


- El tribunal militar ha reconocido "el grave error cometido" al condenar al niño.
- Se le acusa de cuatro cargos de asesinato, ocho de intento de asesinato y amenazas a la policía.
- Cuando sucedieron los hechos, el niño tenía 15 meses.

- Se ordena la repetición del juicio contra algunos de los acusados, entre los que se encuentra el "número dos" del grupo, Jairat al Shater, ante otro tribunal.
- Conforme a las leyes egipcias, la corte de Casación solamente puede revisar las sentencias definitivas emitidas en presencia de los condenados.
- La medida ha sido adoptada por el Comité de Administración de los Bienes de la Hermandad (formado por el Ministerio de Justicia).
- Esta intervención se ha realizado en cumplimiento de un fallo judicial que ordena la incautación de los bienes del grupo islamista.
- También se han retenido los fondos de diecinueve personas por pertenecer y respaldar a los Hermanos Musulmanes.
- Se acusa a los islamistas de dirigir operaciones para enfrentar a las autoridades después del desalojo de las acampada.
- Mohamed Badía, así como otros dirigentes de los Hermanos Musulmanes, ha sido ya sentenciado a muerte en otras causas por instigar a la violencia.

- El castigo llega por su pertenencia a los Hermanos Musulmanes y por participar en manifestaciones no autorizadas por las autoridades.
- Durante todas las sesiones del juicio, la defensa de los menores acusó a los servicios de seguridad de arrestar a los procesados de forma indiscriminada.

- Entre los otros condenados están los dirigentes de los Hermanos Mohamed el Beltagui, Esam al Arian y Basem Ouda, así como el predicador Safuat Higazi.
- La Fiscalía había acusado a los islamistas de perpetrar actos violentos.

- No cabe recurso alguno contra la decisión tomada por el magistrado Farid Nazif Tanagu del Tribunal Supremo Administrativo de Egipto.
- Fundamentó el fallo en que el Partido Libertad y Justicia (PLJ) viola la Ley de Partidos, que prohíbe la existencia de formaciones políticas religiosas.
- El pasado abril, otro tribunal prohibió a "cualquier miembro de los Hermanos Musulmanes" concurrir a las próximas elecciones parlamentarias.

- Se trata de Mohamed Badie.
- La condena también va dirigida a 196 seguidores del movimiento islamista.
- Otros 496, sobre un total de 683 acusados, fueron absueltos.

- El exjefe del Ejército y candidato a la presidencia de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha ofrecido este lunes su primera entrevista televisada.
- Al Sisi afirmó que ha descubierto dos intentos de asesinato contra él.
- Los comicios en Egipto se celebrarán el 26 y 27 de mayo.

- La mayoría de estas personas han sido juzgadas en rebeldía.
- Se les acusa de asaltar instituciones públicas y la comisaría de Al Edua.
- Este lunes se celebran dos "macrojuicios" en Minia, que afectan en total a 1.229 supuestos seguidores de los Hermanos, de los que solo 267 están arrestados.

- El fiscal general de Egipto ha ordenado que 919 miembros de Hermanos Musulmanes sean juzgados por cargos que incluyen terrorismo y asesinato.
- Los hechos sucedieron en agosto de 2013 después de que la policía dispersara por la fuerza los campamentos de protesta de los partidarios de Morsi.
- Un tribunal egipcio condena a pena de muerte a 528 seguidores de los Hermanos Musulmanes.

- Se les responsabiliza del asesinato del 'número dos' de la comisaría de Minya y de instigación a la violencia.
- Estos actos se produjeron durante los disturbios posteriores al desalojo de una acampada de protesta en el distrito de Rabaa en El Cairo en agosto de 2013.
- Las calles que dan a la sede del tribunal fueron cortadas por efectivos del orden.

