
La Xunta de Galicia ofertará cursos específicos y gratuitos para que los locales de hostelería se clasifiquen como de Tipo 1c o Tipo 2c, según ha informado el Gobierno gallego en un comunicado.
La Xunta de Galicia ofertará cursos específicos y gratuitos para que los locales de hostelería se clasifiquen como de Tipo 1c o Tipo 2c, según ha informado el Gobierno gallego en un comunicado.
Esta medianoche entrará en vigor la orden foral con las nuevas medidas de flexibilidad de horarios en hostelería y ocio nocturno, así como aforos en transportes, y que permite la apertura de bajeras juveniles y de ocio y elimina la limitación de reuniones en el exterior a un máximo de 10 personas.
El sector de la hostelería ha generado este verano más de 900.000 contratos en España, un 76 por ciento más que 2020 pero aún un 29 por ciento menos que antes de la pandemia, según los datos analizados por Randstad comparando las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde hace diez años.
La contratación en el sector hostelero en Baleares ha crecido un 138,5% este verano, cuando se llegaron a firmar 54.228 contratos entre junio, julio y agosto, frente a los 22.736 de la campaña del año pasado, según Randstad.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha autorizado la última orden foral del Gobierno de Navarra con el nuevo paquete de medidas contra el Covid-19.
La Policía Nacional ha detenido a un varón de 31 años de edad como presunto autor de cinco hurtos-tirones y tres robos con violencia e intimidación, cometidos en el centro de Sevilla durante los meses de junio y julio, hechos que habían generado en la zona una sensación de inseguridad entre los turistas, así como en el gremio de hostelería y restauración, según informa en una nota de prensa.
La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) pide ampliar el horario de apertura de pubs y discotecas mínimo a las 5 horas, pudiendo permanecer de pie con mascarilla en los locales, el aforo al 75%, pista de baile acotada al 50% y cierre de los establecimientos de hostelería a las 01.30 horas a partir del próximo 27 de septiembre, día en el que vencen las actuales restricciones vigentes
El sector de la hostelería ha generado este verano más de 900.000 contratos, un 76% más que 2020, pero aún un 29% menos que antes de la pandemia, según los datos analizados por Randstad comparando las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde hace diez años.
El sector de la hostelería ha generado este verano más de 900.000 contratos, un 76% más que 2020, pero aún un 29% menos que antes de la pandemia, según los datos analizados por Randstad comparando las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desde hace diez años. En concreto, la Comunitat rubricó en este periodo 104.911 contratos.
La Junta de Gobierno Local (JGL) ha adjudicado el nuevo contrato de servicios que tiene por objeto la gestión y ejecución de la segunda campaña de los conocidos como 'Bonos Calahorra' destinados al comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
La hostelería ha afrontado con prudencia la apertura de las barras en aquellos establecimientos que cumplan más requisitos en el cumplimiento de la normativa covid, de acuerdo con el plan de hostelería segura aplicado desde este miércoles.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que la hostelería verá ampliada la capacidad de atender en cada una de sus mesas, de manera que se podrán juntar grupos de hasta ocho personas en interiores y de 15 en exteriores, frente a las seis y diez actuales.
La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes ha lanzado la aplicación 'Pasaporte Gastronómico de los 1.001 Sabores de la Región de Murcia' para promocionar la hostelería en el marco de la celebración de la Capital Española de la Gastronomía 2021 y, al mismo tiempo, invitar a los ciudadanos a disfrutar de la cocina de los 45 municipios de la Región.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, y por extensión a todo su partido a que pidan "perdón" por haber "usado políticamente" la pandemia después del rechazo de la justicia gallega a la implantanción del certificado covid en la hostelería que, finalmente, ha sido avalado por el Tribunal Supremo en una sentencia emitida el pasado martes.
Los ciudadanos empadronados en la capital burgalesa han adquirido más de 53.200 bonos al consumo en hostelería por un valor de más de 159.000 euros desde que se pusieron a la venta hace 48 horas, según ha señalado este miércoles la concejal de Comercio, Rosa Niño.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha avanzado que se pedirá a la Xunta establecer la posibilidad de exigir la presentación del 'pasaporte covid' para acceder al interior de locales de ocio y restauración en Galicia tras el fallo del Tribunal Supremo (TS), que "llega tarde".
El Ayuntamiento de León y la Cámara de Comercio de León han acordado fusionar los bonos al consumo de Comercio y Hostelería tras comprobar que quedaban aún por vender 278.000 euros de estos últimos.
El presidente de Hostelería Riojana de la FER, Francisco Martínez Berges, recibirá mañana jueves, a las 13,30 horas en el restaurante Delicatto de Logroño, un homenaje del sector, "que estaba pendiente por la pandemia y que ahora se hace realidad en un acto que va a reunir a casi un centenar de personas, entre familiares, compañeros, empresarios y amigos de la hostelería riojana y española".
La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anapeh) ha manifestado un "sabor agridulce" con las medidas de flexibilización para la hostelería anunciadas por el Gobierno foral, "en tanto en cuanto suponen un alivio para parte de la hostelería, especialmente para el ocio nocturno, que ve mejorar las condiciones de apertura que tenían hasta ahora; pero mantener la prohibición del consumo en barra, no eliminar los espacios entre mesas y no acceder a devolver al ocio nocturno su horario habitual sigue dejando a muchas empresas hosteleras en una situación complicada, cuando el 85% de la población ya está vacunada con la pauta completa y el número de contagios está reducido a la mínima expresión".
El plan de 'hostelería segura' entra en vigor este miércoles con la posibilidad, entre otras medidas, de apertura de las barras en los locales que cumplan más requisitos y pendiente de "estudio" pedir el certificado covid.
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, considera que en "breve tiempo" se podrán "normalizar" todas las medidas sanitarias y dar un paso como el de Madrid, que levantará las restricciones del ocio nocturno y la hostelería a partir del día 20.
La hostelería gallega ha acogido entre la satisfacción y la cautela el fallo del Tribunal Supremo que avala y autoriza la petición de la Xunta para exigir la presentación del 'pasaporte covid' para permitir el acceso a los locales de ocio y restauración en Galicia, en particular bares y discotecas.
El Tribunal Supremo ha avalado y autorizado la petición de la Xunta para poder exigir la presentación del 'pasaporte covid' a los ciudadanos que quieran acceder a interior de los locales de hostelería y de ocio nocturno en la comunidad gallega.
Página 1 de 10