


- Así se recoge en la transcripción de la declaración de Torres el pasado sábado, que ha sido notificada a los abogados.
- Torres explicó que el "simulacro de apartamiento" se hizo "por presión mediática y por decir 'ya lo estoy dejando'".
- Según Torres, la Casa Real le dijo al duque que "tendría resuelta la parte económica" después de dejar Nóos.
- Este sábado será el turno de declarar de Iñaki Urdangarin y del secretario de las Infantas Cristina y Elena, Carlos García Revenga.
- Urdangarin, contra los 'mails' de Torres que sacuden la Casa Real y su entorno.

- En la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, entidad que sucedió a Nóos, se le presentó como consejero asesor y no como fundador.
- Así figura en un documento que el que fuera secretario del Instituto Nóos, Mario Sorribas, elaboró para explicar la relación del duque de Palma con la fundación.
- El documento forma parte del último tomo del sumario del 'caso Nóos', en el que se investiga el presunto desvío de fondos públicos a dicha entidad.
- Cronología del 'caso Nóos'.

- Torres la había acusado de reunirse con él, Urdangarín y Camps en la Zarzuela.
- La alcaldesa se ha negado a entrar "en estrategias de parte".
- Del evento se encargó la Fundación Turismo, "una entidad privada", explicó.

- Pascual Vives se ha reunido durante más de siete horas con el duque de Palma.
- Ha reiterado que no ve por qué se tendría que imputar a la infanta Cristina.
- Según otros correos de Diego Torres, Urdangarin contactó con Wert (cuando trabajaba en BBVA) para llevar a cabo negocios a través del Instituto Nóos.
- Este fin de semana, Torres dijo que Urdangarin y él negociaron con Camps y Barberá en Zarzuela y que el abogado de Urdangarin quiso comprar su silencio.

- Así figura en uno de los e-mails que el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, ha entregado al juez que investiga sus negocios y los del Duque.
- El contacto se hizo en 2004, cuando Wert trabajaba en el banco BBVA.
- Los correos vinculan al rey y a su amiga Corinna con los negocios de Urdangarin.
- Torres intenta demostrar que la Casa del Rey conocía los negocios del marido de la infanta Cristina que ahora investiga la Justicia.

- Torres declaró este sábado que Romero diseñó una estrategia para que Urdangarin no figurara públicamente en las actividades de Nóos ni de la fundación.
- José Manuel Romero ha matizado en un comunicado que sólo indicó que Iñaki Urdangarin debía limitarse a formar parte de su consejo asesor.
- En todo caso, reitera que no prestó asesoramiento jurídico para la constitución de la Fundación Cultura, Deporte e Integración Social, investigada en el caso Nóos.
- La Fiscalía se plantea solicitar al juez la citación de Romero para que declare como testigo o imputado, pero no citará a la infanta Cristina.
- Torres: "El abogado de Urdangarin me ofreció dinero por mi silencio".
- Urdangarin pidió a Corinna, la amiga del rey, entrar en su fundación, dice Torres.

- El abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, cree que no será llamada y considera pura invención la declaración de Diego Torres.
- El exsocio del duque de Palma aseguró que hacían negocios en la Zarzuela y que la infanta era conocedora como miembro de la junta.
- Niega haber ofrecido dinero para que asumiera toda la culpa.
- Urdangarin pidió a Corinna entrar en su fundación por recomendación del rey.

- También si Torres guardaba silencio.
- Según sus declaraciones ante el juez Castro, recibió una propuesta por parte de la defensa de Urdangarin de asumir él toda la responsabilidad.
- Torres inculpa a la casa del rey y a la infanta Cristina en los negocios de Urdangarin con Camps y Barberá.

- El exsocio de Urdangarin asegura que la infanta era conocedora de todo lo que pasaba como miembro de la junta directiva en Nóos.
- Dice que Urdangarin y él negociaron con Camps y Barberá en La Zarzuela.
- Añade que el abogado de Urdangarin quiso comprar su silencio.
- Dice además que el duque de Palma pidió a Corinna, la amiga del rey, entrar en la fundación de ésta por recomendación del monarca.
- Torres ha entregado al juez 200 documentos, entre ellos un correo que envió el rey para lograr patrocinador para un evento de Nóos.
- El próximo sábado será el turno del Duque y del secretario de las Infantas Cristina y Elena, Carlos García Revenga.

- Según Torres, en dicha reunión negociaron la celebración del foro deportivo Valencia Summit.
- Urdangarin y Torres habrían percibido fondos públicos por la celebración de ese foro que la Fiscalía Anticorrupción considera injustificados.
- Torres dice que Urdangarin y él negociaron con Camps y Barberá en Zarzuela e inculpa a la infanta.
- Hizo un trabajo denominado de 'lobby' consistente en tratar de influir a 31 miembros del COI para que apoyaran la candidatura a los Juegos de 2016.
- Entre los miembros sobre los que influiría se encontraban príncipes europeos (Alberto II de Mónaco, Ana de Inglaterra o Guillermo de Holanda) y jeques árabes.
- Por estos servicios, el Ayuntamiento de Madrid hizo un pago de 120.000 euros.