- Lleva detenido desde el pasado 25 de enero.
- El Gobierno egipcio considera a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista, pero Estados Unidos no le ha dado esa consideración.
- Por esa razón, el personal de su embajada mantiene contacto con ellos.
- Estados Unidos "seguirá hablando con los Hermanos Musulmanes en Egipto como parte de su relación con los diferentes partidos y grupos allí".

- El Ministerio de Sanidad, que solo cuenta las víctimas que han sido ingresadas en hospitales, solo ha confirmado un fallecido durante las protestas.
- El diario 'Al Ahram' da cuenta de la muerte de seis hermanos musulmanes.
- Los detenidos en Al Fayum, El Cairo y Alejandría rozan el centenar.
- Este sábado se anunciarán los resultados del referéndum constitucional.

- Se ha registrado una explosión en El Cairo sin víctimas.
- Salvo sorpresas de última hora, la Constitución será aprobada con holgura.
- Se cree que los detractores del 'no' se quedarán en casa.

- Las autoridades egipcias han presentado cargos contra un sobrino del depuesto presidente Mohamed Morsi.
- Junto a él, han sido acusadas otras cinco personas que participaron en una manifestación a favor de los Hermanos Musulmanes.
- Están acusados por la agresión a un estudiante al que supuestamente causaron heridas de gravedad.
- La denuncia ha sido realizada por un activista muy controvertido seguidor del dictador depuesto, Hosni Mubarak.
- Argumenta que en el anuncio de una compañía de móviles aparece el cactus con cuatro ramas, símbolo de los Hermanos Musulmanes.
- La empresa de telecomunicaciones que se publicita con el anuncio ha calificado la denuncia de "irracional".

- Este sábado se celebra el segundo día de la "semana de la ira" convocada por la Coalición que defiende a los Hermanos Musulmanes y otros grupos afínes.
- Un grupo de estudiantes se ha enfrentado a la policía en las facultades de Comercio y Agricultura de El Cairo.
- Los choques han dejado como resultado un muerto y cuatro heridos, según fuentes de seguridad.
- El gobierno egipcio declaró "grupo terrorista" a los Hermanos Musulmanes.

- Se produjeron 265 detenciones y tres coches policiales acabaron calcinados.
- Además de la de la capital, hubo otras 50 manifestaciones en todo Egipto.
- Las fuerzas de seguridad han empleado gases lacrimógenos.

- El gobierno tomó la decisión tras el ataque suicida del martes 24 de diciembre contra una sede policial en la ciudad de Mansura.
- El Ejecutivo elevó de 13 a 16 la cifra de fallecidos en el atentado.
- Además, acusó directamente a los Hermanos Musulmanes de perpetrar el ataque, pese a que la cofradía había negado cualquier vinculación con esa acción

- El Gobierno de Hazam Al Beblawi acusa a los hermanos musulmanes de estar detrás del atentado de Mansura.
- Los Hermanos Musulmanes condenan dicho crimen y piden una investigación.
- Al menos doce muertos en un atentado contra un edificio de la policía egipcia.

- Los reclusos no piden su liberación, sino que denuncian su situación en la cárcel y protestan contra las nuevas medidas impuestas a las visitas.
- "Sólo se les permite hablar con sus familiares separados por un cristal y mediante un aparato de teléfono", dice un portavoz de los Hermanos Musulmanes.
- Una fuente de seguridad ha advertido de que las autoridades "no se doblegarán" ante la huelga de hambre.
- Fue aprobado el domingo por la Comisión Constitucional.
- Según los Hermanos Musulmanes, con ella los "golpistas" intentan "distorsionar la Constitución legítima".

- Un tribunal de apelación de El Cairo rechazó este miércoles el recurso de los Hermanos Musulmanes contra la prohibición de las actividades del grupo.
- "Esto aparta a la organización de la política, y puede hacerla desaparecer", ha explicado Amr Hashem, analista del Centro de Estudios Estratégicos Al Ahram.
- El grupo presentará un recurso el 1 de diciembre ante otro tribunal, porque la Corte de Asuntos Urgentes "no tiene derecho a resolver en este caso".
Página 1 de 4