- Así lo anunció en un discurso ante soldados británicos en Irak.
- Londres obtuvo el apoyo militar estadounidense en el país árabe.
- Brown se reunió con altos mandos británicos en la base militar.
El americano engañó en el ‘caso Palme’. El británico ocultó la pérdida de datos bancarios. El francés pudo desviar fondos.

- Nombres, direcciones, fechas de nacimiento, números de identificación fiscal y datos de cuentas bancarias de más de 7 millones de familias.
- El ministro de Economía admite que ha sido "un fallo muy grave".
- El presidente del fisco británico, Paul Gray, presentó su dimisión.

- Lo afirma un nuevo libro que publica por entregas el Daily Mail.
- Informa de fuertes discusiones entre los dos políticos.
- Blair "quiso sacar a Brown del Ministerio de Economía".

- La reducción de tropas se llevará a cabo "en dos fases".
- Dejará el contingente británico en 2.500 efectivos, frente a los alrededor de 5.500 desplegados actualmente.
- La mayor retirada de soldados se producirá en la primavera de 2008.

- Según el diario 'The Guardian'.
- Las elecciones serían convocadas para el día 1 de noviembre.
- Después de su anuncio de una retirada parcial de Irak .

- Durante su viaje sorpresa a este país.
- En Irak hay unos 5.500 efectivos británicos.
- Maliki se compromete a tomar el control de Basora en dos meses.

- Un total de 91 intérpretes iraquíes y sus familias piden asilo en el Reino Unido tras la salida de las tropas británicas del país árabe.
- Están considerados por los insurrectos iraquíes como traidores, temen ser objeto de represalias si se quedan en su país.
- La intervención de Brown se produce a raíz de una información del diario The Times.

El primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, finalizó su reunión de dos días en la residencia de descanso presidencial estadounidense de Camp David. De igual manera, prefirió no hablar sobre la posible retirada de tropas británicas del país. Bush volvió a hacer hincapié en la idea de que abandonar Irak ahora sería "poner en peligro la seguridad" de sus países.

- El primer ministro quiere aumentarlo de 28 a 56 días.
- La comisión de derechos humanos del Parlamento concluye que no hay razón para extenderlo.
- Tony Blair ya lo intentó sin éxito durante su mandato.

- Gordon Brown ha elegido EEUU como primer destino desde que conduce el gobierno británico.
- Conocida su postura en contra de la gestión llevada a cabo en Irak, también ha anunciado que las relaciones con EEUU no serán tan especiales como en la etapa Blair.
- En Reino Unido se habla de rtirada de tropas, mientras que en EEUU, Bush ya anunció su postura contraria y vetó cualquier iniciativa legal en este aspecto.
- El condado de Gloucester, al oeste de Inglaterra, es una de las zonas más afectadas por las inundaciones.
- Miles de personas se han quedado sin agua potable, y más de 48.000 casas están sin electricidad.
- En el sur, hay otros alertas por crecidas en Oxford y Berk.

- Ambos exigen que la ONU adopta cuanto antes la resolución para el envío de tropas.
- La crisis en Darfur se ha cobrado, en los últimos cuatro años, más de 200.000 vidas.
- Estados Unidos califica la situación en el país de "genocidio".

- El primer ministro británico anuncia un conjunto de reformas destinadas a hacer más democrático y responsable al Ejecutivo ante el Parlamento.
- El Parlamento también tendría la última palabra a la hora de nombrar a jueces y a obispos de la Iglesia de Inglaterra o de firmar tratados internacionales.
- Gordon Brown es, desde ayer, primer ministro de Gran Bretaña .
- Desde 1990 no había un cambio de estas características sin elecciones.
- Ya se conocen algunos detalles sobre quiénes ocuparán algunos de los ministerios bajo su mandato, excepto, entre otro, el nombre de su sucesor al frente de Economía.
- Perfil: ¿Quién es Gordon Brown?
- Su antecesor, Tony Blair es el nuevo enviado especial del Cuarteto para Oriente Próximo, hecho que por el momento, rechaza Hamás.
El ya líder de Gran Bretaña tiene «nuevas prioridades». La ONU confirma a su antecesor como enviado a Oriente Próximo.

- Recibió de la reina Isabel II el encargo de formar gobierno.
- Poco después se ha desplazado al 10 de downing street, residencia del Primer Ministro británico.
- Allí ha hecho su primer discurso en el cargo.
- "Quiero dar mejores oportunidades a todos".

- Entró a la Universidad de Edimburgo a los 16 años, y a los 21 ya era el rector.
- Mantuvo un romance con la princesa Margarita de Rumanía, roto por su obsesión por la política.
- Tras dedicarse al periodismo, en 1983 llega a la Cámara de los Comunes, a la vez que Tony Blair.
- Blair se hace con el liderazgo del Partido, y alcanza un compromiso con Brown para que no le dispute el poder.
- Casado, con dos hijos, y tras ser los últimos diez años ministro del Tesoro, Gordon Brown alcanza el puesto de Prime Ministro.

- Durante el congreso del Partido Laborista celebrado en Manchester.
- Sustituirá a Blair en la presidencia del Gobierno el próximo miércoles.
- Brown considera necesario resolver el conflicto israelí-palestino para lograr la Paz.

- Según el diario 'The Daily Telegraph".
- Gordon considera que esta podría afectar al derecho de veto británico.
- El sucesor de Blair también anunció "errores" en la guerra de Irak.

- Quiere "mirar y aprender".
- Sustituirá a Tony Blair como jefe del Gobierno el próximo 27 de junio.
Página 1 de 5