ofrecidas en el Telediario son ciertas, pero comparan a la comunidad con países completos.
- Para el portavoz de Cs en las Cortes de Aragón se trata de una "intolerable agresión" a la comunidad.
- El gobierno de Aragón denuncia la "tergiversación" y pide responsabilidades a la dirección y explicaciones a Pedro Sánchez.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que la "proeza deportiva" de la Sociedad Deportiva Huesca, que ha finalizado la temporada con su ascenso a la Primera División del fútbol español, hecho que va a irradiar "un efecto evidentemente positivo a toda la sociedad" y hace posible "un gesto de notoriedad positiva que tanto necesitamos en los tiempos que corren".

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha asegurado que ni su Ejecutivo, ni el Gobierno de España contemplan decretar un confinamiento obligatorio en la Comunidad autónoma, tras la aparición de varios brotes que han obligado al regreso a una Fase 2 flexibilizada a algunos territorios y ciudades aragonesas.

El presidente del Partido Popular (PP) de Aragón, Luis María Beamonte ha reclamado este martes al jefe del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, la necesidad de que Pedro Sánchez promueva una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para que las comunidades autónomas puedan participar en el reparto de los fondos Covid acordados la pasada noche por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha opinado que el acuerdo alcanzado este martes por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros es "bueno para Europa" y una "oportunidad" para España, pero "debemos ser inteligentes, ambiciosos y estar perfectamente alineados con los principios y directrices de la Unión".
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pedido este viernes, 17 de julio, a los zaragozanos que "confíen" en el Ejecutivo autonómico, y en las instituciones, "no den crédito a noticias falsas", sigan las recomendaciones "y no habrá que tomar ninguna medida más".

El portavoz parlamentario de Cs Aragón, Daniel Pérez Calvo, ha planteado este jueves al presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, que retome las reuniones semanales con todos los partidos de las Cortes autonómicas para informar sobre la evolución de la pandemia de la COVID-19 y recibir propuestas de cada formación.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha confiado este miércoles en que las restricciones establecidas en la fase 2 flexibilizada acordada por el Ejecutivo regional para varias comarcas de la región y las ciudades de Zaragoza y Huesca "duren muy poco" y ha puesto de relieve que "causan muy poco impacto en la economía".

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha opinado que la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Económica y Social empieza a dar "buenos resultados". Aunque ha reconocido que su aplicación se puede ver "alterada" por "acontecimientos negativos" como el retroceso a la Fase 2 "flexibilizada" de algunas zonas de la Comunidad autónoma.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha confiado en que las medidas restrictivas de paso a la fase 2 "flexibilizada", en algunas zonas de Zaragoza y Huesca, se apliquen en el periodo "lo más breve posible". Asimismo, ha recordado que hay partes de la Comunidad muy importantes para el sector turístico, como el Pirineo, la práctica totalidad de las comarcas o la provincia de Teruel, que se mantienen en la nueva normalidad.

El presidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, y el líder del PP-Aragón, Luis María Beamonte, han hecho entrega este viernes de una placa homenaje en recuerdo a las víctimas de la pandemia a Magdalena Gárate, viuda de Santiago Lanzuela y a sus hijos. El que fuera presidente del Ejecutivo autonómico, entre 1995 y 1999, murió el pasado 16 de abril, a causa de la COVID-19.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que si no hay nueva financiación autonómica "los servicios públicos están abocados a la inviabilidad".
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha señalado que la elección del ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, como presidente del Eurogrupo es una "pésima" noticia. Ha considerado que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, era mejor candidata.

El Boletín Oficial de Aragón publica este viernes, 10 de julio, un decreto del presidente de la Comunidad autónoma, Javier Lambán, que declara luto oficial, desde las 12.00 horas de este viernes y hasta las 12.00 horas de este sábado, 11 de julio, por el fallecimiento del expresidente aragonés, Santiago Lanzuela, el pasado 16 de abril, a causa de la COVID-19.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este jueves que Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, "sale ganando enteros de manera apabullante" con sus visitas a Jaca (Huesca) y otros enclaves turísticos de España para promover el sector tras el confinamiento por la pandemia de la COVID-19.
Las diputaciones provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel han suscrito este jueves, 9 de julio, un protocolo de colaboración con el presidente de Aragón, Javier Lambán, por el que van a aportar siete millones de euros en el marco de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que algunos de los brotes de la COVID-19 que se están produciendo en la Comunidad autónoma en los últimos días "son consecuencia directa del relajamiento o de la sensación de falsa seguridad que está invadiendo a muchos ciudadanos" y ha apelado a la responsabilidad.

El expresidente del Principado, Javier Fernández, recibirá el próximo 16 de julio, el Premio Gijonés del Año que promueve la revista Vivir Gijón, durante una cena homenaje a la que tienen previsto asistir los presidentes del Principado, Adrián Barbón, de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, y de la Diputación General de Aragón, Javier Lambán.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recibido este miércoles a Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña con motivo de su visita a Jaca dentro de su ronda de visitas a enclaves turísticos tras el confinamiento por la COVID-19. Lambán ha destacado que esta visita "contrarresta" de forma "poderosa" el efecto económico causado por la pandemia.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que si se realiza el mini-trasvase del Ebro a Santander, el Ejecutivo autonómico recurrirá a los tribunales y ha recordado que este territorio está fuera de la cuenca del río.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado que hay que reforzar las conexiones ferroviarias de la región. Además, ha confiado en que la reapertura de la línea internacional de Canfranc se realice "en pocos años".

Los presidentes de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, Alfonso Fernández Mañueco, Emiliano García-Page, y Javier Lambán, han reivindicado el reto demográfico y la revitalización del medio rural como un mandato de la Constitución, donde se recoge la igualdad de todos los españoles, además de que debe ser entendida como una "política de Estado de primera magnitud" que determine el modelo de financiación autonómica , el debate parlamentario y la gestión presupuestaria.

Los presidentes de los gobiernos de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, Javier Lambán, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente han firmado este viernes en la capital soriana una solicitud conjunta para la designación de las provincias de Teruel, Cuenca y Soria como "zonas más desfavorecidas" en el próximo mapa de ayudas regionales.
Página 1 de 10