- Había firmado un convenio de colaboración con FDCIS, heredera de Nóos.
- Pese a que no se contemplaba ninguna contraprestación económica y que no se realizó ninguna labor que la justificase, se realizaron 18 pagos.
- Según Anticorrupción, se intentó "justificar a posteriori las entregas de dinero que, en su momento, se realizaron desde la Fundación Madrid 16 a la FDCIS" .

- Falta que su exsocio Diego Torres notifique sus bienes.
- El juez Castro les impuso una fianza civil de casi 8,2 millones de euros, a pagar entre ambos, y que han recurrido.
- La defensa de Urdangarin se ha adelantado en presentar el listado antes de que el juzgado lo solicite.

- Si los bienes que declaren para suplir el pago de la fianza de 8,2 millones de euros no son suficientes, el juzgado investigará los bienes de Urdangarin y Torres.
- Ambos han recurrido el auto mediante el que fue decretada la fianza.

- Urdangarin anuncia que acudirá al TC al ver vulnerado su derecho de defensa.
- El duque de Palma y su exsocio, Diego Torres, han pedido la retirada de la fianza de 8,1 millones que el juez les había impuesto.
- Diego Torres dice que no ataca a nadie sino que "defiende la verdad".
- La Casa Real niega haber presionado a la infanta Cristina para que se divorcie.

- Así lo ha subrayado un portavoz de esta institución.
- Tampoco se le ha pedido que renuncie a ser infanta o duquesa de Palma.
- Su marido, Iñaki Urdangarin, está imputado en el 'caso Nóos'.

- Fueron contratados a través de la empresa que ambos comparten al 50%, la inmobiliaria Aizoon, a pesar de que su labor nada tenía que ver con la misma.
- El objetivo era reducir su propia tributación en la declaración del IRPF.
- El juez impone una fianza de 8,1 millones a Torres y Urdangarin.

- El auto les da cinco días para pagar desde la notificación; la fianza servirá "para cubrir posibles responsabilidades pecuniarias".
- El juez atribuye "una actividad delictiva premeditada" al Instituto Nóos y atribuye delitos a Urdangarin que podrían acarrearle hasta 20 años de cárcel.
- Al aparentar que no perseguían fines lucrativos, el instituto permitía al duque de Palma "rodearse del prestigio social derivado de las actuaciones altruistas".
- "El afectado responde de la fianza con todos sus bienes presentes y futuros".

- Zarzuela mantendrá a Carlos García Revenga en su puesto y no tomará ninguna decisión antes de su comparecencia ante el juez Ruz el próximo 23 de febrero.
- Justifican esta decisión en que la providencia dictada por el juez para que declare como imputado "no especifica cargo alguno".
- Ruz impone una fianza de 8,1 millones a Urdangarin.
- LAS CLAVES DEL AUTO: Urdangarin y Torres se pusieron "de acuerdo" para "rentabilizar" el matrimonio con la infanta.

- El juez impone una fianza de 8,1 millones a Urdangarin y a Torres.
- Ve "indicios de criminalidad más que suficientes".
- El Instituto Nóos distaba "abismalmente" de ser una entidad carente de lucro.
- Toda la junta directiva del 'caso Nóos' está imputada, excepto la infanta.

- La imputación del secretario de las infantas, Carlos García Revenga, se suma a las anteriores de Iñaki Urdangarin, de su exsocio Diego Torres y de Miguel Tejeiro.
- Según los escritos que Torres presentó al juez Castro, la junta directiva de Nóos estaba integrada por cinco personas, y la infanta figuraba en ella como vocal.
- El portavoz de la Izquierda Plural en el Congreso se ha mostrado este martes sorprendido de que "no esté imputada todavía" la infanta Cristina de Borbón.
- Las claves del 'caso Urdangarin', el mayor escándalo en el entorno de la casa real.

- La Abogacía del Estado solicita ser parte en el 'caso Nóos'.
- El fraude fiscal podría haber ascendido a 470.000 euros.
- El juez imputa al secretario de las infantas, García Revenga.
- El juez llama a declarar de nuevo a Urdangarin y a su socio.

- El secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, acudirá el 23 de febrero a declarar ante el juez del 'caso Nóos' como imputado.
- Izquierda Plural cree que la decisión está "dentro de la lógica"; UPyD opina que la Jefatura del Estado no ha "estado a la altura" en este asunto.
- El PP, por su parte, quita importancia a la imputación, ya que el secretario había pedido declarar; CiU prefiere no pronunciarse sobre el tema.

- Ha sido citado para el 23 de febrero; el propio García Revenga anunció que pediría comparecer después de las últimas revelaciones de Diego Torres.
- Revenga fue tesorero de Nóos en 2003.
- Concidirá en el juzgado con Iñaki Urdangarin, citado el mismo día.
- Urdangarin indicaba al secretario dónde debía ingresar ella sus honorarios.
- El juez llama a declarar de nuevo a Urdangarin y a su socio.
Página 1 de 10