El PSOE del Alto Aragón ha criticado que el PP "haya roto la unanimidad" en la aprobación del Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Huesca. En los últimos seis años "todas las formaciones políticas entendíamos que esta era una herramienta fundamental para el impulso económico y las mejoras en servicios e infraestructuras de nuestros municipios", ha indicado la secretaria de Organización de la Federación Altoaragonesa del PSOE y alcaldesa de San Miguel de Cinca, Elisa Sancho.
La puesta en marcha del Servicio Provincial de Extinción de Incendios de Huesca da sus últimos pasos
La puesta en marcha del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Huesca ha dado este viernes, 4 de diciembre, uno de sus últimos pasos con la elección de destino de 36 oficiales y 28 bomberos.
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha editado el libro 'Ingenieros y fotógrafos', con instantáneas inéditas de finales del siglo XIX y principios del XX de obra pública y patrimonio, gracias a la donación de 82 fotografías de Feliciano Llanas a la Fototeca provincial.

Los municipios de la provincia de Huesca dispondrán para 2021 de más de 20 millones de euros para realizar las inversiones que contempla el Plan Provincial de Cooperación Económica de Obras y Servicios. Así lo ha aprobado este jueves la Diputación Provincial de Huesca en sesión plenaria, con los 17 votos a favor del PSOE, PAR y Cs, y la abstención de los ocho diputados del PP.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública por la que se acuerda la asignación de 8,39 millones de euros en subvenciones para la reparación de daños ocasionados por situaciones catastróficas acaecidas entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de marzo de 2019, y que se suman a los 47 millones de ayudas publicadas el pasado 20 de noviembre.

Los trabajos de reparación necesarios para retomar la explotación de la central de Barrosa, en el término municipal de Bielsa (Huesca) que gestiona la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado esta semana.
El escritor e ilustrador Carlos Grassa Toro impartirá una conferencia dramática en el marco de la exposición 'Arte Ingenuo. Colección Santos Lloro', en la que nadie quedará indiferente, según ha avanzado el propio autor. Tendrá lugar este jueves, 3 de diciembre, a las 19.00 horas, en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha señalado que se van a estudiar "todos los parámetros necesarios" para la reapertura del túnel ferroviario del Somport (Huesca).

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este lunes, 30 de noviembre, el decreto que levanta el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia -Huesca, Zaragoza y Teruel- y que lo mantiene en el ámbito provincial y autonómico hasta el próximo 20 de diciembre.

"Esta Navidad va a ser diferente, pero vamos a intentar disfrutarla con responsabilidad y seguridad". Con estas palabras el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa, ha comenzado la presentación de la programación cultural del mes de diciembre y, por lo tanto, también de Navidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tieneprevisto reabrir al tráfico mañana martes, 1 de diciembre, la carretera N- 260 entre el Congosto del Ventamillo y Campo, en el Eje Pirenaico en la provincia de Huesca, en la que está ejecutando obras deacondicionamiento con un presupuesto de 35,7 millones de euros.
La campaña 'Rincones singulares 2 #cerca de casa' propone distintos lugares que se pueden visitar sin salir de la provincia. Aragón se ofrece como un destino único, en el que, además de rincones conocidos por la belleza de la naturaleza o el patrimonio, como el Monasterio de Piedra, en Zaragoza, el municipio de Albarracín, en Teruel o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca, existen otros muchos atractivos que merece la pena descubrir.

Ciudadanos Aragón ha celebrado este lunes el anuncio realizado por el Ministerio de Transportes sobre la licitación del estudio para la reapertura del túnel ferroviario de Somport, que permitirá dar nuevos pasos para impulsar este proyecto y reabrir la línea Pau-Huesca-Zaragoza por Canfranc.

Las exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) concluyen su recorrido de 2020 con la instalación de las muestras de fotografías de Rodolfo Albasini en Sabiñánigo y en San Esteban de Litera; 'Pioneros de Huesca', en Graus; 'El juego y los títeres en España', en Tardienta, y 'De los sueños al papel', en Fraga y en Alcolea de Cinca.
El grupo provincial del Partido Popular (PP) en la Diputación de Huesca (DPH) se abstenido en la votación de los presupuestos de la Corporación para 2021, en lo que ha considerado un voto de confianzaal equipo de gobierno socialista.

El Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) para 2021 aumentará en un 4,2% con respecto al de 2020, alcanzando los 75 millones de euros. Las cuentas han sido aprobadas este viernes, en un pleno extraordinario, con los votos a favor del PSOE, PAR y Cs y la abstención del PP.
El Boletín Oficial de la Provincia de Huesca (BOPH) ha incluido este jueves la lista de admitidos y excluidos para optar a una de las cuatro plazas de Policía Local de Fraga por oposición libre. Un total de 113 han sido los candidatos admitidos y seis, los excluidos en la lista provisional.
BARBASTRO (HUESCA)
La provincia de Huesca es la primera en interacción y engagement en las redes sociales dentro de su competencia, según revela un estudio elaborado por Marketing Divertido para la sociedad de desarrollo y promoción de la oferta turística del Alto Aragón, TuHuesca, que muestra los 48 millones de impactos conseguidos por la marca en Facebook e Instagram durante los últimos meses.

La Diputación de Huesca (DPH)ha apostado en los últimos años por la innovación en la gestión y el impulso de iniciativas de colaboración público-privadas para que los diferentes agentes del medio rural puedan desarrollar sus proyectos personales y profesionales.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que el próximo martes, 1 de diciembre, ya no estará en vigor el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia -Huesca, Zaragoza y Teruel-, si bien se mantiene en el ámbito provincial y autonómico.
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha anunciado que este lunes, 30 de noviembre, dejará de estar en vigor el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia -Huesca, Zaragoza y Teruel-, si bien se mantiene en el ámbito provincial y autonómico.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha llamado a los oscenses nuevamente a la prudencia, y ha insistido en que no se baje la guardia especialmente durante el período de Navidad, con el objetivo de evitar la propagación de contagios por coronavirus.
El presidente de la Diputación de Huesca (DPH), Miguel Gracia, trabajará desde la presidencia de la Comisión de Despoblación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para "mejorar la pirámide poblacional y evitar la desaparición de más núcleos".
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha confiado en que la semana que viene el Gobierno de Aragón decida levantar algunas de las restricciones que afectan a la capital oscense.
Página 1 de 10