


- Así lo contempla la nueva ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada hoy por el Consejo de Ministros.
- También pretende darle el poder de la investigación al fiscal de turno, eliminando la figura del juez instructor.
- En caso de aprobarse, la ley tendrá un plazo de seis años para adoptarse.

- El guardia civil que era responsable de los fondos reservados se desentiende de la trama parapolicial.
- Ejercía de "tesorero", pues autorizaba los pagos (para lo que se destinaban 6 millones al año), pero no las operaciones.
- Presuntamente, el chófer de Bárcenas, que declara el miércoles, llegó a cobrar 2.000 euros al mes.
- Semana clave en Kitchen: el exchófer de Bárcenas dispuesto a colaborar.

- Tras dar versiones contradictorias por el supuesto espionaje a Bárcenas, el juez les ha sentado frente a frente.
- Fuentes judiciales señalan que no ha habido una versión común pero sí tensión.
- El exministro ha negado que Martínez fuera su mano derecha en el tiempo en el que ocurrieron los hechos investigados.


- "Debería haber colaborado desde el principio si quería hacerlo", asegura la diputada Ana Vázquez.

- El supremo la condenó a 13 años de prisión y los pasará junto a su marido, que ha pedido el traslado a la misma prisión.


- El Supremo ha confirmado finalmente la pena que, ha quedado en 12 años y 11 meses de cárcel.
- Bárcenas ha pedido el traslado a la prisión de Alcalá Meco, donde podría coincidir con su mujer.


- El Supremo confirmó la participación del PP "a título lucrativo" en Gürtel y la pena de cárcel a Bárcenas.
- El expresidente emite un comunicado un día después en el que celebra la corrección.
- Leves modificaciones en las condenas de la Gürtel: estas son las penas ratificadas por el Tribunal Supremo.

La portavoz de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sanz, ha exigido este jueves al PP que haga "como Unió Mallorquina y se disuelva", tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre la Gürtel.

La senadora del PP por Mallorca Maria Salom ha defendido este jueves que la sentencia del Tribunal Supremo sobre Gürtel "demuestra que la moción de censura fue una absoluta patraña", "orquestada por Pedro Sánchez junto a los que odian España".


La secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Ana Sánchez, ha afirmado que la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica el fallo del caso Gürtel conocida este miércoles "viene a confirmar que el PP de Castilla y León no sólo forma parte de la corrupción del PP en España, sino que forma parte del epicentro de la corrupción del PP".

El ministro de justicia, Juan Carlos Campo, ha manifestado este miércoles su "respeto" ante la resolución del Tribunal Supremo (TS) que confirma la sentencia dictada en mayo de 2018 por la primera época de actividades de la trama 'Gürtel' (1999-2005) en la que el PP fue considerado partícipe a título lucrativo de las actividades de la red liderada por Francisco Correa.

El Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la sentencia dictada en mayo de 2018 por la primera época de actividades de la trama 'Gürtel' (1999-2005) en la que el PP fue considerado partícipe a título lucrativo de las actividades de la red liderada por Francisco Correa.

- El Alto Tribunal ratifica las penas de la Audiencia Nacional aunque introduce ligeros retoques.
- Ve probada la participación de los populares "a título lucrativo".
- También destaca cómo Correa "creó un auténtico sistema de corrupción que manipuló la contratación pública".



- "¡Si tengo al Rato inmortalizado diciéndome que el otro trincaba!", afirma el excomisario sobre el expresidente.
- El PP, sobre las informaciones de la Operación Kitchen: "Son graves, no nos gustan y nos preocupan"
- Las claves de la 'Operación Kitchen': espionaje, traiciones y revelaciones que salpican a varios cargos del PP

- No hay fecha señalada para la celebración del juicio, que es la cuarta vez que se suspende.
- La Administradora de Gürtel asegura en el juicio que Esperanza Aguirre estaba al corriente de los contratos de la Púnica.

- El político consiguió su tarjeta de 'Invitado Infinity' por sus 20 visitas al programa.
- Señaló que, tras el confinamiento, "ahora veo mucho desmadre".

- Ha reconocido no obstante que no tiene constancia de su asistencia a reuniones de mesas de contratación.
- El juez explicó en su auto que hay "indicios racionales" de que Aguirre "ideó la búsqueda de recursos que financiaran las campañas que ella misma seleccionaba".
- Exalcaldes del PP señalan al juez de Púnica que Aguirre controlaba todo lo que se hacía en el partido.
Página 1 de 10