La experta de UNIR, Carmen Álvarez, ha abogado por los beneficios de la vacunación contra el coronavirus pero dejando claro que ésta "no es un antibiótico", es decir, "no mata al virus sino que lo previene" y, por tanto, existe la posibilidad de contagio aunque, eso sí, "la enfermedad será mucho menos grave". Ante ello pide "no bajar la guardia" hasta alcanzar, al menos, la inmunidad de rebaño que prevé pueda ser para finales de este año o principios del que viene.

- El secretario general del PP ha negado que vayan a pedir la dimisión de Villegas tras saltarse el protocolo.
El Colegio de Dentistas de Navarra ha ofrecido al departamento de Salud la colaboración de los dentistas colegiados para agilizar la campaña de vacunación contra el Covid-19 que ya está en marcha en la Comunidad foral con el fin de "alcanzar la inmunidad de rebaño cuanto antes".

El jefe de la OSI de Donostialdea, Gustavo Cilla, cree que será "inevitable" que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido llegue a Euskadi y ha advertido que puede "facilitar que el virus se transmita más fácilmente", por lo que "habrá que ser más estricto con las medidas de protección individual". Además, ha afirmado que la vacuna contra la covid-19 contribuirá "decisivamente" a contener la pandemia, pero pasarán "muchos meses" hasta lograr la inmunidad de rebaño.

El médico adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Carlos III de Madrid, Pablo Barreiro, ha advertido hoy de que la vacuna contra el coronavirus reducirá los casos más graves pero seguiremos teniendo que llevar mascarilla.



Adolfo García Sastre, médico y virólogo en el hospital Monte Sinaí de New York, se muestra optimista con las vacunas contra la COVID-19 y apela a que todos "debemos ponernosla, aunque no sea obligatoria, porque debemos ser responsables". "Si conseguimos la inmunidad del rebaño, el virus será circulatorio en los humanos, pero no tendremos síntomas".

- Inmunizar con el virus desatado puede reducir el número de sanitarios dedicados al proceso, dificultar la logística y generar desconfianza en el proceso.
- Vuelco en la epidemia: Madrid y Baleares pasan de los últimos a los primeros puestos de incidencia en apenas 14 días.
- DIRECTO | Últimas noticias de la evolución del coronavirus.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, "si todo va bien", al final del verano estará vacunada contra la Covid-19 un 70% de la población española, lo que generará una inmunidad de rebaño.


- Un estudio de científicos de la Universidad de Arizona sugiere que la pérdida de inmunidad no es tan rápida como se creía.
- La inmunidad de rebaño es "una falacia peligrosa", según una carta publicada por 80 científicos en 'The Lancet'.

- Los científicos califican esta aproximación como "defectuosa" y alertan sobre el riesgo de la población joven.
- "Probablemente se necesitarán restricciones continuas a corto plazo para reducir la transmisión".
- Sanidad registra el peor día de la pandemia de esta semana: más de 15.000 contagios y 222 muertes.

Cantabria tiene una tasa de personas asintomáticas del 61%, por encima de la media nacional, según ha destacado hoy el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha señalado que seis de cada 100 pruebas PCR son positivas, "un rango que entra dentro de la normalidad" y que confirma que "está aumentando la inmunidad de rebaño".


- La OMS contabiliza 31 vacunas que se encuentran en fase de experimentación clínica; seis de ellas muy avanzadas.
- AstraZeneca y Oxford interrumpen los ensayos de su vacuna al enfermar uno de los voluntarios.
- España compra sus primeras vacunas para el coronavirus: se hace con 30 millones de dosis.


- Ha querido recalcar que todavía se desconoce la duración de la inmunidad.

- Plantea una reserva estratégica de medicamentos que contenga 150.000 pruebas PCR.
- Sanidad admite que no todas las comunidades están preparadas todavía para hacer frente a una segunda ola del virus.
- El Gobierno hará otros dos estudios de seroprevalencia.
- Directo | Minuto a minuto de la emergencia por el coronavirus.

- El precio del tratamiento será de 2.340 dólares y se necesitan una media de seis dosis para cada paciente de Covid.
- Según la empresa que lo fabrica, Gilead, con el fármaco se reducen los costes para el hospital en 12.000 dólares.
- Un estudio encuentra que el 20% de las personas sanas tiene anticuerpos contra la COVID-19 por resfriados comunes.


El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha rechazado este sábado la estrategia de apostar por la inmunidad de rebaño frente al coronavirus, al advertir de que podría suponer hasta 10.000 muertes en Asturias, frente a las 313 que se han tenido que lamentar hasta la fecha.

- La OMS: "Que la población se contagie y logre la inmunidad no es una opción ni una buena idea".
Página 1 de 7