El Grupo de Conocimiento del Medio del Institut d'Estudis Eivissencs ha organizado para este sábado una salida a Es Cap des Jueu y Sa Pedrera. La excursión, han informado, comenzará a las 10:00 horas y el punto de encuentro será la sede del Institut, en la Vía Púnica 29.
El Edificio Pignatelli de Zaragoza acoge este lunes, día 21, una jornada con la que se pretende dar el pistoletazo de salida al proceso de participación para marcar la regulación de las ayudas para la elaboración de Informes de Evaluación de Edificios (IEE) para el año 2018. Además, se trabaja en estas subvenciones para 2016, con la finalidad de garantizar que "no se pierda ni un euro".
El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha organizado para este lunes, día 21, una jornada para presentar la nueva convocatoria de ayudas para la elaboración de Informes de Evaluación de Edificios para el año 2016 en Aragón.
El representante de Ciudadanos en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento de Córdoba, el edil David Dorado, ha manifestado este miércoles en la reunión del consejo rector de la GMU que la postura de su grupo es favorable a "la integración de la ITE (Inspección Técnica de Edificios) y el IEE (Informe de Evaluación de Edificios), para evitar duplicidades".
El presidente de Baleària y de la Fundación Baleària, Adolfo Utor, recogerá este sábado la Mención Producción Cultural Sant Jordi que el Institut d' Estudis Eivissencs ha otorgado al ciclo 'Un Mar de Paraules'.
El Obispo de Ibiza y Formentera, Vicente Juan Segura, ha lamentado las críticas de l'Institut d' Estudis Eivissencs tras conocer que deben abandonar la sede que ocupan en la Casa de la Iglesia desde hace décadas.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas se encuentran a la cola de los países de la UE-27 en innovación interna, pues apenas un 22,1% de ellas realiza tareas de I+D+i, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de un estudio de la Comisión Europea.
El 24,1 por ciento de la población de la Comunitat Valenciana está en riesgo de pobreza, el octavo menor porcentaje por autonomías, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de octubre de 2012.
La población en riesgo de pobreza ha alcanzando el 35,2 por ciento en Extremadura en Extremadura en 2011 como consecuencia de la crisis, un porcentaje muy superior a la media nacional, que se establece en el 27 por ciento.
El 38 por ciento de la población en Canarias y Andalucía está en riesgo de pobreza, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de octubre de 2012.
La población en riesgo de pobreza ha crecido en Castilla-La Mancha hasta el 35 por ciento en 2011 como consecuencia de la crisis, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado a partir de datos recogidos por la agencia Eurostat a 22 de octubre de 2012.
España registró en 2011 la mayor tasa de paro masculino de la UE-27 (21,2 por ciento), muy por encima de la media europea, que se situó en el 9,5 por ciento, y dentro del conjunto nacional, la Comunitat Valenciana con un 24,2 por ciento se sitúa como la cuarta región que lidera dicha tasa de desempleo, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
España registró en 2011 la mayor tasa de paro masculino de la UE-27 (21,2%), muy por encima de la media europea, que se situó en el 9,5 por ciento, y dentro del conjunto nacional, Baleares con un 22,3 se sitúa por encima de dicha tasa de desempleo, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
España registró en 2011 la mayor tasa de paro masculino de la UE-27 (21,2%), muy por encima de la media europea, que se situó en el 9,5 por ciento, y dentro del conjunto nacional, Canarias con un 29,7 por ciento lidera dicha tasa de desempleo, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha participado este lunes en los cursos de verano que la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" celebra estos días en el Seminario Monte Corbán de Santander con la ponencia 'La productividad de los recursos, fundamento de la economía real'.
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, ha manifestado este viernes que los dos primeros estadios de la crisis, correspondientes con los aspectos financieros y de crecimiento, se han superado en España y actualmente la mayor problemática reside en la deuda "soberana".
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, consideró "imprescindible" una reforma del sistema de pensiones, elevando la edad de jubilación a los 70 años y abordado una capitalización del modelo público de reparto, promoviendo que los ingresos y cotizaciones se traduzcan en deuda.
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan E. Iranzo, ha alertado este jueves de que la subida de impuestos a las rentas más altas aplicada en varias regiones, entre ellas Andalucía, ralentizarán "las escasas posibilidades de recuperación económica".
El catedrático de Economía y director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan E. Iranzo, aseguró hoy que las medidas adoptadas por el Gobierno central para reducir el gasto van en la "dirección correcta", y "no van a restar crecimiento, porque hay que bajar la prima de riesgo".
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, abogó hoy por acometer "cuanto antes" las pertinentes "fusiones interregionales" en el mapa de cajas de ahorros español hasta obtener "unas 12 o 15 grandes cajas como máximo", pero "en ningún caso que llevara a 17, una por comunidad autónoma".